M15 U2 S4 Lufc
M15 U2 S4 Lufc
M15 U2 S4 Lufc
Mayo 2020
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………………………..……3
Actividad 3. Actividad Integradora. S4. Derechos y obligaciones de los extranjeros en México ................................ 14
Instrucciones……………………………………………………………………………………………………………………………………………..…15
Desarrollo ……………………………………………………………………………………………………………………………………………....16
Conclusión…………………………………………………………………………………………………………………………………………………21
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………………………………22
Con el itinerario de las actividades de la sesión cuatro, en la actividad 1
denominada: Los extranjeros en el Derecho Internacional Privado, se
identificaron los principales sistemas de trato de extranjeros generados
en el Derecho Internacional Privad, a saber, son:
• El sistema de Reciprocidad Diplomática;
• El Sistema de la Reciprocidad Legislativa o, de hecho;
• El Sistema de equiparación a nacionales, y
Introducción
• El sistema de mínimo de derechos.
Inversiones La participación de inversionistas Registro: el Registro Nacional de Inversiones Cláusula de Exclusión de Extranjeros: El
extranjeros, en cualquier Extranjeras. convenio o pacto expreso que forme parte
proporción, en el capital social de
Registro ante la Secretaría de Economía. integrante de los estatutos sociales, por el que
sociedades mexicanas.
Los comerciantes extranjeros deberán sujetarse, se establezca que las sociedades de que se
La realizada por sociedades
en todos los actos de comercio en los que trate no admitirán directa ni indirectamente
mexicanas con mayoría de capital
intervengan, a las disposiciones legales que como socios o accionistas a inversionistas
extranjero.
La participación de inversionistas establece el Código de Comercio. extranjeros, ni a sociedades con cláusula de
extranjeros en las actividades y Cumplir con las obligaciones de regulación y admisión de extranjeros.
actos contemplados por esta Ley. restricción, así como las formalidades del régimen Exploración y extracción del petróleo y de los
Desarrollo Inversionista extranjero: a la de inversiones. demás hidrocarburos, en términos de lo
persona física o moral de dispuesto por los artículos 27, párrafo séptimo y
nacionalidad distinta a la mexicana 28, párrafo cuarto de la Constitución Política de
y las entidades extranjeras sin
los Estados Unidos Mexicanos y la Ley
personalidad jurídica.
reglamentaria respectiva.
Para los efectos de esta Ley se
Planeación y control del sistema eléctrico
equipará a la inversión mexicana la
que efectúen los extranjeros en el
nacional, así como el servicio público de
país con la condición de estancia transmisión y distribución de energía eléctrica,
de Residente Permanente, salvo en términos de lo dispuesto por los artículos 27,
aquélla realizada en las actividades párrafo sexto y 28, párrafo cuarto de la
contempladas en los Títulos Constitución Política de los Estados Unidos
Primero y Segundo de esta Ley Mexicanos y la Ley reglamentaria respectiva.
Generación de energía nuclear.
Derechos Obligaciones Prohibiciones
Transferencia La concesión o autorización de uso de Cuando se establezca la obligación de ceder u Cuando se impongan limitaciones a
tecnológica nombres comerciales; otorgar la licencia para su uso a título oneroso o la investigación o al desarrollo
La transmisión de conocimientos técnicos gratuito al proveedor de la tecnología, las patentes, tecnológico del adquirente.
mediante planos, diagramas, modelos, marcas, innovaciones o mejoras que se obtengan por Cuando se prohíba o limite la
instructivos, formulaciones, el adquirente, salvo en los casos en que exista exportación de los bienes o
especificaciones, formación y capacitación reciprocidad o beneficio para el adquirente en el servicios producidos por el
de personal y otras modalidades; intercambio de la información; adquirente de manera contraria a
La asistencia técnica, en cualquier forma Cuando se establezca la obligación de adquirir los intereses del país;
que ésta se preste; equipos, herramientas, partes o materias primas, Cuando se prohíba el uso de
La provisión de ingeniería básica o de exclusivamente de un origen determinado, existiendo tecnologías complementarias;
Desarrollo detalle; otras alternativas de consumos en el mercado Cuando se limiten los volúmenes
Servicios de operación o administración de nacional o internacional; de producción o se impongan
empresa. Cuando se establezca la obligación de vender a un precios de venta o reventa para la
cliente exclusivo los bienes producidos por el producción nacional o para las
adquirente; exportaciones del adquirente.
Cuando se obligue al receptor a utilizar en forma
permanente, personal señalado por el proveedor de
tecnología;
Cuando se obligue al adquirente a guardar en secreto
la información técnica suministrada por el proveedor
más allá de los términos de vigencia de los actos,
convenios o contratos, o de los establecidos por las
leyes aplicables.
Derechos Obligaciones Prohibiciones
Propiedad La persona física que realice una La patente tendrá una vigencia de 20 años Realizar actos contrarios a los buenos usos y costumbres
invención, modelo de utilidad o diseño improrrogables, contada a partir de la fecha de en la industria, comercio y servicios que impliquen
industrial industrial, o su causahabiente, tendrán el presentación de la solicitud y estará sujeta al pago competencia desleal y que se relacionen con la materia
derecho exclusivo de su explotación en su de la tarifa correspondiente. que esta Ley regula;
provecho, por sí o por otros con su Las reproducciones gráficas o fotográficas del Hacer aparecer como productos patentados aquéllos que
consentimiento, de acuerdo con las diseño correspondiente, suficientemente claras, no lo estén. Si la patente ha caducado o fue declarada
disposiciones contenidas en esta Ley y su para la comprensión del diseño y su publicación. nula, se incurrirá en la infracción después de un año de la
reglamento. La indicación del producto para el cual se utilizará fecha de caducidad o, en su caso, de la fecha en que haya
El derecho a que se refiere el artículo el diseño. quedado firme la declaración de nulidad;
anterior se otorgará a través de patente en Para obtener una patente deberá presentarse Poner a la venta o en circulación productos u ofrecer
Desarrollo el caso de las invenciones y de registros solicitud escrita ante el Instituto, en la que se servicios, indicando que están protegidos por una marca
por lo que hace a los modelos de utilidad y indicará el nombre y domicilio del inventor y del registrada sin que lo estén. Si el registro de marca ha
diseños industriales. solicitante, la nacionalidad de este último, la caducado o ha sido declarado nulo o cancelado, se
El derecho a obtener una denominación de la invención, y demás datos que incurrirá en infracción después de un año de la fecha de
patente o un registro prevengan esta Ley y su reglamento, y deberá caducidad o en su caso, de la fecha en que haya quedado
pertenecerá al inventor exhibirse el comprobante del pago de las tarifas firme la declaración correspondiente;
o diseñador, según el caso, sin perjuicio de correspondientes, incluidas las relativas a los Usar una marca parecida en grado de confusión a otra
lo dispuesto en el artículo14 de esta Ley. exámenes de forma y fondo. registrada, para amparar los mismos o similares productos
Si la invención, modelo de utilidad o diseño o servicios que los protegidos por la registrada;
industrial hubiese sido realizado por dos o Usar, sin consentimiento de su titular, una marca registrada
más personas conjuntamente, el o semejante en grado de confusión como elemento de un
derecho a obtener la patente o el registro nombre comercial o de una denominación o razón social, o
les pertenecerá a todos en común. viceversa, siempre que dichos nombres, denominaciones o
Los titulares de patentes o de registros razones sociales estén relacionados con establecimientos
podrán ser personas físicas o morales. que operen con los productos o servicios protegidos por la
marca.
Actividad Integradora S4. Derechos y
obligaciones de los extranjeros en México
Actividad Indicaciones:
• Dirígete a la sección del caso de esta planeación.
Integradora. S4 • Siguiendo la secuencia de las diapositivas, responde las
Derechos y preguntas que en el caso se plantean.
obligaciones
de los
extranjeros en
México
Caso práctico:
· Contreras, F. J. (2012). Derecho Internacional Privado. Parte general (5a ed.) México: Oxford.
· OMC (2018). Los principios del sistema de comercio. Organización Mundial del Comercio. Recuperado de
https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/fact2_s.htm
· Pereznieto, L. (2011). Derecho Internacional Privado. Parte general (9a ed.). México: Oxford.
Legislación
· Ley de Migración.
· Ley de Nacionalidad.