Mantenimiento Basado en La Confiabilidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

MANTENIMIENTO

Conjunto de técnicas
destinado a conservar
equipos e instalaciones
industriales en servicio
durante el mayor tiempo
posible (buscando la más alta
disponibilidad) y con el
máximo rendimiento.
DISPONIBILIDAD FIABILDAD

OBJETIVOS DEL CALIDAD


SEGURIDAD
MATENIMIENTO

CUMPLIMIENTO DEL
MANTENIBILIDAD PRESUPUESTO
ESTABLECIDO
EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO
TIPOS DE
MANTENIMIENTO

CORRECTIVO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO PREDICTIVO PRODUCTIVO
TOTAL

DETECTIVO
MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA
CONFIABILIDAD
Asegura que los elementos físicos continúen
consiguiendo su capacidad incorporada
(confiabilidad inherente).
ACTIVIDADES DE
IDENTIFICAR
MANTENIMIENTO

RESPECTIVAS CONTEXTO
FRECUENCIAS OPERACIONAL
MCC

CONFIABILIDAD MÁXIMAS DEL


OPERACIONAL MANTENIMIENTO
QUIÉNES IMPLEMENTAN EL RCM?
Convoca a quienes mejor conocen los equipos:

OPERADORES MANTENEDORES
REUNIONES

SEMANALES

CICLO
PROACTIVO
ANALISIS FUNCIONAL

SISTEMA SERIE, SIN


EQUIPO STAND BY
INDISPENSABLE

SISTEMA PARALELO
IMPORTANTE

SISTEMA PARALELO,
OCASIONAL EN STAND BY
IMPLEMENTACIÓN DEL MCC EN MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
EQUIPO DE TRABAJO

RESPONSABLE DE GRUPO

SEGURIDAD MATENIMIENTO OPERACIONES ADMINISTRATIVO

RELACIONES
SEGURIDAD DEL OPERACIONES
AMBIENTE COSTO
PERSONAL
BENEFICIO
SELECCIÓN DEL SISTEMA Y DEFINICIÓN DEL
CONTEXTO

SISTEMA CONTEXTO

ANÁLISIS DE
CRITICIDAD
ANÁLISIS DE CRITICIDAD
El análisis de criticidad es una metodología que
permite establecer la jerarquía o prioridad de
procesos, sistemas y equipos.
Toma de CONFIABILIDAD
Esfuerzos
decisiones OPERACIONAL

Contexto operacional Mayor importancia


MATRIZ Y FLUJOGRAMA DE CRITICIDAD.
CRITERIOS DE DECISIÓN

PARADIGMAS MODERNOS
DEL MANTENIMIENTO ÁRES DE IMPACTO

RIESGO BAJO RIESGO MEDIO RIESGO ALTO


DEFINICIÓN DE FUNCIONES
Se define como función, al propósito o la misión de un activo en
un contexto operacional específico

Ej: La función del motor de combustión interna es transformar


energía química en energía mecánica.

Generar movimiento circular para desplazar un vehículo una


distancia con una velocidad angular alta.

Generar movimiento circular para la obtención de energía


eléctrica, con una velocidad angular baja.
DETERMINACIÓN DE LAS FALLAS FUNCIONALES

FALLO FUNCIONAL. Es aquel que impide al sistema en su


conjunto cumplir su función principal.

IDENTIFICAR LOS MODOS DE FALLO


MODO DE FALLO. Es la forma en que falla el sistema o
elemento
DETERMINACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE
LAS FALLAS

TOMA DE DESICIONES
 Tareas cíclicas de mantenimiento
 Monitoreo continuo
 Reacondicionamiento
 Sustitución
 Búsqueda de fallas ocultas.
 Pequeños rediseños en los motores
 Rediseños de los procedimientos de operación.
BENEFICIOS QUE SE OBTIENEN AL
IMPLEMENTAR RCM
MAYOR CONOCIMIENTO
FIABILIDAD Y SEGURIDAD
DE LOS EQUIPOS

OBJETIVOS PLANTEADOS

LENGUAJE COMÚN INVOLUCRAMIENTO


ENTRE OPERACIONES Y ENTRE EOPERADORES Y
MANTENIMIENTO MANTENEDORES
Motor de gasolina automoción 5500 a 6500 rpm
Motores de competencia 18000 rpm
Motor diesel automoción 5000
Vehiculo pesado 2200 rpm
Estacionarios wartzila 720 rpm
MEP MOTOR ENCENDIDO PROVOCADO
GASOLINA
MEC MOTOR DE ENCENDIDO POR COMPRESION
DIESEL

También podría gustarte