0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas34 páginas

Diapositivas Array

Los arreglos en Java permiten almacenar múltiples valores del mismo tipo en una sola variable. Existen arreglos unidimensionales y multidimensionales. Los arreglos unidimensionales almacenan valores en índices secuenciales, mientras que los arreglos multidimensionales (matrices) almacenan valores en filas y columnas. Los arreglos deben declararse indicando el tipo de datos y tamaño, y pueden llenarse manualmente o leyendo valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas34 páginas

Diapositivas Array

Los arreglos en Java permiten almacenar múltiples valores del mismo tipo en una sola variable. Existen arreglos unidimensionales y multidimensionales. Los arreglos unidimensionales almacenan valores en índices secuenciales, mientras que los arreglos multidimensionales (matrices) almacenan valores en filas y columnas. Los arreglos deben declararse indicando el tipo de datos y tamaño, y pueden llenarse manualmente o leyendo valores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

QUE SON LOS ARREGLOS EN

JAVA?

Hasta el momento se ha trabajado con variables de tipo


primitivas (byte, short, int, long, float, double…) las cuales
como característica principal solo permiten almacenar un único
valor cada vez (int x=9: x almacena solo el valor 9)...
tipoDato[ ] Identificador = {valor1, valor2, valor3,
valor4};   

Ej:  int[ ] arregloDeEnteros= {2, 3, 6, 8,3}; 


JAVA – ESTRUCTURAS DE DATOS
– ARREGLOS

Un arreglo (popularmente en inglés: array) es una estructura


de datos con una capacidad pre-definida en la cual se pueden
almacenar datos del mismo tipo.
La capacidad de un arreglo se declara desde el primer
momento cuando este es construido, y no puede cambiar en
tiempo de ejecución.
EXISTEN 2 TIPOS DE ARREGLOS

• LOS UNIDIMENSIONALES,
• LOS MULTIDIMENSIONALES (MATRICES)

DEFINIR TAMAÑO DE ARREGLOS:

ARREGLO UNIDIMENSIONALES (VECTORES, ARRAYS, ARREGLOS)


La sintaxis para declarar e inicializar un vector es la siguiente

Tipo_dato [] nombre_vector = new tipo_de_dato[dimensión];

Int []miArreglo=new int [6]// ejemplo de declaración en inicialización de


un vector.
VEAMOS AHORA UN EJEMPLO EN EL QUE CREAMOS UN ARREGLO DE DIEZ
NÚMEROS ENTEROS E IMPRIMIMOS SUS VALORES EN PANTALLA:
class ArrayDemo1 {
 
    public static void main(String[] args) {
        //declaramos y construimos un arreglo con una capacidad de diez números enteros
        int[] arreglo;arreglo = new int[10];
 
        //asignamos los valores para cada posición en el arreglo...
        arreglo[0] = 100;
        arreglo[1] = 200;
        arreglo[2] = 300;
        arreglo[3] = 400;
        arreglo[4] = 500;
        arreglo[5] = 600;
        arreglo[6] = 700;
        arreglo[7] = 800;
        arreglo[8] = 900;
        arreglo[9] = 1000;
 
        //imprimimos en pantalla el valor de cada elemento...
        System.out.println("Elemento en indice 0: " + arreglo[0]);
        System.out.println("Elemento en indice 1: " + arreglo[1]);
        System.out.println("Elemento en indice 2: " + arreglo[2]);
        System.out.println("Elemento en indice 3: " + arreglo[3]);
        System.out.println("Elemento en indice 4: " + arreglo[4]);
        System.out.println("Elemento en indice 5: " + arreglo[5]);
        System.out.println("Elemento en indice 6: " + arreglo[6]);
        System.out.println("Elemento en indice 7: " + arreglo[7]);
        System.out.println("Elemento en indice 8: " + arreglo[8]);
        System.out.println("Elemento en indice 9: " + arreglo[9]);
    }
}
LA SALIDA:
Elemento en indice 0: 100
Elemento en indice 1: 200
Elemento en indice 2: 300
Elemento en indice 3: 400
Elemento en indice 4: 500
Elemento en indice 5: 600
Elemento en indice 6: 700
Elemento en indice 7: 800
Elemento en indice 8: 900
Elemento en indice 9: 1000
  CREAR ARRAYS UNIDIMENSIONALES
Para crear un array se deben realizar dos operaciones:

-           Declaración
-           Instanciación

Declarar de un array
En la declaración se crea la referencia al array.
La referencia será el nombre con el que manejaremos el array en el
programa.
Se debe indicar el nombre del array y el tipo de datos que contendrá.

De forma general un array unidimensional se puede declarar en java


de cualquiera de estas dos formas:
 tipo []  nombreArray;
 tipo nombreArray[];
tipo []  nombreArray;
 tipo nombreArray[];

tipo: indica el tipo de datos que contendrá. Un array puede contener elementos
de tipo básico o referencias a objetos.
nombreArray: es la referencia al array. Es el nombre que se usará en el
programa para manejarlo.

Por ejemplo:

int [] ventas;  //array de datos de tipo int llamado ventas


double [] temperaturas;  //array de datos de tipo double llamado temperaturas
String [] nombres; //array de datos de tipo String llamado nombres
INSTANCIAR UN ARRAY

Mediante la instanciación se reserva un bloque de memoria para almacenar


todos los elementos del array.

La dirección donde comienza el bloque de memoria donde se almacenará el


array se asigna al nombre del array.

De forma general:
nombreArray = new tipo[tamaño];
nombreArray: es el nombre creado en la declaración.
tipo: indica el tipo de datos que contiene.
tamaño: es el número de elementos del array.
nombreArray = new tipo[tamaño];

new: operador para crear objetos. Mediante new se asigna la


memoria necesaria para ubicar el objeto. Java implementa los
arrays como objetos.
Por ejemplo:
ventas = new int[5]; //se reserva memoria para 5 enteros y
//se asigna la dirección de inicio del array a ventas.
Lo normal es que la declaración y la instanciación se hagan en una
sola instrucción:
tipo []  nombreArray = new tipo[tamaño];
Por ejemplo:   int [] ventas = new int[5];
El tamaño del array también se puede indicar durante la ejecución del
programa, es decir, en tiempo de ejecución se puede pedir por teclado el
tamaño del array y crearlo:

Scanner sc = new Scanner(System.in);


System.out.print("Número de elementos del array: ");
int numeroElementos = sc.nextInt();
RECORRER UN ARRAY UNIDIMENSIONAL
Para recorrer un array se utiliza una instrucción iterativa (normalmente una
instrucción for, aunque también puede hacerse con while o do..while)

double[] notas = {2.3, 8.5, 3.2, 9.5, 4, 5.5, 7.0}; //array de 7


elementos
for (int i = 0; i < 7; i++) {
      System.out.print(notas[i] + " "); //se muestra cada elemento del
array
}

Para evitar errores de acceso al array es recomendable utilizar length para


recorrer el array completo.
Por ejemplo:
double[] notas = {2.3, 8.5, 3.2, 9.5, 4, 5.5, 7.0}; //array de 7 elementos
for (int i = 0; i < notas.length; i++) {
      System.out.print(notas[i] + " "); //se muestra cada elemento del array
}
LABORATORIO.

Programa que lee por teclado la nota de los alumnos de una clase y
calcula la nota media del grupo.

Ejemplo: El siguiente programa crea un array temperatura de 10


elementos. Lee por teclado los valores y a continuación los muestra
por pantalla.
PROYECTO DE LABORATORIO

Programa que lee por teclado la nota de los alumnos de una clase y calcula la
nota media del grupo.

Ejemplo: El siguiente programa crea un array temperatura de 10 elementos.


Lee por teclado los valores y a continuación los muestra por pantalla.
PROYECTO
CREAR UN ARRAY QUE CONTENGA LOS NUMEROS DEL 1 HASTA EL 100.
MUESTRE POR PANTALLA.
ARREGLOS MULTIDIMENSIONALES
(MATRICES)

También conocidas como


matrices, son un tipo especial La diferencia fundamental es que
de vectores, funcionan de en las matrices se maneja el
forma parecida que un vector, concepto de fila y columna y por
de igual forma almacenan esa razón se las trabaja de forma
elementos de un mismo tipo, diferente.
el acceso a sus elementos se
hace utilizando índices igual
que en los vectores.
COMO DECLARAR UNA MATRIZ

tipo_dato nombre_matriz [][]= new tipo_dato [dimension_filas][dimension_columnas];

int miMatriz[][]= new int[5][2];//ejemplo declaración e inicialización

COMO LLENAR UNA MATRIZ


Existen 2 formas de llenar una matriz

1. LA PRIMERA ES DÁNDOLE VALORES AL MOMENTO DE CREARLA


tipo_dato nombre_matriz [][]={{elemento1, elemento2, elemento3},{elemento4, elemento5,elemento6}}; 

2. int miMatriz [][] = {{2,5,3},{3,6,9},{0,8,9}};


Esta matriz es de 3×3.
2. LA SEGUNDA FORMA ES DECLARARLA.
Darle dimensiones y luego llenarla utilizando las posiciones de acuerdo
a la siguiente sintaxis:

nombre_matriz [posfila][poscolumna]=elemento;

int miMatriz [][] =new int [3][3];


//llenar la primera fila
miMatriz[0][0]=5;
miMatriz[0][1]=8;
miMatriz[0][2]=1;
//llenar la segunda fila
miMatriz[1][0]=9;
miMatriz[1][1]=7;
miMatriz[1][2]=2;
// llenar la tercera fila
miMatriz[2][0]=10;
miMatriz[2][1]=15;
miMatriz[2][2]=25;
PARA RECORRER UN ARRAY, debemos usar un bucle anidado, donde el primer
bucle controla las filas y el de dentro las columnas

public class PruebaApp {


 
    public static void main(String[] args) {
 
        //Definimos un array de 3 filas x 5 columnas
        int array[][]={{1,2,3,4,5}, {6,7,8,9,10}, {11,12,13,14,15}};
 
        //Recorremos el array multidimensional
        for (int i=0;i<array.length;i++){
            for(int j=0;j<array[0].length;j++){
                System.out.println(array[i][j]);
            }
        }
    } vemos array.length, devuelve la longitud de las
  filas (3) y array[0].lenght devuelve la longitud
} de las columnas (5).
PARA ASIGNAR UN VALOR, debemos indicar una posición en las
filas y columnas. Por ejemplo:
OTRA FORMA DE REALIZAR LAS DOS ANTERIORES ACCIONES DE UNA
FORMA MÁS RÁPIDA.
Esta es su sintaxis:

tipo_dato nombre_array={{valor, valor, valor}, {valor, valor, valor}};


Ejemplo: 
Ingresar elementos en una matriz de 3×3 y obtener e imprimir la suma y el
promedio por cada fila de la matriz.
import java.util.Scanner;
 
public class TestMatriz {
 
public static void main(String[] args) {
int matriz[][] = new int[3][3];
 
Scanner entrada = new Scanner(System.in);
float sumaFila = 0;
for (int i = 0; i < matriz.length; i++) {
for (int j = 0; j < matriz.length; j++) {
System.out.print("Ingrese el número en la fila " + (i)
+ " columna " + j + " :");
matriz[i][j] = entrada.nextInt();
}
}
for (int i = 0; i < matriz.length; i++) {
sumaFila = 0;
for (int j = 0; j < matriz[i].length; j++) {
sumaFila += matriz[i][j];
System.out.print(String.format(" %d ", matriz[i][j]));
}
System.out.print(String.format(
" Suma fila: %f, promedio fila: %f ", sumaFila, sumaFila
/ matriz.length));
System.out.println();
}
}
}
EL TIPO DE VARIABLE

Puede ser cualquiera de los admitidos por Java.


Ejemplos usando los distintos tipos de variables Java, serían:

-        byte[][] edad = new byte[4][3];


-        short ][] edad = new short[4][3];
-        int[][] edad = new int[4][3];
-        long[][] edad = new long[4][3];
-        float[][] estatura = new float[3][2];
-        double[][] estatura = new double[3][2];
-        boolean[][] estado = new boolean[5][4];
-        char[][] sexo = new char[2][1];
-        String[][] nombre = new String[2][1];
 
LA DECLARACIÓN DE UNA MATRIZ TRADICIONAL DE M X N
ELEMENTOS PODRÍA SER:
LABORATORIOS

Vamos a plantear y resolver un ejercicio: queremos almacenar en una


matriz el número de 10 alumnos con el que cuenta una academia.

EJRCICIO.
Crea un programa que pida por pantalla cuatro países y a continuación
tres ciudades de cada uno de estos países.
Ejemplo de resultados que debe mostrar el programa:

País:
Argentina          Ciudades: Buenos Aires       Cordoba      La Plata
País: España                     Ciudades:         Madrid                
Lugo       Sevilla
País: Francia                     Ciudades:         Paris                   
Niza         Lyon
País: Italia                        Ciudades:          Roma                 
Napoles    Sicilia
 

También podría gustarte