Geografia Santafe
Geografia Santafe
Geografia Santafe
DESTINO ECOTURISTCO
ELIECER VALDESPINO
PROFESORA : MARIA SANJUR
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
DE SANTA FÉ
LIMITA AL NORTE CON EL MAR CARIBE, AL SUR CON EL DISTRITO DE SAN FRANCISCO, AL
ESTE CON EL DISTRITO DE CALOBRE Y LA PROVINCIA DE COLÓN Y AL OESTE CON EL
DISTRITO DE CANAZAS Y LA PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO.
CONSTA DE LOS TRES TIPOS O REGIONES MORFO ESTRUCTURALES QUE CARACTERIZAN
AL ISTMO DE PANAMÁ:
• REGIÓN DE MONTAÑAS DE ORIGEN ÍGNEO, PRODUCTO DE APILAMIENTO DE
EMANACIONES E INTRUSIONES MAGMÁTICAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA CORDILLERA
VERAGUENSE - COCLESANA Y EN LOS MACIZOS Y CADENAS DE LAS PALMAS Y AZUERO.
ESTAS TIENEN ALTURAS QUE VAN DESDE LOS 600 A LOS 2.000 METROS SOBRE EL NIVEL
DEL MAR.
• REGIÓN DE CERROS BAJOS Y COLINAS, DE ELEVACIONES MODERADAS 200 A 600
METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR; SE UBICAN ESENCIALMENTE AL SUR DE LA
CORDILLERA CENTRAL Y EN LOS MACIZOS Y CADENAS DE LAS PALMAS Y AZUERO.
• REGIONES BAJAS Y PLANICIES LITORALES, MENORES A LOS 200 METROS SOBRE EL
NIVEL DEL MAR, QUE SE ENCUENTRAN EN LA COSTA DEL ATLÁNTICO, ALREDEDOR DE LA
CIUDAD DE SANTIAGO Y EN LA COSTA DEL PACÍFICO VERAGÜENSE POBLACIÓN CON
UN TOTAL DE 13904 HABITANTES (2006), Y EN RELACIÓN A SU TERRITORIO, REVELA UNA
DENSIDAD DE 7.23 HABITANTES POR KM².
Santa Fe, ecoturismo
entre montañas
En la provincia de
Veraguas existe un
pequeño poblado de
montaña llamado Santa
Fe, con una altitud
aproximada de mil
metros sobre el nivel del
mar, aunque algunas de
sus montañas cercanas
llegan hasta los mil 700
metros.
Café orgánico