Canal de Irrigacion Coz-Kotosh-Marabamba
Canal de Irrigacion Coz-Kotosh-Marabamba
Canal de Irrigacion Coz-Kotosh-Marabamba
MARABAMBA
SIFON
INVERTIDO
LOS SIFONES INVERTIDOS SON CONDUCTOS
CERRADOS QUE TRABAJAN A PRESIÓN Y SE
UTILIZAN PARA CONDUCIR AGUAS EN EL CRUCE DE
UNA TUBERÍA POR UNA DEPRESIÓN TOPOGRÁFICA
EN LA QUE SE UBICA UN CANAL, UNA VÍA, ETC.
PARTES DE SIFON
Los sifones invertidos, constan de las siguientes partes:
• Desagüe de excedencias
• Compuerta de emergencia y rejilla de entrada
• Transición de entrada
• Conducto o barril
• Registro para limpieza y válvulas de purga
• Transición de salida
•
SE INDICAN LOS DIÁMETROS DE DICHA DERIVACIÓN SEGÚN EL DIÁMETRO DE LA TUBERÍA PRINCIPAL, LA CUAL SE
BASA EN EL CRITERIO DE ¼ DE DIÁMETRO PRINCIPAL.
ESTÁN LOCALIZADAS EN LOS PUNTOS BAJOS DEL RECORRIDO DE LAS TUBERÍAS, DONDE SE ACUMULAN
SEDIMENTOS, QUE REDUCEN E IMPIDEN EL PASO DE AGUA, SIENDO NECESARIO INSTALAR VÁLVULAS DE
PURGA QUE PERMITAN PERIÓDICAMENTE LA LIMPIEZA DE TRAMOS DE TUBERÍAS
COMPARACION CON LA
NORMA
• CONCLUSIÓN El diseño del sifón invertido funcionara bien ya que
la sumatoria de perdidas es menor que la diferencia de cargas V.
RECOMENDACIONES - Se recomienda a los sectores de riego
realizar trabajos de limpieza del canal a fin de evitar el
acumulamiento de sedimentos rocas y malezas de arbustos que
podrían afectar el funcionamiento del sifón.
• Realizar trabajos de mantenimiento de las tuberías de acero con
pintura anticorrosiva expósita con el fin de evitar la corrosión.