LINEAMIENTO 3
Sistema de salud con capacidad de respuesta para garantizar el
acceso, la cobertura, y la calidad de atención para los pacientes con
daños y riesgos cardiovasculares, diabetes mellitus y cáncer, con
énfasis en el primer nivel de atención de la salud y la prevención
primaria.
OBJETIVOS
Incrementar el acceso universal a Incrementar la cobertura de detección
la salud y la cobertura universal de temprana y el tratamiento oportuno y
salud de los pacientes con control de las personas con daños y
enfermedades no transmisibles riesgos cardiovasculares, diabetes
(cardiovasculares, diabetes
mellitus y cáncer). 1 2 mellitus y cáncer.
Fortalecimiento e incremento de Tamizaje, diagnóstico, tratamiento,
la capacidad resolutiva y mejora 3 4 control y cuidados paliativos de las
de la calidad de los servicios de personas con daños y riesgos
salud para: cardiovasculares, diabetes mellitus y
cáncer en todos los niveles de atención.
Estrategias
ESTRATEGIAS
• Fortalecer la aplicación del • Desarrollar políticas y
Elaboración y difusión de
Modelo de Atención Integral estrategias para el
guías de práctica clínica
en Salud basado en Familia y fortalecimiento y
basada en evidencia.
Comunidad. financiamiento de
recursos humanos.
• Gestión para el
• Fortalecimiento de las • Implementación de cumplimiento de metas,
capacidades individuales y programas educativos indicadores de
organizacionales para el para brindar educación a desempeño y compromiso
cuidado centrado en el los pacientes con de mejora, que
paciente. enfermedades no promuevan la integración
transmisibles. clínica.
ESTRATEGIAS
• Fortalecimiento y funcionamiento • Intervenciones sanitarias
de redes integradas de servicios de • Promover el acceso de
salud con una base sólida de basadas en evaluación medicamentos y otras
atención primaria de la salud tecnológica y regulación tecnologías sanitarias,
priorizando los esenciales
• Articulación territorial, entre el • Incorporar fuentes de • Implementación de estrategias
Gobierno Nacional, Regional y
Local, para la programación y financiamiento innovadoras para realizar evaluaciones
formulación presupuestal. para dar sostenibilidad a los preventivas periódicas en la
programas. población económicamente
activa.