AGLOMERANTES

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

AGLOMERANTES

1
AGLOMERANTE
S
Los aglomerantes son
materiales capaces de unir
fragmentos de una o varias
sustancias y dar cohesión al
conjunto por métodos
exclusivamente físicos.

1. Para unir o pegar elementos simples de


la obra.

2. Para revestir o aplanar superficies,


protegiéndolas y/o decorándolas.

3. Para la fabricación de piedras artificiales.

UTILIDADES DE LOS MATERIALES


AGLOMERANTES
TIPOS DE AGLOMERANTES
MATERIALES AGLOMERANTES PÉTREOS

YESO CAL

MATERIALES AGLOMERANTES HIDRÁULICOS

CEMENTO CAL HIDRÁULICA

MATERIALES AGLOMERANTES BITUMINOSOS

BETÚN ALQUITRÁN ASFALTO


YESO

El yeso es un mineral común constituido de sulfato


cálcico hidratado (CaSO4•2H2O), su color
característico es el blanco, de aspecto terroso o
compacto y suele ser bastante blando como para
ser rayado con la uña.

CARACTERÍSTICAS:
Resistencia a la Compresión: 120kg/cm.

Compatible con los distintos tipos de aguas del país

Granulometría Uniforme

Alto tener de pureza

Máximo Rendimiento
MATERIALES AGLOMERANTES PETREOS-YESO
 Se pueden encontrar en grandes bloques o losas,
como el mármol y el granito, o en fragmentos y
gránulos, como la arena y la grava.

 Se extraen de canteras.

 Los materiales pétreos se obtienen de las rocas y


se utilizan sin transformar para construcción y
ornamentación.
PROCESO DE OBTENCIÓN: PROCESO DE
COCCIÓN:
Extracción o arranque de piedra. Sistema de horno giratorio.

Fragmentación y trituración
Sistema de caldera.
de la piedra de yeso.

Deshidratación y cocción de la piedra Operación de molienda


CLASIFICACIÓN DEL
YESO
Es un mineral formado principalmente por sulfato de
calcio deshidratado, tal como se encuentra en los
YESO SIN yacimientos.

CALCINAR
Es un polvo seco hecho de sulfato de calcio
semihidratado, que constituye el resultado de la
YESO CALCINADO calcinación de la piedra yesera mortero y pasta de
yeso. 

Yeso gris o negro


YESO SEMI Yeso blanco
HIDRATADOS
Yeso
escayola
YESO
ANHIDROS Yeso
hidráulico
• Sirve para superficies de soporte
para la pintura artística al fresco.

• También para hacer molduras y


vaciados.

APLICACIÓN: • Utilizado en mezcla con arena para


sustituir el cemento.

• Se utiliza en la construcción de
edificios y pavimentación de
superficies.

• Para revoques finos o acabados


externos de la vivienda.

También podría gustarte