Biomoléculas y Bioelementos
Biomoléculas y Bioelementos
Biomoléculas y Bioelementos
Bioelementos
De los más de 100 elementos encontrados en la
Tabla periódica, la materia viva está
constituida por unos 70 elementos y solo
alrededor de 21, son esenciales para el
desarrollo y conservación de la vida.
Estos elementos se llaman bioelementos o
elementos biogénicos.
Bioelementos Primarios
1. Estructura Primaria.
Estructural.
La función de resistencia o función estructural de las proteínas
también es de gran importancia ya que las proteínas forman
tejidos de sostén y relleno que confieren elasticidad y resistencia
a órganos y tejidos.
Enzimática.
Las proteínas cuya función es enzimática son las más
especializadas y numerosas. Actúan como biocatalizadores
acelerando las reacciones químicas del metabolismo.
Hormonal.
Algunas hormonas son de naturaleza proteica, como la
insulina y el glucagón que regulan los niveles de glucosa en
sangre.
Inmunitaria.
Las proteínas crean anticuerpos y regulan factores contra
agentes extraños o infecciones. Toxinas bacterianas, como
venenos de serpientes o la del botulismo son proteínas
generadas con funciones defensivas. Las mucinas protegen
las mucosas y tienen efecto germicida.
Transporte.
Las proteínas realizan funciones de transporte de nutrientes.
Ejemplos de ello son la hemoglobina y la mioglobina,
proteínas transportadoras del oxígeno en la sangre.
De Reserva.
Si fuera necesario, las proteínas cumplen también una
función energética para el organismo pudiendo aportar hasta
4 Kcal. de energía por gramo.
Reguladora.
Son causantes de las reacciones químicas que suceden en el
organismo. Algunas proteínas como la ciclina sirven para
regular la división celular y otras regulan la expresión de
ciertos genes.
Contracción Muscular.
La contracción de los músculos través de la miosina y actina
es una función de las proteínas contráctiles que facilitan el
movimiento de las células constituyendo las miofibrillas que
son responsables de la contracción de los músculos.
Homeostática.