Historia de La Neurociencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

Psicofisiología
Docente: Laura Nítola Pulido
Historia Antigua – Egipto,
Roma y Grecia
Siglo XVII a.C.
Alcmaeon of Croton (Siglo V o VI
a.C.)
• Estudió la relación entre
el cerebro y los sentidos

• Consideraba que la
mente se localizaba en el
cerebro
Hipócrates (Siglo IV a.C.)

• Creía que el cerebro era


el lugar donde se
localizaba la inteligencia
Aristóteles (Siglo IV a.C.)

• Creía que el corazón era


el lugar donde se
localizaba la inteligencia

• Creía que el cerebro


tenía la función de
enfriar la sangre

• Para él, los humanos


eran más racionales que
otros animales por el
mecanismo que tenían
de enfriar la sangre
Erasistrato (III a.C.) & Herofilo (III a.C.)
Galeno (Siglos I a.C. y I d.C)

• Disecó el encéfalo de varios


animales no humanos

• Creía que el cerebelo


controlaba el movimiento y el
cerebro los sentidos

• Creía que el espíritu de los


animales controlaba el
cerebro a través de los
ventrículos

• Conexión entre nervios


espinales se conectaba y
músculos
Edad Media
Avicena (980 – 1037 d.C.)

• Explicó fenómenos como


insomnio, mania,
alucinaciones, vértigo y
temores

• Descubrió el vermis del


cerebelo y el núcleo
caudado
Renacimiento
Andrés Vesalio (1514 - 1564)

• Registró el putamen y el
cuerpo calloso

• Propuso que el cerebro


estaba hecho de siete
pares de nervios
René Descartes (1596 - 1650)

• Propuso el dualismo
cartesiano: mente –
cerebro

• Propuso que la mente


controlaba al cerebro por
la glandula pineal
Thomas Willis (1621 - 1675)

• Describió la estructura
del tronco, el cerebelo,
los ventrículos y los
hemisferios cerebrales
Era Moderna
John Martyn Harlow (1819 – 1907)

• Describió el caso de
Phineas Gage en 1948
PHINEAS GAGE

• Lesiones en el prefrontal producen


alteraciones en el control e
inhibición comportamental

• https://www.youtube.com/watch?v
=wsiSJiUh9r0
Paul Broca (1824 – 1880)

Paciente que sólo podía


emitir el sonido “tan”
(1860)

El paciente parecía
entender lo que se le decía

Autopsia reveló una lesión


en el lóbulo frontal
izquierdo

Parálisis asociada
Paul Broca (1824 – 1880)
Carl Wernicke (1848–1904)

Describió casos de
afasia asociados al giro
temporal superior

Sin parálisis asociada


Carl Wernicke (1848–1904)

Necesidad de
conexión entre
áreas
cerebrales
1874
Santiago Ramón y Cajal (1852 - 1934)
y Camilo Golgi (1843 - 1926)
Siglo XX
Ivan Pavlov (1878-1958)

• Fisiologo ruso que


describió las
asociaciones entre
estímulos y respuestas,
que dieron origen al
condicionamiento clásico
Donald Hebb(1904 - 1985)

• Psicólogo

• Propuso que el
aprendizaje se daba
gracias al fortalecimiento
de las conexiones
neuronales
Roger Sperry (1913 – 1994)

• Estudió pacientes con


cerebro dividido

• Observó que ambos


hemisferios tenían
funciones diferentes

• Primer psicólogo en
obtener un premio Nobel
en 1981
Alan Lloyd Hodgkin (1914 - 1998) Andrew Huxley
(1917 - 2012)
Eric Kandel (1929 - )

• Premio Nobel 2000

• Descubrió la
Potenciación a Largo
Plazo como mecanismo
de memoria
Brenda Millner (1918 - )

• Descubrió la importancia
del hipocampo para la
memoria a partir del
caso HM
James McGaugh (1931 -)

• Descubrió que la
memoria actúa por un
proceso de consolidación
Laura Nítola (1989 - )

• Premio Nobel 2050

También podría gustarte