Psicología Aplicada A La Fisioterapia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

PSICOLOGÍA APLICADA A

LA FISIOTERAPIA Y
REHABILITACIÓN FÍSICA

Por: Ps.Cl David Andrés Ochoa.


CONTEXTUALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN

- La psicología es una asignatura básica dentro de la titulación


de Fisioterapia. ¿Porqué?

- El objetivo ultimo de la fisioterapia es PROMOVER, MANTENER,


RESTABLECER Y AUMENTAR el nivel de salud de los ciudadanos
en fin de mejorar la calidad de vida.

- Estudiaremos teorías de probada utilidad en el campo de la


psicología y la fisioterapia.
MARCO CONCEPTUAL

Proceso Psicológicos
y emocionales
relacionados con la
enfermedad

Comunicación y Autocuidado y
atención al paciente gestión emocional
OBJETIVOS / RESULTADOS DE
APRENDIZAJE

1 . CONOCER Y COMPRENDER

- Conceptos teóricos-prácticos sobre la organización psíquica


del ser humano
- Análisis de la semiología psíquica normal
- Análisis de la psicopatología específica
-Estudio de la relación terapeuta -enfermo
-Estudio de las reacciones del individuo antes situaciones
críticas de enfermedad crónica u hospitalización
2. CONOCER LA TERMINOLOGÍA EN QUE SE HA DE BASAR SU EXPRESIÓN
TÉCNICA PROFESIONAL

3. RECONOCER SINTOMAS PSICOPATOLÓGICOS MÁS EVIDENTES EN PACIENTES


SOMÁTICOS

4. PREDECIR POSIBLES REACCIONES PSICOLÓGICAS QUE RECIBEN


TRATAMIENTOS FÍSICOS

5. MANEJAR RELACIÓN CON PACIENTES CONVIRTIENDOLAS EN TERAPEÚTICAS

6. DOMINAR SUS PROPIAS REACCIONES ANTE SITUACIONES CONFLICTIVAS CON


EL PACIENTE
BLOQUE 1

Bases

Historia / Comportamiento
Epistemiologia Humano

ORIGENES
DE LA
PSICOLOGIA
BLOQUE 1

JUSTIFICACIÓN: La psicología es la ciencia encargada del


estudio de la mente, el alma y la razón ; en cuanto al ser
corpóreo, es decir a la dimensión física se ocupa la terapia
física, como ciencia que lleva el tratamiento por medio de
agentes físicos.

La psicología aplicada a la rehabilitación física, permite


atender al paciente teniendo en cuenta la multidimensionalidad
del ser humano y su integración a la vida social.
ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA

Ciencia joven con raíces epistemológicas en:


- FILOSOFÍA
- FISIOLOGÍA

Históricamente, se analizaban:

- Acciones; Sentimientos, Deseos.

*(Historia a través del mundo)


DEFINICIÓN

- ORIGÉN DEL TÉRMINO PSICOLOGÍA

Dos vocablos griegos (PSYCHE = alma, espíritu) / (LOGOS =


tratado, estudio)

Como ciencia es la que estudia la conducta y los procesos


mentales.
A. Definición

Ciencia Conducta Procesos Mentales

Observables No Observables
OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA

1 . DESCRIBIR
- Identificar
- Denominación
- Definición
- Clasificación

2. EXPLICAR
3. PREDECIR
4. CONTROLAR
ESCUELAS
PSICÓLOGICAS

Adaptación en el
tiempo y desarrollo
científico

Estructuralismo Conductual Psicoanálisis Gestalt Cognitivismo


APLICACIONES

- EVALUACIÓN Y ENTREVISTA (EVALUACIÓN TERAPEÚTICA)

(RAPPORT-EMPATIA)

- FUNCIONES MENTALES

- RECONOCER SIGNOS Y SINTOMAS


ANSIEDAD

-Sensación de nerviosismo, agitación o tensión


-Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
-Aumento del ritmo cardíaco
-Respiración acelerada (hiperventilación)
-Sudoración
-Temblores
-Sensación de debilidad o cansancio
-Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la
preocupación actual
-Tener problemas para conciliar el sueño
-Padecer problemas gastrointestinales (GI)
-Tener dificultades para controlar las preocupaciones
-Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
DEPRESIÓN

-Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces


-Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
-Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso
-Cansancio y falta de energía
-Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa
-Dificultad para concentrarse
-Movimientos lentos o rápidos
-Inactividad y retraimiento de las actividades usuales
-Sentimientos de desesperanza y abandono
-Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio
-Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz,
-Inhibición frente a la actividad sexual
SEGUNDO
MODULO
PSICOPATOLOGIA

FACTORES

FACTORES DE
RIESGO Y
PROTECCIÓN Eventos o Situaciones
FISIOTERAPIA

PREDISPONENTE MANTENEDOR PRECIPITANTE

PERSONALES

CONTEXTUALES

También podría gustarte