MEDIDORES
• PROCESO
• METODOLOGIA
• ERROR
TIPOS DE MEDIDORES DE FLUJO
MEDIDORES DE
MEDIDORES DE FLUJO
CANTIDAD
Medidores dinámicos, son aquellos que
Llamados medidores
obtienen la medición no por la medida de
volumétricos, dan la indicación
volumen o peso del medio que se desea
de la medida al dejar pasar una
conocer, sino por la medición de otro
cantidad determinada de fluido
fenómeno que es una función de la
por ciclos de movimiento y
cantidad de fluido que pasa por la
usualmente su medida va
tubería
siendo totalizada dando la
cantidad de gas que ha pasado
hasta ese momento. Entre Diferenciales
estos se encuentran los (Tubo pitot, Toberas, Orificio, Tubo Venturi y Tubo Vortex)
diafragmas de desplazamiento
positivo y rotatorio No diferenciales
(Rotámetros, Turbinas, Magnéticos y Sónicos).
CRITERIOS PARA LA
SELECCION DE
MEDIDORES DE
FLUJO
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE MEDIDORES DE FLUJO
Tipo de fluido (líquido, gas, vapor de agua). Pérdidas de presión a través del medidor.
Objetivo de la medición: control de Rangeabilidad
flujo, distribución de volúmenes, venta
Costo de instalación y mantenimiento. Fácil instalación y remoción
Volúmenes a manejar.
Rango de presión y temperatura de operación
Precisión requerida.
MÉTODOS DE MEDICIÓN DE FLUJO:
Existen varios métodos para la medición del flujo, entre los
más importantes se tienen:
Presión Diferencial: medidor de placa orificio, tubo Pitot, etc
Velocidad del Fluido: turbinas
Desplazamiento del Fluido: medidor de desplazamiento
positivo
Medidores por Ultrasonido
Medidores Másicos: Coriolis
FUENTE: Br. Renato Eder Sandoval Crisanto , EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA DE UN MEDIDOR
ULTRASONICO PARA REEMPLAZO DEL MEDIDOR DE PRESIÓN DIFERENCIAL EN LA MEDICION DE GAS
NATURAL EN EL NORESTE DEL PERÚ . Peru: Universidad Nacional de Piura. . (2019)
FACTORES QUE AFECTAN LA
MEDICIÓN
COMPOSICIÓN
TIPO DE MEDIDOR SOFTWARE E
INSTRUMENTACION
FACTORES
QUE RECURSOS
CALIBRACION
AFECTAN LA HUMANOS
MEDICION
FACTORES INSTALACION
AMBIENTALES OTROS
Error de indicación del medidor
Término error del medidor, , es utilizado en conjunto con medidores volumétricos cuya
indicación se da directamente en unidades de volumen, principalmente medidores de
desplazamiento. El error se define como:
𝑉 𝑖− 𝑉 𝑡
𝜀=
𝑉𝑡
𝑉 𝑖− 𝑉 𝑡
𝜀= × 100 %
𝑉𝑡
= volumen convencionalmente verdadero
= volumen indicado
Generalmente, el error se expresa en términos porcentuales respecto al valor convencionalmente verdadero
Factor del medidor
El factor del medidor, F, es un término aplicado principalmente a medidores utilizados para medir un
volumen total especialmente con medidores de tipo turbina y de desplazamiento positivo. La definición
aceptada para el factor del medidor es:
𝑉𝑡
𝐹=
𝑉𝑖
Este factor es el vapor por el cual el volumen indicado por el medidor debería
multiplicarse a fin de obtener el “volumen verdadero”.
FUENTE: Adaniya Higa, Beatriz, METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE
ASOCIADA A LOS MEDIDORES DE FLUJO DE GAS NATURAL DE TIPOS: ULTRASÓNICO Y POR PRESIÓN
DIFERENCIAL . Perú: Universidad Nacional de Ingenieria. . (2013)
Factor K
Permite evaluar el desempeño de medidores como de tipo turbinas, por ejemplo, cuya
señal de salida se da en forma de una serie de pulsos eléctricos. El número de pulsos total,
n, es proporcional al volumen total de flujo que ha pasado, por tanto, la frecuencia de
pulsos, dn/dt, es proporcional al caudal del fluido.
El factor K de un medidor se define como
n
K=
𝑉𝑡
El recíproco del factor K, es un parámetro de gran importancia dado que cuando el
medidor va a utilizarse, el número de pulsos medidos (n) debe multiplicarse por el
factor 1/K para obtener el volumen de fluido que pasó por el medidor.
Instrumentos de medición
Medidores de placa de orificio
La placa de orificio es el elemento primario para la medición de flujo más sencillo; es una lámina
plana circular con un orificio concéntrico, excéntrico o segmentado y se fabrica de acero inoxidable.
La clasificación de los medidores de placa de orificio
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Pocas restricciones de instalación. • Rango limitado de medición.
• Confiabilidad y simplicidad en el diseño. • Deterioro con el tiempo.
• Fácil manejo. • Alta pérdida de carga.
• No cuenta con piezas móviles. • Sensible a la turbulencia aguas arriba.
• Buena precisión. • Requiere cierta longitud de tramo recto aguas arriba, lo
• El mismo transmisor puede ser tilizado para la que limita donde se coloque el medidor.
medición de nivel y de medición de presión relativa y • La precisión del sistema es muy dependiente de la
flujo forma en que está instalado y mantenido.
• La precisión se ve afectada por el desgaste y los daños
a la restricción
Medidores ultrasónicos
Los medidores de flujo de tipo ultrasónico basan su funcionamiento en la incidencia de ondas acústicas
en el flujo a través de emisores, mediante el análisis del comportamiento y la variación de la señal se
puede obtener el gasto volumétrico
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Alta precisión • Relativamente alto costo
• Capacidad para la medición bidireccional • Disminuye su precisión cuando se presenta
• No tiene partes móviles gran cantidad de sólidos
• Mantenimiento muy sencillo comparado a otros • La instalación del medidor con efecto Doppler
equipos es complicada
Medidores tipo turbina
El medidor de turbina emplea un elemento rotativo el cual gira en proporción a la velocidad del
fluido que pasa a través del mismo. Un detector magnético es usado para captar la velocidad del
rotor
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Alta exactitud • No aplicable a fluidos con altas viscosidades
• Muy buena repetibilidad • Requiere calibración
• Respuesta rápida. • Relativamente costoso
• Fácil instalación • Puede sufrir daño por operación fuera de rango
• Baja perdida de presión • Partes móviles sujetas a corrosión
• Muy poca energía absorbida por el elemento de • Con fluidos sucios requiere filtros adecuados
medición
• Capacidad para mediciones a presión alta y flujo alto
en un amplio rango de temperatura
Medidores de desplazamiento positivo
Miden el gasto en volumen contando o integrando volúmenes separados de fluido. Las partes mecánicas del
instrumento se mueven aprovechando la energía del fluido y dan lugar a una pérdida de carga. La precisión
depende del espacio vacío entre las partes móviles y las fijas, y aumenta con la calidad de la mecanización y con
el tamaño del instrumento
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Buena exactitud y amplio rango de medida. • Altos costos, especialmente en grandes
• Apto para fluidos con muy alta viscosidad, tamaños
admitiendo grandes cambios en la misma. • Alta pérdida de carga
• No necesita alimentación eléctrica. • No apto para fluidos abrasivos o sucios
• Amplio rango de gasto. • No resiste cambios bruscos de flujo
• Rangeabilidad 10:1. • Las partes móviles tienen muy poca tolerancia
entre ellas para evitar fugas
Medidores tipo Coriolis
Los medidores por efecto Coriolis se basan en el principio de que las fuerzas de inercia son generadas
siempre que una partícula en un cuerpo en rotación, se mueva en relación con el cuerpo en una
dirección hacia o lejos del centro de rotación
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Medición directa de masa, alta precisión, amplio rango. • Uso limitado en la medición de flujo de gases debido a
• Medición multivariable (caudal, densidad y la baja inercia asociada al flujo de gases.
temperatura) desde un solo dispositivo. • Aplicación limitada en aplicaciones de medición de flujo
• Se puede instalar en cualquier lugar sin necesidad en tuberías de diámetros superiores a 6 [pg]
acondicionar el flujo • Son costosos
• Precisión en una gran variedad de caudales con un • Las constantes vibraciones pueden originar fallas en la
solo medidor soldadura del tubo.
• Medición directa y repetible de gasto másico • Es muy voluminoso.