Conta para La Gestion 8
Conta para La Gestion 8
Conta para La Gestion 8
pe
Contabilidad para la Gestión
Sesión 8
Indicador de Logro 2:
Aspectos básicos de la contabilidad y libros contables
Resuelve casos prácticos de la vida empresarial a partir de conceptos y
principios de la contabilidad, de acuerdo al plan contable y la partida doble.
Conexión
zegelipae.edu.pe
Video
Veamos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=de3jpCgDFA4
Pregunta
sobre el Formamos parejas para resolver la pregunta:
video
¿Qué es el plan de cuentas?
¿Cuál es su utilidad para las empresas?
Tema de la clase: El plan contable general empresarial (PCGE)
Al finalizar la sesión, los alumnos reconocen el Plan de cuentas como una herramienta de la técnica
contable, identificando los códigos asignados a cada cuenta además del elemento al que pertenece
para su uso en el registro de las operaciones de una empresa.
Contenido temático:
• Concepto
• Estructura
• Dinámica de las cuentas
Exploración
zegelipae.edu.pe
¿Qué
vemos
aquí?
PLAN
CONTABLE
¿Por qué es importante el Plan contable para la
GENERAL Contabilidad de las empresas?
EMPRESAR ¿Qué son los elementos del plan contable?
IAL ¿A cuántos dígitos se considera una divisionaria?
Construcción
zegelipae.edu.pe
PLAN DE
CUENTAS:
• Conjunto de cuentas ordenadas y clasificadas en
CONCEPTO concordancia con el criterio de afinidad. Este
listado de cuentas permite a la entidad registrar en
forma ordenada las operaciones que realiza a fin de
facilitar la preparación y revelación de sus Estados
Financieros.
PLAN DE Llevar la contabilidad comercial, industrial, o
de servicios; identificando cada una de las
CUENTAS: partidas correspondientes a gastos o
VENTAJAS ingresos.
A partir del
Obligatoria 1º Enero 2011
Opcional 1º Enero 2010
Asiento Inicial
Compras
Gastos
Ventas
Costo de Ventas
Cancelaciones
Compra de Activo Fijo
REPASO –
PLAN Repasemos los principales conceptos del PCGE
CONTABLE
GENERAL
EMPRESAR
IAL
ESTRUCTU El Plan se encuentra desarrollado hasta un nivel de cinco dígitos, de
RA DEL acuerdo a la información que se pretende identificar como detalle. La
codificación se ha estructurado sobre la base de lo siguiente:
PCGE
CONTABLE BALANCE 3 31 – 39
Pasivo 4 40 – 49
Patrimonio 5 50 – 59
CUENTAS DE Gastos por Naturaleza 6 60 – 69
GESTIÓN O
RESULTADOS Ingresos 7 70 – 79
Determinación
SALDOS
Resultado del ejercicio
INTERMEDIARIOS
(relaciona Gastos e
8 80 – 89
DE GESTIÓN
Ingresos)
CONTABILIDAD Costos de
ANALÍTICA Producción/Servicios 9 90 - 99 (Libre)
EXPLOTACION y Gastos por Función
Cuentas Control. No
CUENTAS DE
ORDEN
afectan Patrimonio ni 0 Elemento 0
Resultados
PCGE
Según el P.C.G.E. observamos :
CÓDIGO
CÓDIGO
Representa
RepresentalalaCuenta
Cuenta
Principal:
Principal: 10 Efectivo y
equivalente de
CÓDIGO
CÓDIGO
efectivo
Representa
RepresentaaalalaSub
Cuenta: Caja
Sub 101 Caja
Cuenta: Caja
10.11 M. Nac.
CÓDIGO
CÓDIGO
Representa
Representaaalala 10.12 M. Ext.
división
divisiónde:
de:Caja
Caja
SALDOS CUENTAS DE ACTIVO SALDO DEUDOR
SEGÚN LA
CUENTA CUENTAS DE PASIVO SALDO ACREEDOR
zegelipae.edu.pe
Actividad
práctica Formar grupos de 4 integrantes:
final I. Realiza el asiento contable de los siguientes casos:
a) Se vende mercaderías por S/. 5,000 más IGV, emitiéndose y
entregándose la Factura Nº 001-3200.
b) Se cobra S/. 2,500.00 por la venta según FT. Nº 002-1100.
c) Se compra mercaderías por S/. 4,000 más IGV, según la Factura
Nº 001-3200.
d) Se cobra S/. 1,500.00 por la venta según factura Nº 001-3200.
Tiempo: 20 minutos
Al finalizar, compartiremos las ideas en plenaria grupal.
Actividad virtual
Indicaciones:
I. Resuelve 5 ejercicios propuestos aplicando
correctamente el PCGE.
II. El trabajo se realiza individualmente.
zegelipae.edu.pe