HEMATOLOGIA
QUIMICA SANGUINEA
URIANALISIS
COPROLOGIA
HEMOSTASIA
INMUNOLOGIA
SEROLOGIA
MICROBIOLOGIA
HORMONAS
ELECTROLITOS
La hematología es la especialidad médica que se ocupa
del estudio, diagnostico, tratamiento y prevención de la
enfermedades de la sangre y los órganos que participan
en su producción como son la medula ósea el baso o los
ganglios , entre otros así mismo se ocupa de los
componentes de la sangre ( glóbulos rojos , eritrocitos
plaquetas y leucocitos hemoglobina plasma . Etc. ) y de
sus características (mecanismo de coagulación , etc.)
Hemograma completo.
Eritrosedimentación
Reticulocitos
Hemoglobina Glicosilada
Ferritina
Transferrina
Hierro sérico
Plasmodium ( paludismo)
Grupo sanguíneo
Es uno de los
análisis de sangre que se
realizan con mayor frecuencia. Mide la
cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos
y plaquetas. Se utiliza para ayudar con el
diagnostico de enfermedades como anemia,
leucemia, problemas de coagulación,
infecciones virales, bacterianas. Es una
prueba muy útil para detectar diagnosticar
llevar seguimiento y prevenir una
enfermedad.
Hemoglobina
Es un examen de sangre que mide la cantidad de sangre
de una persona que está compuesta por glóbulos rojos.
Esta medición depende del número de glóbulos rojos y
se representa en porcentaje, los valores de referencia
varían dependiendo la edad y el sexo.
Hematíes
Los hematíes (eritrocitos) son células sanguíneas
relativamente grandes. Éstas células transportan
oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos vivos
del cuerpo. También ayudan a eliminar el dióxido de
carbono de nuestro organismo.
Plaquetas
Las plaquetas son pequeñas células que circulan en la
sangre; participan en la formación de coágulos sanguíneos y
en la reparación de vasos sanguíneos dañados.
Cuando un vaso sanguíneo se lesiona, las plaquetas se
adhieren al área dañada y se distribuyen a lo largo de la
superficie para detener la hemorragia (este proceso se conoce
como adhesión). Al mismo tiempo, pequeños sacos ubicados
al interior de las plaquetas y llamados gránulos liberan
señales químicas (este proceso es llamado secreción). Estas
sustancias químicas atraen a otras plaquetas al sitio de la
lesión y provocan su aglutinamiento para formar lo que se
conoce como tapón plaquetario (a este proceso se le llama
agregación).
Leucocitos
Los leucocitos, también llamados glóbulos blancos, son
un componente clave de la sangre y una parte esencial
en el sistema inmunológico. Se producen en la médula
ósea, y algunos maduran en los ganglios linfáticos, el
bazo o el timo.
Formula leucocitaria
N.Segmentados.
Los neutrófilos son un tipo de leucocitos, así como lo son los
glóbulos blancos, y forman parte de los mecanismos que le
permiten al organismo combatir las infecciones.
Linfocitos.
Los linfocitos son un tipo de glóbulo blanco, una parte
importante del sistema inmunitario. Loslinfocitos defienden
el cuerpo contra las infecciones, ya que pueden distinguir las
células del propio cuerpo de los elementos extranjeros.
Vcm Hcm Chcm
Los índices de glóbulos rojos (GR) son parte del conteo
sanguíneo completo (CSC) y se utilizan para ayudar a
diagnosticar la causa de anemia, una afección en la cual
hay muy pocos glóbulos rojos.
Los índices abarcan:
El tamaño promedio de los glóbulos rojos (VCM)
La cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo (HCM)
La cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la
célula (concentración de hemoglobina) por glóbulo rojo
(CHCM)
Eosinófilos.
Es un examen de sangre que mide la cantidad de
glóbulos blancos, llamados Eosinófilos.
Los Eosinófilos se vuelven activos cuando la persona
tiene ciertas reacciones alérgicas, infecciones u otras
afecciones
Monocitos
Los monocitos son un tipo de glóbulo blanco presente en la
sangre, son leucocitos de mayor tamaño que los normales,
los cuales trabajan directamente con el sistema inmune para
dar defensas al cuerpo y evitar ciertas bacterias y
enfermedades.
La Velocidad de Eritrosedimentación (VES para abreviar) es una
prueba usada para detectar enfermedades asociadas con infecciones o
inflamaciones agudas o crónicas, entre otras enfermedades.
Usualmente la VES se reporta en milímetros por hora (mm/h). En
situaciones de infección, inflamación, lesiones en órganos, tumores,
etc.
Los reticulocitos son glóbulos rojos ligeramente
inmaduros. El conteo de reticulocitos es una prueba de
sangre que mide la cantidad de células en porcentaje.
El examen de hemoglobina glucosilada (HbA1c) le sirve al
médico para determinar como ha sido el control glucémico
de una persona con diabetes en los últimos tres meses. Por
esta razón se recomienda hacer esta prueba cada tres meses
y una ventaja es que no se requiere estar en
ayuno para hacerla.
Este examen mide el nivel de ferritina en sangre.
La ferritina es una proteína dentro de las células que
almacena hierro. Le permite a su cuerpo usar hierro
cuando lo necesita. Un examen de ferritina mide
indirectamente la cantidad de hierro en la sangre.
La transferrina es la proteína transportadora específica
del hierro en el plasma
La prueba de hierro sérico mide la cantidad de hierro
que tenemos en sangre. En este caso el suero es el
líquido que queda de la sangre cuando ya se han
eliminado los glóbulos rojos y los factores de
coagulación.
El paludismo, o malaria, es una enfermedad
potencialmente mortal causada por parásitos que se
transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos
hembra infectados del género Anopheles.
Es una prueba de gran ayuda para determinar el tipo y
factor Rh de la sangre.
Se utiliza para operaciones quirúrgicas, transfusiones y
donación de sangre.