Federico Froebel
INTEGRANTES: - VERONICA MALHUEN
- JESSENIA ZAMORANO.
- CARLA ZAVALA.
SECCION: 3, SEGUNDO AÑO.
PROFESORA:
Federico Froebel
•Federico Froebel nació en Alemania
un 21 de abril de 1872.
•Introdujo el concepto de trabajo libre
en la pedagogía y estableció el juego
como un método de enseñanza en los
niños y niñas.
•Creador de la educación preescolar y
del concepto jardín infantil
•Padre de la pedagogía
•Muere en 1852
Curriculum
Froebeliano
Froebel plantea que la educación debe
ser dinámica, respetando la dignidad
del hombre y adaptándose a su
espontaneidad
Indica que la educación es un miedo por
el cual de adquieren y despliega la
potencialidad del individuo ayudando a
los procesos de autorrealización natural
Dentro del currículum froebeliano se
proponen actividades que potencien el
dinamismo dentro de la jornada, tales
como:
Principios
pedagogicos
Individualidad: cada niño tiene capacidades propias y su desarrollo
no debe apurarse. La intervención de los educadores debe ser
favorables y no nocivas para los niños y niñas.
Libertad: el ambiente debe ser favorable para los niños, se debe
respetar y preservar la libertad, para eso se deben ofrecer diferentes
alternativas
Autoactividad: este principio busca que el niño sea reflexivo,
receptivo y ejecutivo, quiere decir que lo hace responsable de su
propio desarrollo.
Relación: cooperación social, son niños tienen una tendencia natural
al querer y poder relacionarse con los demás.
Unidad: es el principal principio pedagógico de Froebel ya que decía
que los niños no completan su total desarrollo si no cumplen con los
otros 4 principios, y que esto es totalmente independiente de la edad.
Materiales
didacticos
Don numero Don numero
1 2
de 1 a 2 de 3 a 4
años años
Don numero Don numero Don numero
3 4 5
5 años
Don numero 6 Don numero Don numero
desde los 5
7 8
años
Don número Don número Don número
9 10 11
Rol del educador
Froebel plantea que el educador debe ser un
sujeto activo, guía en todo momento y generar
amistad con el niño y la niña.
Es un guía experimentado que satisfaga las
necesidades intelectuales, emocionales y
físicas de cada etapa del niño y niña.
Principalmente educar con libertar y
relacionarlo a la naturaleza.
El fin principal del educador debe ser que el
niño pueda pensar, actuar y crecer
expresando sus deseos, intereses mentales y
facultades, todo a través del juego.
Importancia en
chile
• El material didáctico y mobiliario para el
primer jardín infantil fue derivado del
curriculum froebeliano importado
directamente desde Alemania
• En chile Federico Froebel trajo como
influencia la importancia del juego , su
material didáctico y las características del
mobiliario para el aula
• Del curiculum froebeniliano viene toda la
corriente de educación libre , como
principio activo el juego y descubrimiento
por los propios medios de los niños y
niñas