Historia Del Pensamiento Universal Pedagógico
Historia Del Pensamiento Universal Pedagógico
Historia Del Pensamiento Universal Pedagógico
UNIVERSAL PEDAGÓGICO
5 de Agosto de 2020
Jean-
Jacques
Rousseau
https://www.
youtube.com
/watch?v=cV
ibj8rkE7M
A Jean-Jacques Rousseau se le considera
como el representante típico del tratamiento
individual en la educación. Su alumno se
educa sólo con un preceptor, sus fines
educativos no son individuales, sino
también sociales, diferentes a los de la
educación dada en su tiempo, en contra de
la cual se manifestaba.
La vuelta a lo natural fuera de
convencionalismos sociales, es la clave de la
idea de la educación de Rousseau. La
naturaleza es lo primitivo y valioso, lo
esencial de la Especie Humana.
A través de su novela Emilio, o De la educación
promueve pensamientos filosóficos sobre la
educación, siendo este uno de sus principales
aportes en el campo de la pedagogía.
La razón de ser de la pedagogía, que se funda en
primer lugar en las leyes psicológicas, es
instaurar en la infancia el propósito de la libertad,
mediante la actividad, aprender por la propia
experiencia y no tanto por lo que le enseñen los
demás.
Emilio, o De la educación expone la teoría
que la pedagogía debe respetar los buenos
instintos naturales del hombre, guiando su
libre desarrollo de la manera menos artificial
posible.
Una de la importantes claves de Rousseau
es diferenciar a niños y adultos en cuanto a
su aprendizaje. Hasta su época se educaba
a los niños como si fueran adultos en
pequeño.
Para Rousseau la infancia tiene maneras de
ver, de pensar, de sentir que le son propias
igualmente la adolescencia. los maestros
deben tener en cuenta esas diferencias,
conocerlas y respetarlas. En la educación, el
niño ha de permanecer en su naturaleza de
niño.
La educación, debe ser gradual. El educador
debe esperar con confianza la marcha natural
de la educación e intervenir lo menos posible
en el proceso de la formación.
La educación del niño debe comenzar desde
su nacimiento y debe impedirse que
adquiera hábitos de los cuales pudiera llegar
a ser esclavo. La educación religiosa, no
debe ser confesional y debe realizarse, no es
la infancia, sino en la edad de la razón.
“El Contrato Social”
Fue el manual de los
doctrinarios de la
Revolución francesa.
Sus obras autobiográficas dieron un
vuelco fundamental en la literatura
europea; a tal punto que es
considerado uno de los precursores
del Romanticismo
Entonces nos preguntamos:
¿Quién fue Rosseau?
https://www.youtube.com/watch?v=56G6
e9K8HtQ
Pero……….
¿Cuál es la pedagogía de Rosseau?
https://www.youtube.com/watch?v=trb1la
L6Zl8
Al igual que Aristóteles, Rousseau
consideraba a la educación como el
camino idóneo para formar ciudadanos
libres conscientes de sus derechos y
deberes en el nuevo mundo que se estaba
gestando.
Cuatro grandes principios psicológicos
informan la doctrina pedagógica de
Rousseau:
1. La naturaleza ha fijado las etapas necesarias
del desenvolvimiento corporal y anímico del
educando. Claparede llama a este principio la
“ley de la sucesión genética”.
¡¡¡¡¡¡¡ÁNIMATE!!!!!!