Presupuesto Publico y Privado

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

U N I V E R S I D A D D E PA N A M Á

FA C U LTA D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S Y C O N TA B I L I D A D

C O N TA B I L I D A D D E C O S TO S

DIFERENCIAS
ENTRE EL
PRESUPUESTO PÚBLICO
Y PRIVADO
Presentado por: Jhonny García 8-838-1762

Profesor: Roberto Carrizo


CONTENIDO
D i a p o s i ti v a 3 D i a p o s i ti v a 7
Introducción
Equilibrio

D i a p o s i ti v a 4 D i a p o s i ti v a 8
Definición de presupuesto público
Cuadro comparativo

D i a p o s i ti v a 5 D i a p o s i ti v a 9
Definición de presupuesto Conclusión
privado

D i a p o s i ti v a 1 0
D i a p o s i ti v a 6 Infografía
Rentabilidad
INTRODUCCIÓN
Los presupuestos se utilizan para planificar cuánto se
habrá de invertir en cierto tiempo y determinar cuánto
recurso se utilizara para el logro deseado.
Las diferencias y semejanzas de los presupuestos público
y privado son marcadas en algunos casos como veremos
a continuación.
El objetivo es conocer más de estos dos presupuestos y
de sus diferencias
PRESUPUESTO
PÚBLICO
Plan contable y de estimación que elabora el Gobierno Nacional, en la que se
calculan ingresos y egresos que se podrían general en el sector público de la
nación para el logro de sus metas, y esto puede ser a corto mediano o largo
plazo, pero normal a un año.
este presupuesto público va destinado a las grandes dependencias del Estado,
como lo son: los ministerios, institutos autónimos, corporaciones, entre otras
diversas ramas de los distintos poderes públicos.
Es un plan contable elaborado por el Gobierno Nacional en el que se estiman
los ingresos y gastos en función de los lineamientos de política de mediano y
largo plazo.
PRESUPUESTO
PRIVADO

Plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en


valores téminos financieros que, debe cumplirse en determinado
tiempo y bajo ciertas condiciones prevista, este concepto se aplica a
cada centro de responsabilidad de la organización, son utilizados por
empresas particulares con instrumento de su administración.
RENTABILIDAD
En un presupuesto empresarial lo primero que se busca es la
rentabilidad, esto es, tener un negocio rentable y escalable.
El presupuesto público es todo lo contrario por definición, ya que
un Estado tiene que tener vocación de servicio, no de
enriquecimiento. Por esta razón, la función primordial de los
presupuestos públicos es cumplir con las metas socioeconómicas
del país y reinvertir en la sociedad.
EQUILIBRIO
Los presupuestos privados siempre se calculan para que haya un
equilibrio entre ingresos y gastos o bien que haya más ingresos que
gastos. Los presupuestos públicos, en cambio, es difícil que muestren
este equilibrio. De hecho lo más frecuente es que aparezca déficit, esto
es, que el
Estado gasta más de lo que ingresa. Si el Estado gasta menos de lo que
ingresa se encontrará en situación de superávit.
DIFERENCIAS ENTRE PRESUPUESTO
PÚBLICO Y PRIVADO
Público Privado
• Alcanzar la mayor rentabilidad sobre la
• Cumplimiento de las metas socioconómicas A P P L I C AT I O
inversion.
del país. N
• Incrementa
Presentations are el patrimonio de la empresa.
• Se reinvierte en la sociedad. • Es flexible.
communication tools
• El presupuesto es de conocimimiento that can be used as
• afecta la empresa y su entorno.
demonstrations.
público • Se obtiene para determinar el nivel íntimo
• Regido y establecido por la ley. de actividad.
• Afecta la política fiscal, económica y política. • Utiliza cualquier técnica presupuestaria.
• Se presupuesta por proyectos.
CONCLUSIÓN

Las diferencias presentadas en los presupuestos privado y público son


marcadas  ya que vemos que el presupuesto público está enfocado a cumplir
las metas del país siendo su mayor enfoque.
El presupuesto privado es para beneficio de unos pocos y su enfoque es
ahorrar más para ganar más se rige por objetivos puntuales, pero a la ves es
flexible.
INFOGRAFÍA

https://www.gestion.org/presupuesto-publico/

También podría gustarte