Presupuesto Publico y Privado
Presupuesto Publico y Privado
Presupuesto Publico y Privado
FA C U LTA D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S Y C O N TA B I L I D A D
C O N TA B I L I D A D D E C O S TO S
DIFERENCIAS
ENTRE EL
PRESUPUESTO PÚBLICO
Y PRIVADO
Presentado por: Jhonny García 8-838-1762
D i a p o s i ti v a 4 D i a p o s i ti v a 8
Definición de presupuesto público
Cuadro comparativo
D i a p o s i ti v a 5 D i a p o s i ti v a 9
Definición de presupuesto Conclusión
privado
D i a p o s i ti v a 1 0
D i a p o s i ti v a 6 Infografía
Rentabilidad
INTRODUCCIÓN
Los presupuestos se utilizan para planificar cuánto se
habrá de invertir en cierto tiempo y determinar cuánto
recurso se utilizara para el logro deseado.
Las diferencias y semejanzas de los presupuestos público
y privado son marcadas en algunos casos como veremos
a continuación.
El objetivo es conocer más de estos dos presupuestos y
de sus diferencias
PRESUPUESTO
PÚBLICO
Plan contable y de estimación que elabora el Gobierno Nacional, en la que se
calculan ingresos y egresos que se podrían general en el sector público de la
nación para el logro de sus metas, y esto puede ser a corto mediano o largo
plazo, pero normal a un año.
este presupuesto público va destinado a las grandes dependencias del Estado,
como lo son: los ministerios, institutos autónimos, corporaciones, entre otras
diversas ramas de los distintos poderes públicos.
Es un plan contable elaborado por el Gobierno Nacional en el que se estiman
los ingresos y gastos en función de los lineamientos de política de mediano y
largo plazo.
PRESUPUESTO
PRIVADO
https://www.gestion.org/presupuesto-publico/