Las Revoluciones Liberales de 1830 y 1848

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LAS REVOLUCIONES

LIBERALES DE 1830 Y
1848
EL CONGRESO DE VIENA Y LA
SANTA ALIANZA
 Los cambios políticos y económicos de finales del siglo XVIII modificaron las instituciones.
 Las constituciones promulgadas, en Francia y las Trece Colonias, quedo inscrito como debía ser la
relación entre gobernantes y ciudadanos.
 Con el avance del Imperio de Napoleón, las monarquías absolutas fueron debilitadas.
 Los valores de la Revolución francesa, reinos quedaron sujetos al consentimiento de los ciudadanos.
 La Independencia de las Trece Colonias y la Revolución francesa impulsaron a los criollos a buscar su
libertad de la monarquía española.
 La idea de nación se fue desarrollando como una identidad colectica tomando como referencia una cultura
y una historia en común.
 Con el avance de los movimientos del liberalismo, las fuerzas conservadoras , no se quedaron inmóviles y
decidieron contrarrestar el avance de las ideas democráticas y nacionalistas.
 El liberalismo obtuvo grandes triunfos, la burguesía en muchos países de Europa exigió el acceso al poder.
 Derrotado Napoleon Bonaparte, convoco a un congreso en la ciudad de Viena en 1814 y 1815.
 Los gobernantes de las monarquías europeas y ministros importants se dieron cita en esta reunión.
 Se trataron varios puntos:
 Se firmo un tratado de paz.
 Se reorganizaron las fronteras en Europa, modificadas por las guerras napoleónicas.
 Se aseguro la permanencia del absolutismo en Europa.
 Francia regreso a sus limites territoriales originales antes de la Revolucion francesa y se restauro el absolutismo en
ese pais.
► Gobiernos participantes:
 Austria y Prusia recuperaron su antiguo territorio.
 Rusia conservo Finlandia.
 Inglaterra mantuvo su poder sobre India y el Oceano Indico.
 Rusia e Inglaterra consolidaron su poder.
 La intención mas valiosa fue contrarrestar la fuerza de los cambios revolucionarios bajo la ideología del
liberalismo.
 Restaurar y preservar lo que quedaba de las monarquías absolutas.
 El Congreso de Viena, los congreso europeos se dieron cuenta de que solo uniendo fuerzas habían sido
capaces de vencer a Napoleón.
 Era necesario formar un sistema de acuerdos o alianzas para restaurar el orden monárquico.
 La Santa Alianza, integrada por Austria, Rusia y Prusia, se creo para defender los valores tradicionales
frente a los ataques revolucionarios.
 Su objetivo era mantener a las monarquías y una política basada en la defensa de la religión católica, los
privilegios de los nobles y la aristocracia terrateniente, lo que caracterizo al conservadurismo.
 Los reyes se apoyaron mutuamente y Europa logro una cierta estabilidad.
 Las ideas de libertas, democracia y soberanía popular fueron rechazadas y perseguidas por las monarquías
como amenazas contra el orden y la paz social.

También podría gustarte