SEÑALIZACIÓN
Y
DEMARCACIÓN
SEÑALIZACIÓN
Señalización: lo que es
La utilización e implementación de una señalización
adecuada y oportuna, ayuda a prevenir los diferentes
factores de riesgo ocupacionales, a realizar los
trabajos en forma segura e indica optima organización
empresarial;
Señalización: lo que no es
Es importante recordar que la existencia de una señal
no elimina el riesgo, ni la responsabilidad de realizar
inspecciones periódicas de seguridad para identificar
y eliminar o mitigar los factores de riesgo.
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
SEÑALIZACIÓN
Señal de Seguridad: mensaje generalmente
bidimensional
Forma
Geométrica
Colores
Texto
Símbolo
complentario
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
COLORES DE SEGURIDAD
Color Significado Usos
Area restringida
PROHIBICIÓN Prohibido
PARADA Parada de emergencia
OBLIGACIÓN Uso de EPP
Ubicación de sitios o elementos
INFORMACIÓN
Indicaciones de peligro
PRECAUCIÓN (electricidad,..)
PELIGRO Guardas de maquinaria
Demarcación de áreas de trabajo
Salidas de emergencia, escaleras,
etc.,
SEGURIDAD
Control de marcha de máquinasy
equipos
Costado y frente de escaleras
PREVENCIÓN Elementos sobresalientes o muy
bajos de máquinas
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
COLORES DE CONTRASTE
Colores de Seguridad Colores de Contraste
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
FORMAS GEOMÉTRICAS
Forma Geométrica Significado
PROHIBICIÓN,
ACCIÓN DE MANDO
PREVENCIÓN
(ADVERTENCIA)
INFORMACIÓN
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
FORMAS GEOMÉTRICAS
GABINETE DE INCENDIO
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Clasificación de Señales
Señales de
Prohibición
Señales Acción
de Mando o
Protección
Señales de
Prevención o
Advertencia
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Clasificación de Señales
Señales de seguridad o
inforamativas
CUIDADO
USE ANTEOJOS DE
Señales SEGURIDAD
Complementarias o
Auxiliares PELIGRO
GASES EXPLOSIVOS
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Otras Señales de Seguridad
CIÓ
PRECAU
N
Señales de piso
PISO
O
HUMED
Cintas de
Demarcación
Conos, canecas
y barricadas
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Distancias de Observación
SEÑALES DE PROHIBICIÓN Y DE OBLIGACIÓN
DIAMETRO EN mm Distancia max. de Observación en m
105 6.39
148 6.19
210 8.78
SEÑALES DE ADVERTENCIA Y DE PELIGRO
105 3.09
148 4.36
210 6.18
SEÑALES DE SALVAMENTO, SEGURIDAD,INCEDIOS INFORMACIÓN
105 4.70
148 6.62
210 9.39
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Señalización de Tuberias
Color Aplicación
Tuberías sin aislar que conduzcan vapor a
cualquier temperatura, combustibles en general,
acetileno, gas carbónico.
Tuberías y ductos granulados, mangueras de
oxigeno en los equipos de soldadura
oxiacetilénica.
Tuberías de agua fría, agua caliente combinado
con franjas naranjas, ductos y partes de
sistemas de ventilación y extracción de gases.
Tuberías de aceites y sistemas de lubricación,
tuberías de oxigeno,
Conductos y bajantes de aguas lluvias.
Según norma A.S.A
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Señalización de Tuberias
Color Aplicación
Tuberías de agua comprimida, conducción de
amoniaco, soluciones alcalinas o soluciones ácidas.
Tuberías de condensado a vapor
Tuberías que conduzcan refrigerantes
Tuberías de vacío.
Según norma A.S.A
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Señalización de Gases
Comprimidos
Color Elemento Uso
OXIGENO MEDICO
OXIGENO INDUSTRIAL
OXIDO NITROSO MEDICO-INDUSTRIAL
CICLOPROPANO MEDICO
BIOXIDO DE CARBONO INDUSTRIAL
ETILENO MEDICO-INDUSTRIAL
HELIO MEDICO-INDUSTRIAL
NITROGENO MEDICO-INDUSTRIAL
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Señalización de Gases
Comprimidos
Color Elemento Uso
AIRE MEDICO-INDUSTRIAL
ACETILENO INDUSTRIAL
AMONIACO INDUSTRIAL
HIDROGENO INDUSTRIAL
PROPANO INDUSTRIAL
CLORO INDUSTRIAL
OXIDO DE ETILENO INDUSTRIAL
ARGON INDUSTRIAL
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN
Señales Básicas Recomendadas
TIPO DE
SEÑAL AREAS/ LUGARES
SEÑAL
Áreas administrativas
Laboratorios
Auditorios
Salas cirugia
RIGIDA
Salida de Emergencia escaleras
PASILLOS
BANDERA/ HALL CENTRAL
RIGIDA
Escalera de Evacuación
Laboratorios
RIGIDA Salas cirugia...
SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN