0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas

Diapositivas Etica

Este documento discute la ética y la moral. Define la ética como el estudio y análisis de la moral para formar un pensamiento propio sobre lo que está bien y mal. La moral se refiere a las reglas de conducta de un grupo cultural. Proporciona ejemplos de comportamiento ético como la aceptación y la responsabilidad, y ejemplos de comportamiento moral como decir la verdad y no hacer trampa. Explica la importancia de la ética en la sociedad, la universidad y la empresa para guiar el comportamiento de acuerdo con valores como la honestidad y la

Cargado por

dayana de luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas11 páginas

Diapositivas Etica

Este documento discute la ética y la moral. Define la ética como el estudio y análisis de la moral para formar un pensamiento propio sobre lo que está bien y mal. La moral se refiere a las reglas de conducta de un grupo cultural. Proporciona ejemplos de comportamiento ético como la aceptación y la responsabilidad, y ejemplos de comportamiento moral como decir la verdad y no hacer trampa. Explica la importancia de la ética en la sociedad, la universidad y la empresa para guiar el comportamiento de acuerdo con valores como la honestidad y la

Cargado por

dayana de luis
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Reconoce los valores éticos y morales utilizados

en el entorno educativo, laboral, cultural y social.


¿QUÉ ES LA ÉTICA?

La ética se refiere al estudio


y análisis de la moral para
llegar a un pensamiento
propio como individuo sobre
lo que está bien y lo que
está mal. Siendo así, cada
persona puede tener un
criterio sobre los hechos
que ocurren a su alrededor
su pensamiento. y
comportarse en
concordancia con su
pensamiento.
EJEMPLOS DE COMPORTAMIENTO ÉTICO

1. Aceptación Uno de los principios éticos es la aceptación hacia todo


aquello que sea diferente. En este sentido, el racismo, la homofobia y la
xenofobia son comportamientos no éticos.
2. Caridad La caridad es una virtud que involucra la benevolencia hacia
otros individuos.
3. Respeto El respeto es la relación de cortesía que se tiene hacia otras
personas.
4. Responsabilidad La responsabilidad es un principio ético de cada
individuo que se refiere al cumplimiento de un compromiso adquirido y
al hecho de responder por nuestras acciones.
¿QUE ES LA MORAL?

Se refiere a las reglas de


conducta que se aplican a
determinado grupo, en
determinada cultura.
EJEMPLOS DE COMPORTAMIENTO MORAL

1. Decir la verdad Una de las máximas de la moral es la honestidad,


decir la verdad en cualquier momento. Sin embargo, decir la verdad
no siempre es lo más correcto. Tomemos el siguiente ejemplo: si un
acosador te pregunta si sabes hacia dónde ha huido un joven
acosado, lo más correcto sería decir “no” aún y si supieses dónde se
encuentra el joven en cuestión.

2. No hacer trampa En nuestro proceder diario, debemos ser honestos


para con nosotros y para con las demás personas. Hacer trampas es
lo opuesto a un proceder honesto, es por esto que debemos evitar
este tipo de conductas para vivir moralmente.
IMPORTANCIA DE SER ÉTICO EN LA SOCIEDAD

La ética es muy importante


porque se refiere a las
costumbres y a la conducta
humana, es decir que trata del
comportamiento, además tiene
que ver con los valores de cada
persona. La ética nos enseña a
comportarnos en la sociedad,
también nos enseña los valores
IMPORTANCIA E LA ÉTICA EN LA UNIVERSIDAD

Es necesaria la ética en la universidad, ya que es de suma


importancia en el comité de estudiantes, docentes y demás
trabajadores; para la formación académica, el desempeño
profesional y la formación en valores, todo con la simple finalidad
de brindarle a la sociedad un profesional capaz de desarrollar sus
deberes laborales de manera honesta y transparente, y optar por
un buen modelo de aprendizaje que sea de interés para la
sociedad y que muestre la aplicación social practica que esto
puede tener en un futuro.
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA EMPRESA

La ética empresarial es algo de suma importancia en todas las


empresas porque es indispensable para que su éxito sea completo.
Una empresa no puede solamente vender para generar ganancias,
sin ocuparse de los valores y los principios éticos, porque la falta de
ética empresarial la llevará, tarde o temprano, al fracaso.
Referencias

Briones, E. Lara, L., Educación ética en la Universidad a través del


diálogo multicultural online. 2016

Diferenciador. Diferencia entre ética y moral. Disponible en:


https://www.diferenciador.com/etica-ymoral/

Martinez, C. 20 Ejemplos de Ética y Moral en la Vida Diaria - Lifeder.


(2017). Lifeder. Disonible en: https://www.lifeder.com/ejemplos-
etica-moral/

Hirsch Adler, A. (2012). Conductas no éticas en el ámbito


universitario. Perfiles Educativos, 34(SPE), 142-152. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982012000500013
Gracias…

También podría gustarte