Sesion N°17 - Generalidades de La Refinacion Del Fuego

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

GENERALIDADES DE

LA REFINACION DEL
FUEGO
SESION N°17
INTRODUCCIÓN

■ La refinación es una etapa que consiste básicamente en la purificación de un material


impuro, en este caso, un mental. Se distingue de los otros procesos, como por ejemplo la
fundición y calcinación, en que esos dos implican un cambio químico de la materia
prima, mientras que en la refinación, el material resultante es químicamente idéntico al
original, solo que mas puro.
DEFINICIÓN DE LA
ELECTROREFINACIÓN
■ Utilizado por primera vez al sur del país de Gales, en 1869, la electrorefinación es un
proceso de purificación de cobre metálico que se lleva acabo en celdas electrolíticas y
consiste en la aplicación de corriente eléctrica, para disolver el cobre impuro.
■ De esta manera es obtenido el cobre mas puro posible, con un 99,99% de pureza, lo que
permite su utilización como conductor eléctrico
PROCESO DE REFINACIÓN A FUEGO
(ACENDRADO)
■ La refinación a fuego, por ejemplo del cobre blíster, puede ser parcial o total. en la
refinación parcial, se elimina el azufre mediante una oxidación controlada para generar
SO2, y el oxígeno se elimina mediante la reducción por la inyección de un reductor
gaseoso, generando CO2. El producto es un cobre que se moldea en forma de ánodos y
se envía a una refinería electrolítica donde se obtendrá finalmente un cátodo de cobre.
Si el cobre es comercializado como cobre raf (refinado a fuego), es decir, sin
acomplejamiento, en ésta las impurezas como arsénico, antimonio y bismuto son
escorificadas con carbonatos y eliminadas del cobre. la etapa de acomplejamiento se
realiza después de la oxidación del azufre y antes de la reducción.
• Las etapas de proceso propiamente tal son:
 Carguío.
 Escoriado.
 Oxidación
 Reducción
• La refinación de cobre es un proceso discontinuo y
como tal, se efectúa en hornos de tipo basculante o
estacionario (tipo reverbero) en etapas secuenciales
de proceso.

• Una opción de refinación continua ha sido la


propuesta por la Universidad de Chile – Enami de
refinación en lecho empacado
GENERALIDADES DE LA
REFINACION AL FUEGO
REFINACION DEL
COBRE
PROCESO
PROCESO
PIROMETALÚRGICOS
PROCESO DE REFINACIÓN A FUEGO

■ REFINACIÓN DE COBRE
El objetivo de la refinación es disminuir el azufre
y oxigeno presente en el cobre liquido a valores
de 0.002% de azufre y 0.15% de oxigeno.
■ PROCESO
El proceso consiste en una primera etapa en
eliminar el azufre por oxidación con aire y luego
eliminar el oxigeno disuelto en el liquido
mediante inyecciones de combustibles al baño

Agregar un pie de página


■ GENERALIDADES DE LA REFINACION
AL FUEGO
■ COBRE BLISTER
■ El cobre blíster desde convertidores contiene alrededor de 0,05 % de S
disuelto y 0,5 % de O disuelto.
■ A estos niveles el azufre y el oxígeno se combinarían durante la
solidificación a la forma de ampollas de SO2 (blíster) sobre y dentro del
metal prohibiendo el moldeo de ánodos de superficie plana y fuerte.
■ En términos estequiométricos la combinación de
■ 0,01 % en peso de S y 0,01 % en peso de O producirán aproximadamente 3
cm3 de SO2 por cm3 de cobre.
■ Objetivo Refinación:
■ Generar un producto de calidad química y física bajo estándares establecidos,
■ a) refinería electrolítica, y
■ b) normas de comercialización.
24
Tabla I Especificación química cobre anódico
Normas refinería Rango contenido
(ppm)
O 1200 - 1800

S 12 - 30

As 800 - 1500

As/Sb =ó de 2,5

Tabla II Especificación química cobre RAF


Normas ASTM B216 y Rango contenido
BS 1038 impurezas (ppm)
O 500 -600
S 25 -30
As 100 – 150
Sb 30 – 50
Ni 400 – 500
Pb 40 - 100 25

También podría gustarte