Neumática Industrial Josue

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

Neumática

Componentes de un circuito neumático


Utilizando la válvula de simultaneidad
Determinadas máquinas disponen de mecanismos de seguridad, más o
menos sofisticados, para evitar que estas comiencen a funcionar de modo
accidental. Para lograr que sea una máquina más segura, haremos que el
cilindro solamente funcione al activar dos pulsadores separados, lo que
obligará a utilizar las dos manos para su puesta en marcha. Para ello, será
necesario incorporar al circuito un nuevo componente: la válvula de
simultaneidad.
Máquina de moldeo
Ese nuevo circuito se realiza con una
válvula temporizadora, formada
internamente por una válvula 3/2, un
regulador de flujo y un depósito de
aire.

En esta válvula el aire


comprimido pasa a través de una
estrangulación variable de modo
que emplea cierto tiempo en
llenar el acumulador, hasta que
en él se alcanza la suficiente
presión de mando como para
poder accionar una válvula
pilotada por aire.
Utilizando la válvula 5/2 MARTILLO NEUMATICO
.

El objetivo es diseñar un circuito neumático que permita automatizar la salida


y el retorno de un CDE. Para ello se necesitan 2 válvulas 3/2 con final de
carrera, una válvula 3/2 de pulsador manual para la activación del circuito, y
una válvula 5/2 neumática para el control indirecto. Observa el circuito en
funcionamiento:
Ventajas del aire
comprimido
 Es abundante (disponible de manera ilimitada).
 Transportable (fácilmente transportable, además los conductos
de retorno son innecesarios).
 Se puede almacenar (permite el almacenamiento en depósitos).
 Resistente a las variaciones de temperatura.
 Es seguro, antideflagrante (no existe peligro de explosión ni
incendio).
 Limpio (lo que es importante para industrias como las químicas,
alimentarias, textiles, etc.).
 Los elementos que constituyen un sistema neumático, son
simples y de fácil comprensión).
 La velocidad de trabajo es alta.
 Tanto la velocidad como las fuerzas son regulables de una
manera continua.
 Aguanta bien las sobrecargas (no existen riesgos de
sobrecarga, ya que cuando ésta existe, el elemento de trabajo
simplemente para sin daño alguno).
Desventajas del aire
comprimido
-Necesita de preparación antes de su utilización
(eliminación de impurezas y humedad).

-Debido a la compresibilidad del aire, no permite


velocidades de los elementos de trabajo regulares y
constantes.

-Los esfuerzos de trabajo son limitados (de 20 a 30000 N).

-Es ruidoso, debido a los escapes de aire después de su


utilización.

- Es costoso. Es una energía cara, que en cierto punto es


compensada por el buen rendimiento y la facilidad de
implantación.
Fundamentos físicos
La ley de los gases perfectos relaciona tres magnitudes,
presión (P), volumen (V) y temperatura (T), mediante la
siguiente fórmula:

P * V =m * R * T

Donde :
P = presión (N/m2).
V = volumen especifico (m3/kg) .
m = masa (kg).
R = constante del aire (R = 286,9 J/kg*ºk).
T = temperatura (ºk)
Fundamentos físicos
- Si mantenemos constante la temperatura tenemos:
P * V = cte.
Luego en dos estados distintos tendremos:

P1 * V1 = P2 * V2 ley de Boyle-Mariotte

P1 / P2 = V2 /V1
Fundamentos físicos
Si ahora mantenemos el volumen constante tenemos.

P/T = cte.
Luego en dos estados distintos tendremos:
P1/T1 = P2/T2
ley de Charles
Fundamentos físicos

Si ahora mantenemos la presión constante tenemos.


V/T = cte.
Luego en dos estados distintos tendremos:
V1/T1 = V2/T2 ley de Gay-Lussac
Presión Absoluta
Es la presión de un fluido medido con referencia al vacío perfecto o cero
absoluto. La presión absoluta es cero únicamente cuando no existe
choque entre las moléculas lo que indica que la proporción de
moléculas en estado gaseoso o la velocidad molecular es muy pequeña.
La relación de los diferentes tipos de presión se expresa en la figura
siguiente:
Presión Atmosférica
El hecho de estar rodeados por una masa gaseosa (aire), y al tener este
aire un peso actuando sobre la tierra, quiere decir que estamos
sometidos a una presión (atmosférica), la presión ejercida por la
atmósfera de la tierra, tal como se mide normalmente por medio del
barómetro (presión barométrica). Al nivel del mar o a las alturas
próximas a este, el valor de la presión es cercano a 14.7 lb/plg2 (760
mmHg), disminuyendo estos valores con la altitud.
Presión atmosférica
Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre.

Cuando se mide la presión


atmosférica, se está midiendo
la presión que ejerce el peso de
una columna de aire sobre 1
[m2] de área en la superficie
terrestre.

La presión atmosférica en la
superficie de la Tierra es:
P = 101.325 [Pa]
y se aproxima a:
P = 1,013X105 [Pa]
Presión relativa
Son las presiones superiores a la atmosférica, que se mide por medio de un
manómetro.
Los manómetros indican el valor de presión relativa
Presión Absoluta = Presión Manométrica + Presión Atmosférica

Manómetros tipo tubo Bourdon


para aplicaciones industriales.
Calculo de caudal
Cálculo de caudal
El cálculo del caudal de un fluido viene expresado por
la ecuación de continuidad:
Dónde:

Caudal = Volumen = Velocidad x Área


tiempo
Q: es el caudal (m³/s)
V: es la velocidad (m/s)
A: es el área de la sección transversal de la tubería (m²)
Principio de Bernoulli

Q1=q2
V1*a1=v2*a2
Elementos básicos de un
circuito neumático

• El generador de aire comprimido


• Las tuberías y los conductos
• Los actuadores
• Los elementos de mando y control
Producción y distribución
del aire comprimido
Compresor de émbolo Compresor de
husillo o Roots

Símbolo de
compresor

Compresor de paletas Compresor de tornillo Turbocompresor


Producción y distribución
del aire comprimido
El depósito Unidad de mantenimiento

Símbolo del depósito Símbolo de la unidad


Tubo de polietileno
de mantenimiento

Compresor y depósito
Elementos de trabajo:
actuadores
Cilindro de simple efecto Cilindro de doble efecto
Elementos de trabajo:
actuadores
Motor de paletas
doble sentido
Motor de paletas Cilindro basculante
Elementos de mando: válvulas
Válvula 3/2 Válvula 5/2
Elementos de mando: válvulas

Válvula OR Válvula AND


Elementos de mando: válvulas
Válvula estranguladora
Válvula antirretorno unidireccional
LABORATORIO DE
NEUMÁTICA
APLICADA
PRÁCTICAS RECOMENDACIONES DE
SEGURIDAD PARA EL USO DEL
OPERACIONALES AIRE COMPRIMIDO Y
HERRAMIENTAS PORTATILES
NEUMÁTICAS
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
 Verifique que la conexión a la manguera de alimentación esta firme
y segura.
 Revise la herramienta o equipo siempre antes de utilizarla.
 Implemente válvulas de seguridad para evitar rotura de alguna
manguera,
 No deje mangueras en pasillos de circulación.
 Las pistolas de aire no deben quedar apuntando hacia personas o
zonas donde estas circulen.
 No aplique aire comprimido sobre usted o sobre otras personas.
 Ubique pantallas protectoras alrededor de las secciones donde se
utilizan este tipo de herramientas.
 Consulte el manual de usuario, en caso de dudas.
 Trate de proveer alimentación aérea (que las mangueras vayan por
arriba y no a ras de piso)
 Utilice elementos de protección
HERRAMIENTAS NEUMATICAS - MEDIDAS PREVENTIVAS

o Siempre debe liberarse la presión de la manguera antes de cortar la


conexión.
o Colocar una cadenilla fijada a la manguera y a la herramienta, esto
evitará que la manguera golpee al operador en caso de desprenderse
al acoplamiento.
o Uso obligado de protección ocular y cinturón de seguridad en trabajos
en altura.
Es importante conocer algunos términos técnicos de especificación general
utilizados en herramientas neumáticas, mientras que también se relaciona con
cómo elegir un buen compresor de aire y si la herramienta puede cumplir con sus
requisitos de trabajo para que una herramienta de aire pueda usarse
correctamente, respectivamente, Velocidad libre (rpm), presión de aire (psi /
bar), consumo de aire (cfm / scfm o m3 / min), potencia de caballo (hp), tamaño
de huso ... etc. Dependiendo de los diferentes tipos de herramientas neumáticas,
hay diferentes valores de especificación a los que debe prestar atención.

Flujo o flujo de aire , relacionado con el consumo de aire en herramientas


neumáticas, representa la cantidad de aire comprimido que pasa a través de una
sección durante una unidad de tiempo. Se representa en l / min, m3, al valor
equivalente en aire libre en condiciones de atmósfera de referencia estándar, es
decir +20 c, 65% de humedad relativa, 1013 mbar, de acuerdo con las normas NFE.
1. Compresor
2. Tanque de almacenamiento de aire
3. Drenaje del condensado
4. Filtro principal
5. Tubería principal
6. Línea de suministro
7. Drenaje del condensado
8. Filtro regulador lubricador
9 y 10. Acoplador
11. Manguera
12 y 13. Acoplador
TU DECIDES COMO
TERMINAR LA
JORNADA

También podría gustarte