Riesgos Mecanicos Capacitacion
Riesgos Mecanicos Capacitacion
Riesgos Mecanicos Capacitacion
OBJETIVOS
Identificar los posibles riesgos mecánicos que existen en cada una de las
zonas de trabajo, las cuales están expuestas a estos peligros para así
controlar la zona vulnerable y lograr una intervención adecuada a ellos.
Nota: Todas las medidas que puedan ser adoptadas en la fase de diseño son
preferibles a las incorporadas por el usuario.
QUÉ ES UN RESGUARDO?
Resguardo fijo
Resguardo móvil
Resguardo móvil con enclavamiento
Resguardo móvil con enclavamiento y bloqueo
Resguardo móvil asociado al mando
Resguardo regulable
TIPOS DE RESGUARDOS
Resguardo fijo: Se mantienen en su posición de forma permanente o
bien por medio de elementos de fijación. Pueden ser de tipo
envolvente, cuando encierran completamente la zona peligrosa o de
tipo distanciado, cuando por sus dimensiones y distancia a la zona
peligrosa, la hacen inaccesible.
Resguardo regulable
Es un resguardo fijo o móvil que es regulable en
su totalidad o que incorpora partes regulables.
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN
Protectores oculares:
Se deben usar siempre que se estén realizando trabajos mecánicos de arranque de
viruta (moledoras, fresadoras, tornos, etc.
Se aconseja el uso de gafas del tipo Montura Integral, ya que debido a su diseño
aseguran una protección total de toda el área ocular, impidiendo la entrada de
partículas por los lados o por las aberturas superiores.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
DE USO HABITUAL PARA MÁQUINAS
Suministrar a los trabajadores las herramientas adecuadas para cada tipo de trabajo.
La superficie de los mangos de las herramientas manuales deben permanecer lisas y
libres de astillas o de bordes agudos.
Las herramientas manuales con filos agudos o con puntas agudas deben estar
provistas, cuando no se usen, de resguardos.
Todo sitio de trabajo tendrá un lugar propio para el almacenamiento de las
herramientas.
Las herramientas manuales no se abandonarán en pasajes, escaleras o sitios elevados.
Los trabajadores deben ser provistos de cajas de herramientas y otros medios para el
almacenamiento y transporte de las mismas.
Las herramientas manuales deberán ser inspeccionadas continuamente por una
persona competente.
Las herramientas defectuosas deberán ser reparadas o sustituidas a la mayor
brevedad.
Evitar cargar en los bolsillos, instrumentos o herramientas puntiagudas o cortantes
sin la debida protección.
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE FUERZA MOTRIZ
MARCO LEGAL
MARCO LEGAL
TÍTULO X.
DEL MANEJO Y TRANSPORTE DE MATERIALES.
CAPÍTULO I. DEL MANEJO Y TRANSPORTE MANUAL DE
MATERIALES.
BIBLIOGRAFIA