Este documento discute el tema del remanente en la Biblia y en la iglesia Adventista del Séptimo Día. Explica que el remanente se caracteriza por guardar los mandamientos de Dios, incluyendo el sábado, y por tener el testimonio de Jesús, que incluye el don del Espíritu de Profecía. Aunque la iglesia no es perfecta, Dios no la destruye debido a su imperfección, y es la única organización a la que Él concede su suprema consideración en la tierra.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas30 páginas
Este documento discute el tema del remanente en la Biblia y en la iglesia Adventista del Séptimo Día. Explica que el remanente se caracteriza por guardar los mandamientos de Dios, incluyendo el sábado, y por tener el testimonio de Jesús, que incluye el don del Espíritu de Profecía. Aunque la iglesia no es perfecta, Dios no la destruye debido a su imperfección, y es la única organización a la que Él concede su suprema consideración en la tierra.
Este documento discute el tema del remanente en la Biblia y en la iglesia Adventista del Séptimo Día. Explica que el remanente se caracteriza por guardar los mandamientos de Dios, incluyendo el sábado, y por tener el testimonio de Jesús, que incluye el don del Espíritu de Profecía. Aunque la iglesia no es perfecta, Dios no la destruye debido a su imperfección, y es la única organización a la que Él concede su suprema consideración en la tierra.
Este documento discute el tema del remanente en la Biblia y en la iglesia Adventista del Séptimo Día. Explica que el remanente se caracteriza por guardar los mandamientos de Dios, incluyendo el sábado, y por tener el testimonio de Jesús, que incluye el don del Espíritu de Profecía. Aunque la iglesia no es perfecta, Dios no la destruye debido a su imperfección, y es la única organización a la que Él concede su suprema consideración en la tierra.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
• Contra los ministros y los miembros, Dios
presenta graves acusaciones de debilidad espiritual. (Apocalipsis 3:15-18). • Deben realizarse un reavivamiento y una reforma bajo la ministración del Espíritu Santo. Reavivamiento y reforma son dos cosas diferentes. REAVIVAMIENTO • significa una renovación de la vida espiritual, una vivificación de las facultades de la mente y del corazón, una resurrección de la muerte espiritual. REFORMA • significa una reorganización, un cambio en las ideas y teorías, hábitos y prácticas. La reforma no producirá los buenos frutos de justicia a menos que esté relacionada con el reavivamiento del Espíritu. • El reavivamiento y la reforma han de efectuar su obra asignada y deben entremezclarse al hacer esta obra.—The Review and Herald, 25 de febrero de 1902.{1MS 149.1} LA IGLESIA REMANENTE • Entonces el dragón se lleno de ira contra la mujer; y se fue hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo. (Apoc. 12:17). CONFLICTO CÓSMICO • el capítulo 12 de Apocalipsis revela el conflicto cósmico entre el bien y el mal. La forma como Satanás quiso destruir al hijo de Dios, al remanente, y como Dios protegió a su hijo y su iglesia fiel. • Apocalipsis 12 enseña claramente que Dios tiene una iglesia remanente en el tiempo del fin. IRA CONTRA EL REMANENTE • Apocalipsis 12:17 nos ubica en el tiempo después del período de los 1260 días, en otras palabras, en el siglo diecinueve. Satanás, viendo que era incapaz de destruir al fiel pueblo de Dios, esta airado con el remanente de la simiente de la mujer, la iglesia remanente. EL REMANENTE • En las Escrituras el tema del remanente corre del Génesis al Apocalipsis. • Noé y su familia fueron el remanente en el arca (Gen. 7:23). • En el tiempo del rey Acab, Elías pensó que él era el único verdadero creyente que había quedado en Israel, pero Dios le aseguró que había un remanente de siete mil hombres que no habían doblado sus rodillas ante Baal (1 Reyes 19:18). REMANENTE AT • Amos escribió que Israel llegaría a su fin como nación, pero que Dios podría tener misericordia y dejar un remanente (Amos 5:15). El profeta Isaías le dio a su hijo el nombre de Sear-jasub, «un remanente volverá» (Isaías 7:3), prediciendo el regreso de un remanente a Dios (10:20-22). REMANENTE AT • Y Jeremías profetizó que Dios reuniría su remanente desde los confines del mundo, escribiría su ley en sus corazones y haría un pacto con ellos (Jeremías 31:7,31-34). REMANENTE NT • En el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo se refiere a un remanente en Romanos 11:5. El fiel remanente de los días de Pablo consistía en aquellos que en el pueblo judío aceptaron a Jesús como el Mesías, y que llegaron a ser el núcleo de la iglesia Cristiana. REMANENTE NT • En el libro del Apocalipsis, aparece un remanente en las iglesias de Tiatira (2:24) y de Sardis (3:4) y otro en el capitulo 12. REMANENTE NT • el remanente fiel de Dios no siempre fue un remanente visible. En los días de Elías, solo Dios conocía a los fieles en Israel. En forma similar, a lo largo de toda la historia cristiana siempre existió un remanente fiel e invisible, que consistía en personas de diferentes convicciones religiosas. Hoy también hay miembros fieles en todas las iglesias cristianas, por eso se hace el llamado: «Salid de ella (Babilonia), pueblo mío» (Apocalipsis 18:4). REMANENTE EN APOCALIPSIS 12 • Apocalipsis 12 señala dos marcas distintivas de esta iglesia remanente: (1) guardan los mandamientos de Dios, y (2) tienen el testimonio de Jesús. LOS MANDAMIENTOS DE DIOS • La primera señal para identificar a la iglesia remanente es su lealtad a la ley moral de Dios, los Diez Mandamientos. Incluyendo el sábado. • En el tiempo de los apóstoles, esto no hubiera sido una señal especial. Porque todos los seguidores de Cristo guardaban el sábado. Pero hoy, cuando la mayoría de los cristianos guardan el domingo, el sábado realmente ha llegado a ser una señal distintiva. TESTIMONIO DE JESÚS • La segunda marca distintiva es el «testimonio de Jesús» que aparece seis veces en el libro de apocalipsis (1:2,9; 12:17; 19:10; 20:4). • Apoc. 1:9, la Palabra de Dios y el testimonio de Jesús describen el contenido de la predicación de Juan por lo cual fue exiliado. En Apocalipsis 19:10, Juan explica que el «testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía». ESPÍRITU DE PROFECÍA • Qué es el espíritu de la profecía? • Esta frase aparece solo una vez en la Biblia: solo en este texto. El paralelo más cercano en la Biblia se encuentra en 1 de corintios 12:8-10. allí Pablo se refiere al Espíritu Santo, que da el don de profecía entre otros dones. La persona que recibe este don es llamada profeta (1 Cor. 12:28; Efe. 4:11). PARALELOS ENTRE APOC. 19:10 Y 22:8,9 • En 19:10 los «hermanos» están identificados con la frase «que retienen el testimonio de Jesús». En 22:9, estos hermanos son sencillamente llamados «profetas». • «El espíritu de la profecía» en 19:10 no es la posesión de todos los miembros de la iglesia en general, sino solo aquellos a quienes Dios ha llamado a ser profetas. • LA IASD • Como adventistas, proclamamos los Diez Mandamientos, incluyendo el sábado, y creemos que como iglesia tenemos el testimonio de Jesús, es decir, que Dios se manifestó en la vida y obra de Elena de White. • Ser parte de la iglesia remanente de Dios significa tener acceso al don especial de Dios, el espíritu de profecía, y tener el privilegio de participar en la proclamación al mundo del mensaje especial de Dios para el tiempo del fin, los tres mensajes angélicos. CUÁL ES LA CONDICIÓN ACTUAL DE LA IGLESIA REMANENTE? • Parece que algunas personas piensan que al entrar en la iglesia se cumplirán sus expectativas, y hallarán solamente personas puras y perfectas. Son celosas en su fe, y cuando ven faltas en los miembros de la iglesia dicen: “Abandonamos el mundo para no relacionarnos con personas malas, pero el mal también se encuentra aquí”. LA IGLESIA MILITANTE • “Cuando se levantan hombres que pretenden tener un mensaje de Dios, pero que en lugar de luchar contra los principios y potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este mundo, forman un cuadro hueco, y vuelven las armas de combate contra la iglesia militante, temedlos. No llevan las credenciales divinas. Dios no les ha encargado en absoluto un trabajo tal” (TM 22). NO PRONUNCIAR JUICIO CONTRA EL REMANENTE • “Cuando alguien se está apartando del cuerpo organizado del pueblo que guarda los mandamientos de Dios, cuando comienza a pesar la iglesia en sus balanzas humanas y a pronunciar juicios contra ella, podéis saber que Dios no lo está dirigiendo. Está en el camino equivocado” (3MS 19). • “Dios tiene una iglesia que es su pueblo escogido que guarda los mandamientos. El no está conduciendo ramas extraviadas, uno aquí y otro allá, sino un pueblo” (2JT 362). • El hombre finito esta propenso a juzgar mal el carácter, pero Dios no confía la obra de juzgar y dictar sentencia sobre el carácter de los demás, a los que no están capacitados para hacerlo. No nos corresponde decir qué es trigo y qué es cizaña. (la iglesia remanente p. 68). CONCLUSIÓN
• Aunque existen males en la iglesia, y los habrá
asta el fin del mundo , ésta ha de ser luz en estos postreros días, para un mundo contaminado y corrompido por el pecado. La iglesia debilitada y deficiente, que necesita ser reprendida, amonestada y aconsejada , es el único objeto de esta tierra al cual Cristo concede su consideración suprema. (la iglesia remanente p. 71). • La iglesia de Cristo en la tierra será imperfecta, pero Dios no la destruye a causa de su imperfección. Ha habido y habrá personas llenas de celo no conforme a ciencia, que quieren purificar a la iglesia y desarraigar la cizaña de en medio del trigo… Por debilitada y defectuosa que sea, es el único objeto en la tierra al cual él concede su suprema consideración.