0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas7 páginas

Que Es Un Algoritmo

El documento define qué es un algoritmo y describe sus características principales. Un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones para resolver un problema. Se utilizan algoritmos tanto para procesos sencillos como complejos. Los algoritmos permiten describir claramente las instrucciones que debe seguir una computadora para lograr un resultado predecible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas7 páginas

Que Es Un Algoritmo

El documento define qué es un algoritmo y describe sus características principales. Un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones para resolver un problema. Se utilizan algoritmos tanto para procesos sencillos como complejos. Los algoritmos permiten describir claramente las instrucciones que debe seguir una computadora para lograr un resultado predecible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

QUE ES UN ALGORITMO

UN ALGORITMO ES UNA SERIE ORDENADA DE INSTRUCCIONES, PASOS O PROCESOS QUE LLEVAN A LA SOLUCIÓN DE
UN DETERMINADO PROBLEMA. LOS HAY TAN SENCILLOS Y COTIDIANOS COMO SEGUIR LA RECETA DEL MÉDICO, ABRIR
UNA PUERTA, LAVARSE LAS MANOS, ETC.; HASTA LOS QUE CONDUCEN A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MUY
COMPLEJOS.

LOS ALGORITMOS PERMITEN DESCRIBIR CLARAMENTE UNA SERIE DE INSTRUCCIONES QUE DEBE REALIZAR EL
COMPUTADOR PARA LOGRAR UN RESULTADO PREVISIBLE. VALE LA PENA RECORDAR QUE UN PROCEDIMIENTO DE
COMPUTADOR CONSISTE DE UNA SERIE DE INSTRUCCIONES MUY PRECISAS Y ESCRITAS EN UN LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN QUE EL COMPUTADOR ENTIENDA, EN ESTE CURSO UTILIZAREMOS EL ENTORNO DE DESARROLLO DE
SCRATCH PARA PROGRAMAR NUESTROS ALGORITMOS.EN LA NATURALEZA HAY MUCHOS PROCESOS QUE PUEDES
CONSIDERAR COMO ALGORITMOS YA QUE TIENEN PROCEDIMIENTOS Y REGLAS. INCLUSO, MUCHAS VECES NO SOMOS
CONSCIENTES DE ELLOS.

POR EJEMPLO, EL PROCESO DIGESTIVO ES UN CONCEPTO DE ALGORITMO CON EL QUE CONVIVIMOS A DIARIO SIN QUE
NOS HAGA FALTA UNA DEFINICIÓN PRECISA DE ESTE PROCESO. EL HECHO DE QUE CONOZCAMOS CÓMO FUNCIONA EL
SISTEMA DIGESTIVO, NO IMPLICA QUE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS NOS ALIMENTEN MÁS O MENOS. LA
FAMILIARIDAD DE LO QUE SUCEDE DÍA A DÍA NOS IMPIDE VER MUCHOS ALGORITMOS QUE PASAN A NUESTRO
ALREDEDOR. PROCESOS NATURALES COMO LA GESTACIÓN, LAS ESTACIONES, LA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA, LOS
CICLOS PLANETARIOS, ETC, SON ALGORITMOS NATURALES QUE GENERALMENTE PASAN DESAPERCIBIDOS .
PASOS PARA ELABORAR UN ALGORITMO
• Análisis previo del Problema: Se debe realizar un análisis del funcionamiento del problema antes que se
realice cualquier algoritmo.
• Definición de Requerimientos: Los problemas a solucionar, esto es, por ejemplo, el sumar dos números,
multiplicar dos matrices, ordenar una lista de números, generar un reporte, etc.
• Identificación de los Módulos: La identificación de los módulos es tan importante como la identificación
correcta de los requerimientos, esto porque la correcta identificación de los módulos simplifica
considerablemente la realización de los algoritmos que darán solución a los requerimientos identificados en
el paso anterior.
• Realización de los Algoritmos: El algoritmo deberá cumplir con las características que se indicaron para
posteriormente implementarse en un lenguaje de programación comprensible por una computadora.
• Implementación de los Algoritmos: La implementación de los algoritmos se debe realizar en un lenguaje de
programación para que una computadora pueda comprender las instrucciones que el algoritmo modela
para así poder ejecutarlas y lograr el resultado esperado.
• PARTES DE UN ALGORITMO

• Entrada de datos
• Es la información dada al algoritmo o los valores con los que se va a trabajar para ofrecer los resultados
esperados.
• Procesos
• Son los cálculos o pasos necesarios para que a partir de un dato de entrada se pueda llegar a un
resultado de solución del problema o la situación planteada
• Salida de datos
• Son los resultados finales o la transformación de la entrada a través del proceso.
QUE ES UNA VARIABLE EN
ALGORITMO

Son zonas de memoria cuyo contenido cambia durante la fase de procesamiento de información.
Tipos de variables:
 Variables Numéricas (Enteras y Reales)
•  Variables Alfanuméricas
•            a) Caracteres alfabéticos
           b) Dígitos
           c) Caracteres especiales
 Variables Lógicas (Boolenas)
• Son las que únicamente pueden contener dos valores, los cuales son:
 Valor Verdadero ó 1
•  Valor Falso ó 0
• Estos tipos de variables pueden tomar únicamente valores del mismo tipo, es decir si la variable es entera
solamente puede almacenar datos enteros.
QUE ES UNA CONSTANTE EN
ALGORITMO
• Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante todo el desarrollo del
algoritmo o durante la ejecución del programa. Es un objeto de valor invariable.  Para expresar una
constante se escribe explícitamente su valor.
• Tipos de Constantes:
• Constantes Numéricas (Enteras y Reales)
• Constantes Alfanuméricas
• Constantes Lógicas (Boolenas)
• Las constantes pueden ser:
• Constantes sin nombre: Es una expresión numérica donde se puede utilizar directamente el valor.
• Constantes con nombre: Se hace una reserva de memoria en la cual se guarda el valor que será utilizado
como constante.
• Ejemplos de algoritmos
• Un par de ejemplos posibles de algoritmo son:
• Algoritmo para elegir unos zapatos de fiesta:
• INICIO
• Entrar a la tienda y buscar la sección de zapatos de caballero.
• Tomar un par de zapatos.
• ¿Son zapatos de fiesta?
•      SI: (ir al paso 5) – NO: (volver al paso 3)
• ¿Hay de la talla adecuada?
•      SI: (ir al paso 6) – NO: (volver al paso 3)
• ¿El precio es pagable?
•      SI: (ir al paso 7) – NO: (volver al paso 3)
• Comprar el par de zapatos elegido.
• FIN
• Algoritmo para calcular el área de un triángulo rectángulo:
• INICIO
• Hallar las medidas de la base (b) y altura (h)
• Multiplicar: base por altura (b x h)
• Dividir entre 2 el resultado (b x h) / 2
• FIN

También podría gustarte