El documento describe la evolución de la tecnología a través de los años, dividiéndola en varias etapas: la prehistoria, la edad antigua, la edad media, la edad moderna y la edad contemporánea. Explica que la tecnología ha ido evolucionando de herramientas simples a máquinas y luego a la automatización, reemplazando el trabajo físico por el intelectual. También destaca importantes inventos tecnológicos en cada época como la escritura, la imprenta, la máqu
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas17 páginas
El documento describe la evolución de la tecnología a través de los años, dividiéndola en varias etapas: la prehistoria, la edad antigua, la edad media, la edad moderna y la edad contemporánea. Explica que la tecnología ha ido evolucionando de herramientas simples a máquinas y luego a la automatización, reemplazando el trabajo físico por el intelectual. También destaca importantes inventos tecnológicos en cada época como la escritura, la imprenta, la máqu
El documento describe la evolución de la tecnología a través de los años, dividiéndola en varias etapas: la prehistoria, la edad antigua, la edad media, la edad moderna y la edad contemporánea. Explica que la tecnología ha ido evolucionando de herramientas simples a máquinas y luego a la automatización, reemplazando el trabajo físico por el intelectual. También destaca importantes inventos tecnológicos en cada época como la escritura, la imprenta, la máqu
El documento describe la evolución de la tecnología a través de los años, dividiéndola en varias etapas: la prehistoria, la edad antigua, la edad media, la edad moderna y la edad contemporánea. Explica que la tecnología ha ido evolucionando de herramientas simples a máquinas y luego a la automatización, reemplazando el trabajo físico por el intelectual. También destaca importantes inventos tecnológicos en cada época como la escritura, la imprenta, la máqu
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17
La Evolución de la
Tecnología
Por Yojanes Barreto
Pero, que es la tecnología?
Entendemos la tecnología como el conjunto de conocimientos técnicos
ordenados científicamente, que tienen que como objetivo el desarrollo de soluciones a un problema o dificultad que se ha tenido. Gracias a ella existe una notable diferencia entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, tal diferencia se ha dado por el desarrollo de la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas. La tecnología se propone mejorar nuestro control del mundo real, para que responda de manera rápida y predecible a la voluntad de la sociedad, aunque no siempre sea en su beneficio. Etapas del desarrollo tecnológico
La evolución de la tecnología a través de los años es real, la teoría del
filósofo checo Radovan Richta, explica cómo la tecnología ha cambiado la historia de la humanidad a lo largo del tiempo. Según esta teoría la tecnología evoluciona en tres fases: herramientas, máquinas y automatización. Incluso hoy en día sigue siendo importante, ya que las tres etapas esbozan los tipos fundamentales de tecnología. Además, esta evolución sigue dos tendencias: se sustituye el trabajo físico por el trabajo intelectual eficiente y se consigue un mayor grado de control sobre el entorno natural, por ejemplo, las materias prima se pueden convertir cada vez más en elementos manufacturados complejos. El período pre-tecnológico La edad prehistórica El período conocido como “Antes de la historia” se llama “Prehistoria“, y comprende el período desde que el ser humano apareció en el mundo, hasta que se inventó la agricultura en pleno Neolítico, allá por el año 3000 antes a.C. El inicio de la agricultura marcó un antes y después en la historia del ser humano pues lo hizo afianzarse a un lugar determinado y permitió que dejara de ser un nómada, es decir, hizo posible el surgimiento de los primeros poblados. Durante el paleolítico los cazadores y recolectores utilizaban estas herramientas de piedra para adquirir alimentos (flechas, lanzas, arpones, etc.) Los avances tecnológicos en la prehistoria no eran gran cosa si los comparamos con los actuales, la tecnología por aquel entonces era exclusivamente usada para sobrevivir, dedicada a mejorar la técnica de caza y alimentación a través de árboles frutales. La prehistoria terminó con otro gran avance del hombre, la invención de la escritura, una de las primeras formas de comunicación. La aparición de la tecnología La edad antigua la tecnología surge de la capacidad racional del hombre, por eso, en una primera fase aparecen las herramientas. La ventaja de la herramienta es clara a la hora de realizar una tarea física, aunque en un primer momento, la fuerza proviene del propio hombre o de animales. La llamada edad antigua abarca el período desde el 3000 a.C hasta el año 500 d.C. En este período fue clave el desarrollo de la escritura cuneiforme, que sirvió como puntapié para que el hombre se pudiera comunicar de forma alternativa, y que pudiera dejar mensajes a sus predecesores en siglos posteriores. Lugares y ejemplos de tecnología nueva que surgieron en esta época fueron: Mesopotamia: Inventan la escritura cuneiforme. Gran Bretaña: La evidencia más temprana de transporte rodado data desde el 1255 a. C. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano. Egipto: Aparecen las construcciones en piedra. Grecia: Se conforma la polis griega y el concepto de ciudad, así como avances matemáticos nunca antes vistos. Roma: Se forma el concepto de imperios y territorios, así como grandes avances en tecnología militar. La edad antigua Otros avances tecnológicos que se dieron en este periodo fueron: El arado: Los primeros arados conocidos como tal datan del 3500 a.C. en las localizaciones situadas en oriente medio. Las maquinas básicas Los engranajes: El mecanismo de engranajes más antiguo de cuyos restos disponemos es el mecanismo de Anticitera. Se trata de una calculadora astronómica datada entre el 150 y el 100 a.C. La polea: La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas 100 a.C. La palanca: Su empleo cotidiano, en forma de cigoñales, está documentado desde el tercer milenio a.C. La edad antigua Las primeras máquinas - Mecánicas La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. - Neumáticas La máquina neumática fue construida hacia el año 1650 inventada por Otto von Guericke en Alemania -Hidráulicas El mecánico e inventor británico Joseph Bramah fue quien la invento. La edad media Período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América Con la caída de Roma muchos de los grandes inventos y avances que tenían se perdieron en manos de sus conquistadores, sin embargo otros si sobrevivieron hasta nuestros días. Igualmente en Europa se produce uno de los grandes descubrimientos que ayudarían a la humanidad a ver cada vez mejor: las gafas, también conocidos como lentes, fueron creadas por Alessandro della Spina, en el siglo XIII. La edad media También en Europa se inventa la imprenta de la mano de Johannes Gutenberg en el siglo XV. Éste sería uno de los medios claves para reproducir textos creados por el hombre de una forma más automática respecto a la escritura manual. Aparte de Europa, en Asia se venían dando una serie de grandes descubrimientos que fueron inmensamente útiles. Particularmente en China se produce el invento de la pólvora, que marcaría un antes y después en la forma de enfrentarse en el campo de batalla ante sus enemigos. Otro gran descubrimiento tecnológico proveniente de China es el papel, que tanto usamos hoy en día para nuestras actividades diarias. Este invento tecnológico fue posible gracias a Cai Lun en el añ0 105 D.C. El período tecnológico La edad moderna
En la segunda etapa de la tecnología se crea la
máquina. Esta no deja de ser una herramienta, pero en esta ocasión sustituye la fuerza humana o animal y solo se necesita de un operador que controle su función. Cuando Colón llegó a América por primera vez seguramente desconocía que su “descubrimiento” iba a marcar el fin de la edad media, y el comienzo de la llamada Edad Moderna, que se extendió hasta el año 1789. La Revolución Industrial La máquina de vapor fue un invento de tecnología de la Edad Moderna que marcó el final de la misma, y el comienzo de la Edad Industrial hacia 1765. La edad moderna
Esta etapa de éxitos tecnológicos permitió
al ser humano automatizar una serie de tareas manuales como nunca antes, para aumentar la producción de bienes y productos en los campos industriales, agrícolas, ganaderos, entre otros. En esta etapa de innovación, el hombre emigra desde el campo hacia las ciudades en busca de mejoras económicas para poder sustentar a sus familias. En las ciudades se instalan grandes fábricas, y allí es donde aparecen los trabajadores que posteriormente se conocerían como “obreros” o “clase obrera”. La edad moderna
También es aquí donde comienza el gran
problema de la contaminación mundial, la afectación irreversible de la ecología por la relación de la tecnología y medio ambiente, así como los ecosistemas a causa de los desperdicios tóxicos de las industrias. Los principales inventos de esta época incluyen: El teléfono: Desarrollado por Alexander Graham Bell en 1876. La bombilla eléctrica: Creada por Thomas Alba Edison en 1879. El automóvil de combustión interna: Inventado por Karl Benz en 1885. El avión: Inventado por los hermanos Wright de 1899 a 1903. La edad moderna
La fotografía: Empieza oficialmente en el año
1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico, su inventor fue Cesare Cesarino. El telégrafo: En el año 1746 el científico Jean Antoine Nollet reunió aproximadamente a doscientos monjes en un círculo de alrededor de una milla de circunferencia, conectándolos entre sí con trozos de alambre de hierro. La radio: La propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell en un documento dirigido a la Royal Society (1873). Fue un avance para la propagación de noticias y la comunicación. El período autómata La edad contemporánea Por último, en la tercera etapa -la autómata-, se consigue eliminar el control humano de la máquina mediante un algoritmo automático. Probablemente el caso más conocido es la computadora y los robots. La Era Post Industrial es la época que vivimos hoy en día, y que comenzó en el Siglo XX y abarca el Siglo XXI que transcurre ahora mismo. Es la etapa de mayor crecimiento tecnológico en la historia del hombre. La luz eléctrica se expande a todos los hogares del mundo, se desarrollan aún más la agricultura y ganadería masiva, los inventos de tecnología militar, así como el transporte, inventos de tecnología médica y tecnología nuclear. La edad contemporánea
El surgir de la electrónica posibilitó la
aparición de la primer computadora allá por 1942 gracias los estadounidenses John Vincent Atanasoff y Clifford Berry en la Iowa State University. La tecnología espacial también se desarrolla en este Siglo con los primeros satélites en órbita allá por 1960, y 9 años más tarde cuando el hombre llega a la Luna con la Apollo XI. En 1969 se logra la primer conexión de ARPANET, estableciendo un enlace estable entre la Universidad de California (UCLA) y Stanford, fue el primer respiro del Internet moderno. A pocos años de la creación de ARPANET, en 1971, nacería el tan conocido E- mail, es decir, el correo electrónico. La edad contemporánea
Ya en 1980 surgieron las computadoras
modernas, para posteriormente generar un crecimiento exponencial de la informática, así como del tendido de redes telefónicas, móviles, intranets y de Internet. Otros inventos notables de esta época han sido: La televisión (LCD, LED), los microprocesadores, el CD-ROM, el DVD y el Blu-Ray, la inteligencia artificial, el GPS (localización satelital), las redes inalámbricas y el desarrollo de la telefonía celular entre otros. Una característica de la teoría de los estudios de la ciencia y la tecnología es que, a pesar de que cada etapa tiene un comienzo definido, no existe un fin. Eso se debe a que los elementos usados en la primera etapa siguen presentes durante la segunda y la tercera -por ejemplo, el martillo-. Por eso, existe una simultaneidad entre las tecnologías de las tres etapas de esta teoría.
Consecuencias de la teoría de la evolución de la tecnología
Las consecuencias económicas de esta teoría nos muestran que el
trabajo intelectual será cada vez más valorado frente a los bienes materiales y la mano de obra física. El mercado intelectual significa que poco a poco nos acercamos a la etapa final de la evolución tecnológica.