0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Presentacion Umts

UMTS es un sistema universal de comunicaciones móviles de tercera generación que ofrece servicios de voz y datos de alta velocidad. UMTS tiene como objetivos proporcionar facilidad de uso, costes bajos y una amplia gama de nuevos servicios multimedia para los usuarios.

Cargado por

phoskitos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas16 páginas

Presentacion Umts

UMTS es un sistema universal de comunicaciones móviles de tercera generación que ofrece servicios de voz y datos de alta velocidad. UMTS tiene como objetivos proporcionar facilidad de uso, costes bajos y una amplia gama de nuevos servicios multimedia para los usuarios.

Cargado por

phoskitos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

UMTS

• Sistema Universal de

Comunicaciones Móviles
Julia Fortuño Benavent
Bárbara Amorós Zornoza
Asun Gómez Chantada
Roberto Lizón González
Indice
•¿Qué es y qué ofrece UMTS?
•Características de UMTS.
•Movilidad y cobertura.
•Aspectos tecnológicos.
•Espectro para UMTS.
•Objetivos a corto plazo.
•Fases para el desarrollo.
•Aplicaciones.
•Conclusiones.


¿ Qué es UMTS ?
•Servicios Universales de Telecomunicaciones
Móviles.
•Pertenece a la 3G de la UIT. (IMT-2000)
•Sistema para comunicaciones multimedia
inalámbricas de alta calidad.
•Extensión de las actuales tecnologías móviles,
inalámbricas y satelitales.
•Previsión: 2000 millones de usuarios en el año
2010.
¿Qué ofrece UMTS?
•Facilidad de uso y costes bajos.
●Servicios de uso fácil y adaptables.
●Terminales y equipos sencillos.
●Bajos costes -> Mercado masivo.
●Tarifas competitivas.
●Amplia gama de terminales.
Características (I)
•Nuevos y mejores servicios.
●Voz de alta calidad.
●Servicios de datos y multimedia.

•Acceso rápido.
●Velocidades de transmisión de datos de
hasta 2Mbps.
●Soporte IP.
Características (II)
•Transmisión de paquetes de datos.
●Sistemas anteriores -> Conmutación de
circuitos.
●Conectividad a la red en todo momento.
●Formas de facturación alternativas.
●Ofrece velocidad de transmisión bajo
demanda.
Características (III)
•Entorno de servicios amigable y
consistente.
●Roaming entre diferentes operadores.
●VHE: Entorno de Hogar Virtual.
●Acceso a otras redes como si fueran propias.
●Seguridad y transparencia.
Movilidad y cobertura
•Sistema global -> Componentes terrestres
y satelitales.
•Terminales multimodales compatibles con
la segunda generación.
Aspectos tecnológicos
•Poco probable que surja un único estándar:
varias versiones de W-CDMA
(interoperativas).
•Integración con la red inteligente.
•Reutilización y compartición.
•Servicios adaptables a diferentes velocidades
y a otros parámetros de calidad.
Aspectos tecnológicos
•Banda: 2 GHz W-CDMA
•Bw portadora: 5 MHz
•Long. de frame: 10 ms
•Voz: 0,4 - 16 Kbps
•VÍdeo: 128 Kbps
•Datos: hasta 128 Kbps
•Modulación: O-QPSK
•Demod.: detección coherente RAKE.
•Código Gold para canales de control.
•Secuencias pseudoaleatorias PN para el tráfico.

Espectro para UMTS
•Bandas para los sistemas IMT-2000.
●1885 – 2025 MHz y 2110 – 2200 MHz.
●1980 – 2010 MHz y 2170 – 2200 MHz para
la parte satelital.
●UMTS requerirá un espectro adicional de
160 MHz para dar servicios multimedia.

Objetivos a corto plazo
•Plazo de lanzamiento previsto para 2001
– 2002.
•Crear un marco regulatorio.
●Estandarización no cerrada (UIT-ETSI).
•Concesión de licencias.
•Asignar el espectro entre los operadores.
•Desarrollar los servicios UMTS.
Fases de desarrollo (I)
•Partimos de dos alternativas:
●Como evolución de GSM.
●A partir de la RI complementada con DECT.
•Extensión de la capacidad.
•Fase de prueba preliminar de UMTS.
●Subconjuntos de redes GSM reales.
●Redes basadas en paquetes de datos
aislados.
Fases de desarrollo (II)
•Fase de despliegue básico a partir del año
2002.
●Incorporación de BS UTRA.
●Servicios vía satélite.
•Fase comercial completa (2002-2005).
●Mejoras en la capacidad y en el
funcionamiento.
●Introducción de servicios nuevos.
Aplicaciones
•Correo móvil multimedia.
•Postales electrónicas (dibujos y videoclips).
•Videotelefonía móvil.
•Internet móvil.
•Transacciones, comercio y pago electrónicos,
reserva de entradas,...
•Conexión a RAL, equipos de trabajo virtuales,...
Conclusiones
•Coexistencia de UMTS, GSM y otros
sistemas.
•Ventaja competitiva: Mayor capacidad y
costes bajos.
•Estándar flexible ante las innovaciones
tecnológicas.
•Proporciona servicios en zonas remotas y
en países en vías de desarrollo.

También podría gustarte