0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas62 páginas

Manejo de Bases de Datos Con SQL Server

Este documento presenta una introducción al lenguaje de consultas estructuradas SQL. Explica los componentes básicos de SQL como comandos, cláusulas, operadores y funciones de agregado. También describe los tipos de comandos DDL, DML y DCL y cómo se usan para modificar la estructura de datos, manipular datos y controlar el acceso a datos respectivamente. El documento proporciona ejemplos para ilustrar el uso de estos elementos básicos de SQL.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas62 páginas

Manejo de Bases de Datos Con SQL Server

Este documento presenta una introducción al lenguaje de consultas estructuradas SQL. Explica los componentes básicos de SQL como comandos, cláusulas, operadores y funciones de agregado. También describe los tipos de comandos DDL, DML y DCL y cómo se usan para modificar la estructura de datos, manipular datos y controlar el acceso a datos respectivamente. El documento proporciona ejemplos para ilustrar el uso de estos elementos básicos de SQL.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 62

Manejo de Bases de

Datos con SQL Server


Clase 1
Prof. Jeffri Araujo
[email protected]
Cel. 829-885-5498
Temas a Tratar

 1. Introducción
 1.1 Componentes del SQL
 1.2 Comandos
 1.3 Cláusulas
 1.4 Operadores Lógicos
 1.5 Operadores de Comparación
 1.6 Funciones de Agregado.
 1.7 Importar datos.
 1.8 Exportar datos.
¿Que es SQL?

 El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en


inglés Structured Query Language) es un lenguaje declarativo de acceso a
bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de
operaciones en ellas.
¿Qué Son Bases de datos Relacionales?

 Una base de datos relacional es una base de datos capaz de representar una
relación entre diferentes conjuntos de datos
Componentes del SQL
¿Cómo esta compuesto SQL?

 El lenguaje SQL está compuesto por comandos, cláusulas, operadores y


funciones de agregado. Estos elementos se combinan en las instrucciones para
crear, actualizar y manipular las bases de datos.
COMANDOS SQL
Estructura de un Query

1. SELECT
2. FROM
3. WHERE
4. GROUP BY
5. HAVING
6. ORDER BY
Secuencia Lógica de Ejecución del Query

1. FROM
2. WHERE
3. GROUP BY
4. HAVING
5. SELECT
6. ORDER BY
Tipos de Comandos

 Existe 3 tipos de comandos en SQL:

• DDL(Data Definition Language) 


• DML(Data Manipulation Language)
• DCL(Data Control Language)
DDL(Data Definition Language)

 Es el que se encarga de la modificación de la estructura de los objetos de la


base de datos. Incluye órdenes para modificar, borrar o definir las tablas en
las que se almacenan los datos de la base de datos. Existen cuatro
operaciones básicas: CREATE, ALTER, DROP y TRUNCATE.
Create

 Este comando permite crear objetos de datos, como nuevas bases de datos,
tablas, vistas y procedimientos almacenados.

 Ejemplo:
Create Table Agenda
(
AgendaID int IDENTITY(1,1) not null PRIMARY KEY,
Nombre Varchar(MAX),
Apellido Varchar(MAX),
ContactoID int,
DireccionID int,
IsActivo bit
)
ALTER

 Este comando permite modificar la estructura de una tabla u objeto. Se


pueden agregar/quitar campos a una tabla, modificar el tipo de un campo,
agregar/quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc.

 Ejemplo:

alter table dbo.Agenda ADD WebSite Varchar(Max)


DROP

 Este comando elimina un objeto de la base de datos. Puede ser una tabla,
vista, índice, trigger, función, procedimiento o cualquier otro objeto que el
motor de la base de datos soporte.

 Ejemplo:
DROP TABLE Agenda
Truncate

 Este comando trunca todo el contenido de una tabla. La ventaja sobre el


comando DROP, es que si se quiere borrar todo el contenido de la tabla, es
mucho más rápido, especialmente si la tabla es muy grande. La desventaja es
que TRUNCATE sólo sirve cuando se quiere eliminar absolutamente todos los
registros, ya que no se permite la cláusula WHERE. Si bien, en un principio,
esta sentencia parecería ser DML (Lenguaje de Manipulación de Datos), es en
realidad una DDL, ya que internamente, el comando TRUNCATE borra la tabla
y la vuelve a crear y no ejecuta ninguna transacción.

 EJEMPLO

Truncate Table Agenda


DML(Data Manipulation Language)

 Es un lenguaje proporcionado por el sistema de gestión de base de datos que


permite a los usuarios llevar a cabo las tareas de consulta o manipulación de
los datos, organizados por el modelo de datos adecuado.
SELECT

 Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un


criterio determinado.

 Ejemplo:
Select Nombre, Apellido From Agenda
INSERT

 Una sentencia INSERT de SQL agrega uno o más registros a una (y sólo una)
tabla en una base de datos relacional.

 Ejemplo:

INSERT INTO dbo.Agenda (nombre, Apellido, ContactoID, DireccionID, IsActivo)


VALUES ('Juan', 'Perez', Null, Null, 1);
UPDATE

 Una sentencia UPDATE de SQL es utilizada para modificar los valores de un


conjunto de registros existentes en una tabla.

 Ejemplo:

UPDATE dbo.Agenda
SET Nombre = 'Josefa'
WHERE AgendaID = 1
DELETE

 Esta Sentencia borra uno o más registros existentes en una tabla

 Ejemplo:

Delete FROM dbo.Agenda


WHERE agendaID = 1
Data Control Language (DCL)

 Es una sintaxis similar a un lenguaje de programación utilizado para controlar


el acceso a los datos almacenados en una base de datos (autorización).
GRANT

 Permite que los usuarios puedan realizar tareas específicas.


 Ejemplo:
Grant Select on Agenda to JPerez
REVOKE

 Cancelar los permisos previamente otorgados o denegados.


 Ejemplo:
REVOKE Select on Agenda to JPerez
Manejo de Bases de Datos con
SQL Server
Cláusulas
¿Qué Son Cláusulas?

 Las cláusulas son condiciones de modificación utilizadas para definir los datos
que desea seleccionar o manipular.
FROM

 Utilizada para especificar la tabla de la cual se van a seleccionar los registros

 Ejemplo:
Select Nombre, Apellido from agenda
GROUP BY

 Utilizada para separar los registros seleccionados en grupos específicos

 Ejemplo:

Select
Tipo_ContactoID,
COUNT(*)
FROM
dbo.Agenda
Group By
Tipo_ContactoID
HAVING

 Utilizada para expresar condición que debe satisfacer cada grupo

 Ejemplo:

Select
Tipo_ContactoID,
COUNT(*)
FROM
dbo.Agenda
Group By
Tipo_ContactoID
Having
Count(*) > 3
ORDER BY

 Utilizada para ordenar los registros seleccionados de acuerdo con un orden


específico

 Ejemplo:
Select
ContactoID,
COUNT(*)
FROM
dbo.Agenda
Group By
ContactoID
Having
Count(*) > 3
Order By
ContactoID
WHERE

 Especifica una condición que debe cumplirse para que los datos sean
devueltos por la consulta. Admite los operadores lógicos AND y OR.

 Ejémplo:

Select
ContactoID,
COUNT(*)
FROM
dbo.Agenda
WHERE
ContactoID = 1
Manejo de Bases de Datos con
SQL Server
Operadores Lógicos
¿Qué son?

 Los operadores lógicos nos proporcionan un resultado a partir de que se


cumpla o no una cierta condición, producen un resultado booleano, y sus
operandos son también valores lógicos o asimilables a ellos (los valores
numéricos son asimilados a cierto o falso según su valor sea cero o distinto de
cero).
AND

 Es el “y” lógico. Evalúa dos condiciones y devuelve un valor de verdad sólo si


ambas son ciertas.

 Ejemplo:

Select
Nombre,
Apellido,
ContactoID
FROM
dbo.Agenda
WHERE
ContactoID = 1 AND Nombre = 'Josefa'
OR

 Es el “o” lógico. Evalúa dos condiciones y devuelve un valor de verdad si


alguna de las dos es cierta.

 Ejemplo:

Select
Nombre,
Apellido,
ContactoID
FROM
dbo.Agenda
WHERE
ContactoID = 1 OR Nombre like 'Jo%'
NOT

 Negación lógica. Devuelve el valor contrario de la expresión.

 Ejemplo:

Select
Nombre,
Apellido,
ContactoID
FROM
dbo.Agenda
WHERE
NOT ContactoID = 1
Manejo de Bases de Datos con
SQL Server
Operadores de Comparación (ISO Standard)
= (Igual a)

 Ejemplo
> (Mayor que)

 Ejemplo
< (Menor que)

 Ejemplo
>= (Mayor o igual que)

 Ejemplo
<= (Menor o igual que)

 Ejemplo
<> (No igual a)

 Ejemplo
Manejo de Bases de Datos con
SQL Server
Operadores de Comparación (Propios de SQL SERVER)
!= (No es igual a)

 Ejemplo:
!> (No Mayor que)

 Ejemplo
!< (No Menor que)

 Ejemplo:
Manejo de Bases de Datos con
SQL Server
Funciones de Agregado
¿Que es una función de Agregado?

 Las funciones de agregado se usan dentro de una cláusula SELECT en grupos


de registros para devolver un único valor que se aplica a un grupo de
registros.
AVG

 Utilizada para calcular el promedio de los valores de un campo determinado.

 Ejemplo:
SELECT
AVG(COSTO)
FROM
dbo.T_PRODUCTOS
COUNT

 Utilizada para devolver el número de registros de la selección.

 Ejemplo:
SELECT

MEDIDA,

Count(*)

FROM

dbo.T_PRODUCTOS

Group by MEDIDA
SUM

 Utilizada para devolver la suma de todos los valores de un campo


determinado.

 Ejemplo:
SELECT
SUM(COSTO)
FROM
dbo.T_PRODUCTOS
MAX

 Utilizada para devolver el valor más alto de un campo especificado

 Ejemplo:
SELECT
MAX(COSTO)
FROM
dbo.T_PRODUCTOS
MIN

 Utilizada para devolver el valor más bajo de un campo especificado

 Ejemplo:
SELECT
MIN(COSTO)
FROM
dbo.T_PRODUCTOS
Manejo de Bases de Datos con
SQL Server
Importar y exportar datos
¿Qué es?

 SQL Server admite la exportación masiva de datos (conjuntos masivos de


datos) desde una tabla de SQL Server y la importación masiva de datos en una
tabla o vista sin particiones de SQL Server. La importación y la exportación
masivas son esenciales para transferir datos de forma eficaz entre SQL Server
y orígenes de datos heterogéneos. La exportación masiva se refiere a la copia
de datos de una tabla de SQL Server en un archivo de datos. Importación
masiva significa cargar datos de un archivo de datos a una tabla de SQL
Server.
BULK INSERT

 Instrucción Transact-SQL que importa datos directamente de un archivo de


datos en una tabla o vista sin particionar de una base de datos.

 Ejemplo:
BULK INSERT #tablatmp

FROM 'C:\Datos.csv'

WITH

(FIRSTROW = 2, FIELDTERMINATOR = ',', ROWTERMINATOR = '\n')


OPENROWSET

 Instrucción Transact-SQL que usa el proveedor de conjuntos de filas BULK


OPENROWSET para importar masivamente datos en una tabla de SQL Server
especificando la función OPENROWSET(BULK…) para seleccionar datos en una
instrucción INSERT. 

 Ejemplo:
 INSERT INTO
OPENROWSET('Microsoft.ACE.OLEDB.12.0','Text;Database=D:\Path\;HDR=YES;FMT=
Delimited','SELECT * FROM [nombrearchivoresultado.csv]')
Preguntas
Preguntas Sobre la Clase

 ¿Qué es una base de datos relacional?


 ¿Cuantos Tipos de Comandos tiene SQL y Cuales son?
 ¿Cuál es la función del Where?
 ¿Se puede utilizar un Having sin un group by? Explique
FIN
Temas en la Próxima Clase

 2. Consultas de Selección
 2.1 Consultas Básicas
 2.2 Ordenar los Registros
 2.3 Consultas con Predicado
 2.4 Alias
 2.5 Bases de Datos Externas

También podría gustarte