Factor de Parto, Feto A Término, Caracteristicas
Factor de Parto, Feto A Término, Caracteristicas
Factor de Parto, Feto A Término, Caracteristicas
CARACTERÍSTICAS
OBJETIVO GENERAL:
Caracterizar al feto a término como factor del parto
OBJETIVOS
ESPECÌFICOS:
ZONA VENTRAL
Zona ventral: De bordes irregulares, nódulos pequeños
depresible
Dorso fetal: De bordes regulares lisos y convexos, haya
resistencia a la palpación.
CABEZA: Segmento corporal de mayor gravitación en el parto. Su
esqueleto formado por el mismo número de huesos que el del adulto,
salvo el frontal que está dividido en dos
2 regiones:
•Cráneo: base del cráneo y bóveda craneal.
•Cara.
• 2 huesos frontales.
• 2 huesos parietales.
• 2 huesos temporales.
• 1 hueso occipital.
Diámetros anteroposteriores:
•Diámetros transversos:
-Biparietal: 9,5 cm. Es la distancia
máxima que une las 2 eminencias
parietales.
-Bitemporal: 8 cm. Distancia máxima
que une ambas ramas de la sutura
coronaria
•Perímetros cefálicos:
-Perímetro suboccìpito-bregmatico
= 32cm.
-Perímetro occìpito frontal = 34 cm.
-Perímetro occìpito-mentoniano =
36cm.
-Perímetro Submento-bregmatico
=32 cm
Otros diámetros del feto a término:
Puntos de
La sutura sagital
Punto de reparo: referencia: Sutura
determina el
fontanela posterior, Sagital o
diámetro pelviano
menor o Interparietal,
en el que se ha
lambdoidea huesos parietales,
orientado la
(occipucio) sutura lambdoidea
presentación.
o parieto-occipital.
VARIEDAD DE Se denomina presentación
cefálica de bregma cuando
POSICIÓN el feto aborda el canal del
parto con la cabeza
Diámetro de encajamiento:
Nomenclatura: occipitomentoniano de 13.5
frontoiliaca. cm.
Se denomina presentación cefálica de cara
Variedad de cuando el grado de extensión de la cabeza
fetal es máxima, de suerte que el occipucio
(0,19 %)
MODALIDADES DE PRESENTACIÓN
PODALICA.
Es la relación que existe entre los puntos de referencia de la
presentación podálica (sacro) con los segmentos de la pelvis
materna.
COMPLETA
PODÁLICA
INCOMPLETA
COMPLETA G
INCOMPLETA
Posiciones:
Posición ginecológica o de
Posición de sims
litotomía
Es la relación que existe entre los puntos de
VARIEDAD DE referencia de las modalidades de presentación
POSICIÓN AL fetal (cefálico y/o podálico) con los segmentos
TACTO de la pelvis materna.
•De vértice
(96,62% de partos)
LA CABEZA SE HAYA EN
UNA POSICIÓN DE BREGMA (0,01%)
INTERMEDIA DE MODO
QUE LA FONTANELA
BREGMÁTICA ES LA PARTE
MÁS ADELANTADA, Y EL
DIÁMETRO QUE SE
OFRECE AL CANAL
PÉLVICO ES EL OCCIPITO-
FRONTAL (12 CM).
DE FRENTE
(0,03%):