0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas31 páginas

Sunafil Exposición

Este documento presenta los resultados de una encuesta realizada a empleados sobre sus conocimientos de derechos laborales. Muestra que la mayoría trabaja en empresas privadas y solo la mitad conoce el rol de la Sunafil, que es garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. La mayoría demuestra conocer bien sus derechos a CTS, vacaciones y gratificaciones, pero menos sobre descansos remunerados y jornada laboral.

Cargado por

Paul Sotelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas31 páginas

Sunafil Exposición

Este documento presenta los resultados de una encuesta realizada a empleados sobre sus conocimientos de derechos laborales. Muestra que la mayoría trabaja en empresas privadas y solo la mitad conoce el rol de la Sunafil, que es garantizar el cumplimiento de los derechos laborales. La mayoría demuestra conocer bien sus derechos a CTS, vacaciones y gratificaciones, pero menos sobre descansos remunerados y jornada laboral.

Cargado por

Paul Sotelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Universidad Nacional de Piura

Facultad de Ciencias Administrativas


Centros de Aplicación

2
3
DATOS GENERALES (ENCUESTADOS)

69%
HOMBRE
31%
MUJERE
S S
SEXO

4
DATOS GENERALES (ENCUESTADOS)

81% 19% 0%
18 - 23 24 - 29 30 a
(Años) (Años) más
(Años)
EDAD
5
Pregunta N°01
Labora usted en una
empresa:

a)Pública

b)Privada 37.50%
Privada
Publica
Publ ica y privada
62.50%

c)Pública y
Privada

Gráfica
N°01
Pregunta N°02
¿Usted sabe qué significa las siglas
SUNAFIL?

Si
50.00% 50.00%
No

Gráfica
N°02
8
Pregunta N°03
¿Conoce cuál es el rol de la
SUNAFIL?

43.75% Si
No
56.25%

Gráfica
N°03
La formalización laboral, la
protección de la integridad
física de los trabajadores y
garantiza el pleno ejercicio
de sus derechos laborales.

Las políticas, los


procedimientos y los
criterios aplicados en la
inspección laboral para que
sea efectiva, eficiente,
transparente y uniforme a
nivel nacional.
Una cultura de cumplimiento
de los derecho laborales y de
seguridad y salud en el trabajo
para mejorar las condiciones
de empleo de los peruanos.
Pregunta N°04

Marque los derechos laborales de los cuales usted


tiene un claro conocimiento
100%

90%

80%
❏ CTS 70%

❏ Vacaciones 60%

50% 8 10 15 8 8 12 7 3
❏ Gratificaciones 40%

❏ Descansos 30%

20%
Remunerados 10%

❏ Jornada de 0%

C
TS ES ES O
S JO R
O
LA
S
EP
P

trabajo A
C
IO
N
A
C
IO
N
ER
A
D
TR
A
B
A
SE
G
U
A
N
IL
C IC U
N
E PL
❏ Seguro de Salud VA
R
AT
IF
S
R
EM
A
D
A
D
G
SO N
❏ Registro de C
A
N JO
R

ES
planillas D

❏ EPP
Gráfica
N°04
DERECHOS LABORALES
La Compensación por tiempo de
Servicio (CTS es un beneficio para los
trabajadores del sector privado.Es
equivalente a el sueldo neto del
CTS trabajador más un sexto de la
gratificación pagada en Diciembre. La
CTS a depositar en cada mes (Julio y
diciembre) equivaldría al 50% de dicho
monto.
Es un pago adicional que se suma a la
remuneración o sueldo de los
trabajadores, se entrega en los meses
Gratificaciones de julio y diciembre.
La gratificación para los trabajadores
de planilla equivale a una
remuneración mensual.

Descansos Es el tiempo en que el trabajador hace


Remunerado una interrupción de sus labores, sin
12
De acuerdo con el Código Sustantivo del
Jornada de Trabajo, la duración máxima legal de la jornada
trabajo ordinaria de trabajo es de ocho horas al día o
48 horas por semana como máximo.

El seguro de salud garantiza la seguridad y


salud de los trabajadores ya sean de
Seguro de entidades públicas o privadas, si el
trabajador labora en una micro empresa
Salud
deberá estar afiliado al SIS y si labora en
una pequeña , mediana o gran empresa
deberá estar afiliado a ESSALUD.
Para acceder al derecho a vacaciones se debe
laborar como mínimo:
Vacaciones ● 6 DÍAS a la semana: 260 días por año
● 5 DÍAS a la semana.

EPP Equipo de Protección Personal

13
Pregunta N°05
¿Usted conoce los beneficios que obtiene al
encontrarse incorporado en la planilla electrónica?

25.00%

Si
No

75.00%

Gráfica
N°05
Beneficio
s de
A los trabajadores:
Planilla
Permite hacer el cálculo de
beneficios sociales desde el ingreso
a la planilla.

Permite otorgar reconocimiento


como trabajador.

Permite el acceso a créditos en


el sistema financiero.
15
Pregunta N°06
¿Usted conoce con qué entidades tiene alianzas
SUNAFIL?

12.50%

Si
No

87.50%

Gráfica
N°06
ALIANZAS

La Policía y
Ministerio
los
Esta alianza del Interior
Inspectores
Municipales posibilitará que
ambas entidades
Un aliado de
primera mano es la fiscalicen a SUNAFIL y el
Policía porque está establecimientos Ministerio del
Interior consolidan
involucrada, (ya de salud –cada
que con trata de su labor conjunta
una en su para la prevención
personas y
explotación)
competencia– en y erradicación del
estamos hablando el territorio trabajo infantil,
de delitos y tiene nacional. trabajo forzoso y
que estar trata de personas
informada (sobre con fines de
ellos). Y el otro explotación laboral,
aliado importante a través de la firma
es el inspector de un convenio
SUSALUD marco de
municipal.
cooperación.
17
Banco
Interamericano
SUNAFIL y el Registro
de Desarrollo La fiscalía participará en
Nacional de
los operativos que
Identificación y Estado
desarrolle la Sunafil para
Civil-RENIEC, firmaron
verificar el cumplimiento
un convenio de Mediante esta alianza de la normativa laboral,
cooperación se dará un uso de seguridad y salud en
interinstitucional a fin
intensivo de las el trabajo y sobre
de que la entidad
derechos
fiscalizadora pueda tecnologías para fundamentales. Ambas
validar la información lograr una mayor y entidades, además,
de los sujetos
más eficiente desarrollarán una labor
inspeccionados o
conjunta en ámbitos
administrados de cobertura, priorizando
como la capacitación y
manera inmediata y campañas de asistencia técnica.
online.
formalización
mediante
comunicaciones por
escrito y por virtual a
empresas Ministerio
RENIEC Público /
Fiscalía

18
Pregunta N°07
En caso de incumplimiento, ¿usted sabe cómo interponer
una denuncia?

25.00%

Si
No

75.00%

Gráfica
N°07
Paso 1: Paso 2: Paso 3:
Detallar sus datos
Precisar información
personales y
sobre el sujeto a
laborales (nombres y
inspeccionar (RUC o Señalar con precisión
apellidos, dirección,
DNI, dirección, horarios y claridad los hechos
número telefónico,
en los que se puede que usted denuncia.
correo electrónico,
realizar la visita
situación laboral,
inspectiva, etc.).
etc.)

Paso 4: Paso 5:
Adjuntar medios
probatorios que En casos de despido
acredite la existencia arbitrario, actos de
de la relación laboral hostilidad, accidentes de
con el sujeto a trabajo y cuando ya no
inspeccionar (contrato exista vínculo laboral con
de trabajo, boletas de el empleador, se requiere
pago, hoja de su consentimiento para
liquidación de levantar la reserva de su
beneficios sociales, identidad.
etc.).
Denuncia Presencial 20
Denuncia Virtual

Paso 5
05 Imprimir
Paso 1 constancia.
Ingresar:
https://www.sunafil.go
b.pe/ 01 04 Paso 4
. Registrar la
Paso 2 solicitud de
Deberá ir a la sección actuación
de “Denuncias inspectiva
Virtuales” que se
02 03 Paso 3
encuentra en la parte ● Ingresar los
inferior de la página datos del
empleador
web.
● Ingresar los
datos del
solicitante .
Pregunta
N°08
¿Usted conoce cómo es el proceso de inspección laboral
de SUNAFIL?

25.00%

Si
No

75.00%

Gráfica
N°08
PROCESO DE INSPECCIÓN
LABORAL
Paso 1: Paso 2: Paso 3:
Solicitar una Se realiza una orden Se designa al
de inspección, la cual
inspección del inspector, con la
contiene la
trabajo, la cual orden de inspección
designación del
puede presentarse recibida este tiene
inspector, las
en la mesa de 10 días hábiles para
materias a
partes de SUNAFIL o inspeccionar y el realizar la
también vía web. plazo a observar. inspección.

Paso 4: Paso 5:
Finalizada la
El inspector realiza actuación
las actuaciones investigativa por
inspectivas parte del inspector,
requeridas en el se realiza un
plazo correspondido. informe y/o una acta
de infracción.
23
¿Quién puede interponer la denuncia
mediante SUNAFIL?

La R.S. N° 045 - 2019 - SUNAFIL,


señala que el denunciante puede
ser no solo el trabajador, ex
trabajador o sindicato, sino que
en general podrá efectuarlo
cualquier persona.

24
Pregunta N°09
¿Tiene usted conocimiento acerca del tipo de sanciones
que SUNAFIL impone a las empresas denunciadas en caso
comprobar dicha infracción?

25.00%

Si
No

75.00%

Gráfica
N°09
TIPOS DE
INFRACCIONES

Infracciones en materia de
Infracción en materia de promoción y formación para
empleo y colocación el trabajo

Infracciones de la Infracciones en materia


empresa y entidades de de contratación de
intermediación laboral trabajadores extranjeros

Infracciones en Materia Infracciones a la labor


de relaciones laborales. inefectiva

Infracciones en materia Infracciones de seguridad


y salud en el trabajo
de seguridad social
SANCIONES

Las sanciones a imponer por las CALIFICACIÓN DE LAS INFRACCIONES


infracciones en materia de
relaciones laborales, de Leve (50 UIT) No se cumplen obligaciones
seguridad y salud en el trabajo, meramente formales
se graduarán en relación de: Grave (100 UIT) Son actos contrarios a los
Gravedad de la falta cometida. derechos de los trabajadores
Número de trabajadores o se incumplen obligaciones
afectados. que trascienden lo formal.
Se consideran también las
infracciones referidas a la
obstrucción de la labor
inspectiva.

Muy Grave (200 UIT) Cuando los incumplimientos


tienen una especial
trascendencia por la
naturaleza del deber
infringido o cuando afectan
derechos esenciales de los
trabajadores.

27
Pregunta
N°10
En caso de pertenecer al régimen laboral público,
¿puede interponer una denuncia mediante SUNAFIL?

43.75%
Si No
56.25%

Gráfica
N°10
SERVIR es una entidad
pública, adscrita a la
Presidencia del Consejo de
Ministros que tiene como
finalidad la gestión de las
personas al servicio del
Estado.
Todo trabajador que
pertenezca al régimen laboral
público, como el Decreto
Legislativo N° 276, (CAS) u
otro, deberá acudir ante la
Autoridad Nacional de Servicio
Civil- SERVIR. Si en caso el
trabajador esté bajo el
Régimen Laboral de la
Actividad Privada (Decreto
legislativo N° 728) , deberá
acudir ante SUNAFIL. 29
Pregunta
N°11
¿Conoce usted cual es la línea de apoyo que SUNAFIL
tiene a disposición en Piura y sobre qué temas brinda
asesoramiento?

Si

No

100.00%

Gráfica
N°11
Línea gratuita para
consultas

0-800-16872

Intendencia
Regional
PIURA
Mz. M, Lote 5 Urb. Miraflores
Distrito de Castilla - Piura

073- 474112

También podría gustarte