Grados causas y factores del acné
Integrantes :
Diana Cabarcas
Paola Jaramillo
Mileth Farah
Beisy Torres
Grados de acné
La gravedad del acné se puede clasificar en diversos estudios según las lesiones que aparecen
en la piel.
Podemos hablar de Grado-0 o de Pre-acné cuando aparece la denominada hiperqueratosis
folicular, que se trata de la formación de un tapón de queratina en la salida de los folículos
pilosos causado por las células muertas que se desprenden de la piel.
Los tres grados de acné
Grado 1
El Grado 1 de acné o Acné Comedoniano se caracteriza por la aparición de los comedones
(puntos negros o puntos blancos). Cuando los folículos capilares se cubren y taponan por las
secreciones de sebo, por la acumulación de células muertas y/o por la acción bacteriana es
cuando aparecen los comedones.
En cambio, si se encuentran cerrados hacia el interior son blancos y ligeramente rojizos.
Este tipo de acné es de grado leve y generalmente, suele aparecer en el inicio de la
adolescencia
Grado 2
El Grado 2 de acné o Pápulo pustuloso está constituido por la aparición de pápulas y pústulas
superficiales, es decir, granos e inflamaciones con pus en el interior del folículo piloso. Estas
lesiones cutáneas se pueden presentar en diferentes grados que van desde el acné leve hasta el
acné severo. La evolución de este tipo de acné es la siguiente: el inicio es un caso de acné
comedoniano que no se trata adecuadamente, por lo cual, los puntos negros evolucionan hasta
convertirse en granos e inflamaciones con pus. De este modo, no solo se ven afectados los
comedones sino que los poros se obstruyen, se inflaman y se acaba enrojeciendo toda la zona
afectada.
Grado 3
El Grado 3 o Acné Nódulo-quístico es el tipo de acné más severo y se caracteriza por la
aparición de inflamaciones dolorosas debajo de la superficie de la piel. En este caso, las
lesiones infecciosas se encuentran en la dermis profunda, en el interior del folículo piloso, de
manera que puede dejar marcas y cicatrices en la piel. Este tipo de acné se diagnostica con
facilidad debido al estado avanzado que presentan las lesiones, ya que la zona afectada se
encuentra cubierta de pústulas grandes, inflamadas y con enrojecimiento y además, son
dolorosas al tacto.
Causas del acné
¿Que causa el Acné?
Las causas del acné son muchas. Las razones por las cuales algunas personas desarrollan acné y otras no son
desconocidas. Algunos de los factores más comunes son:
•Desbalance hormonal. Esto actúa produciendo altas cantidades de aceites naturales. Los factores hereditarios
contribuyen al desbalance hormonal.
•Algunas medicinas que contienen hormonas pueden producir acné. Las más conocidas son algunas píldoras
anticonceptivas y asteroides. Esto ocurre comúnmente en personas propensas al acné.
•Algunos cosméticos también pueden causar acné en ciertas personas. Los cosméticos que contienen aceites minerales
deben ser evitados si se es propenso al acné. Muchos cosméticos tienen rotulado "non-comedonico" estos cosméticos
deben ser preferidos por personas con piel grasosa. Los cosméticos no causan acné grave solo brotes infrecuentes.
•Tradicionalmente se ha creído que algunos alimentos producen acné pero esto no ha sido comprobado.
•El estrés también afecta el surgimiento del acné. Esto se debe a que afecta la producción de secreciones glandulares.
•Durante la menstruación las secreciones glandulares aumentan por lo que a veces se agrave el acné durante el periodo.
Factores del acné
Factores que favorecen el acné
Ciertos factores de riesgo pueden provocar la aparición de acné:
•La transpiración o la fricción de la piel con la ropa demasiado ajustada.
•La utilización de productos de belleza comedogénicos y grasos.
•El sol es un falso amigo, seca la piel pero provoca un efecto "rebote" a finales del verano, reapareciendo
nuevamente el acné. Es conveniente escoger productos solares adecuados.
•El estrés.
•Edad - la adolescencia o la pubertad es un factor de riesgo para el acné
•Rasgo Familiar - ésos con los padres que han sufrido de acné son más probables conseguir acné.
•Piel Aceitosa - el oiliness creciente de la piel es más probable el resultado de la secreción creciente del sebo
•Cambios Hormonales - algunas mujeres tienen una llamarada del acné momentos antes de sus períodos. Esto
indica una asociación hormonal. El acné puede Semejantemente yo más severo en algunas mujeres embarazadas
especialmente durante los primeros tres meses de su embarazo.