Malaria (Paludismo)
Malaria (Paludismo)
Malaria (Paludismo)
)
Plasmodium
Generalidades
Agente Etiológico:P. vivax, P. falciparum, P. malariae, P. ovale y P.
kowlesi
Brucelosis
Enfermedades que simulan el Paludismo:
Tuberculosis
Fiebre tifoidea y paratifoidea Leismaniasis Visceral
Absceso hepático y hepatitis
Fiebres recurrentes y hemorrágicas
Epidemiolo Prevenci
gíatiene el 91% de los
África ón de los enfermos,
Tratamiento
casos y el 85% ocurre en ya que actúan como
niños. reservorios.
En Ámerica el país con Control del vector, tanto el
mas casos es Brasil. mosquito adulto como la
forma larvaria(eliminando
La transmisión ocurre a
criaderos)
través del mosquito del
genero Anopheles.
Educación a la población de
zonas endémicas y educación
Puede ocurrir por a turistas y viajeros.
transfusiones sanguíneas,
vía transplacentaria y con
Control biológico y
jeringas contaminadas. ordenamiento del medio
ambiente
Tratamiento
Hidroximetilquinol Hidroximetilfenant
Acridinas
eínas renos
Los primeros antimaláricos. Halofantrina.
Quinina: derivado
Quinacrina de la planta del Lumefantrina
Mepacrina género Cinchona, Diaminopiramidina
se usa en casos de s
Metoquina
P. falciparum, es de Pirimetamina
Floxacrina acción rápida y
Sulfonamidas
No se usan actualmente actúa en la etapa
para la malaria por su eritrocítica Diguanidas
toxicidad.
Aminoquinolina
Quinidina: derivado Sesquiterpenolacto
de la Quinina. nas
s
Mefloquina: es Arteméter
Actúan como sintético y poco
esquizonticidas. tóxico.
Artesunato
4-aminoquinolinas:
Cloroquina y amodiaquina
8-aminoquinolinas: