Universidad Veracruzana
Facultad de Psicología
Experiencia Educativa:
Problemas de Aprendizaje y Educación Especial
Catedrático:
José Arturo Jardines Hernández
Integrantes del equipo:
Ramsses Obed Jiménez Valencia
José Luis Cejas Rojas
Leslie Alejandra Mora Morales
Luz
Rosa Isela Barrera Maldonado
Exposición:
Aptitud Artística
Aptitud artística
¿Quién es un alumno con aptitudes
sobresalientes?
Se llama alumnos con aptitudes
sobresalientes a aquellos capaces de destacar
significativamente del grupo social y
educativo
Artística
Comprende la disposición de
recursos para la expresión e
interpretación estética de ideas y
sentimientos, a través de las
distintas disciplinas artísticas
como la danza, la música, las
artes visuales y el teatro. Implica
la capacidad de razonamiento
abstracto, sensibilidad estética,
creatividad y habilidades
motrices.
Es una forma de aptitud compleja, resultado de la
interacción de diferentes capacidades, entre las que
destacan las siguientes: razonamiento abstracto,
sensibilidad estética, creatividad y habilidades
motrices.
Alta motivación
hacia
actividades de
su interés
Interés en
Tendencia a
experimentar y
unir ideas o
hacer cosas de
cosas de manera
manera
inusual.
diferente.
Características
de un alumno
Tiende a
dominar a Perfeccionismo.
los demás.
Habilidad para
Demanda
aprender más
una gran
rápido y sin
cantidad de
necesidad de
tiempo.
tanta práctica.
Distintas ramas
Baile Artes escénicas
Música Escultura
visuales literatura
3 contextos
• El enriquecimiento del contexto áulico se refiere a la diversificación y
dinamismo que se imprime a la práctica educativa, con el propósito principal
Aula de responder a las necesidades educativas delos alumnos
• Contempla la inclusión de programas o estrategias didácticas que favorezcan el
desarrollo de habilidades de los alumnos, de tal modo que en el diseño del
proyecto escolar y en el sistema organizacional de la escuela se fortalezca la
Escuela intervención educativa como parte de la atención que se ofrezca a la diversidad.
• Consiste en el fortalecimiento del proceso educativo a través del establecimiento
de vínculos institucionales, con profesionales o instancias fuera de la escuela
dispuestos a desarrollar programas específicos que no tienen fácil cabida en los
contenidos curriculares de la escuela y que respondan a los intereses y aptitudes
Extracurricular de los alumnos.
Detección inicial
Educación Primaria:
I. Actividades exploratorias.
II. Nominación libre de docente de aula regular.
III. Análisis de evidencias y productos tangibles.
IV. Inventario para la detección de las aptitudes
sobresalientes en educación primaria.
V. Entrevistas al educando, madre, padre de familia y
docentes.
Educación Secundaria:
I. Inventario de intereses para educandos en
educación primaria.
II. Cuestionario para los docentes.
III. Análisis de evidencias y productos tangibles.
IV. Entrevista al educando.
V. Entrevista a la madre o al padre de familia.
Evaluación psicopedagógica
I. Datos personales.
II. Motivo de Evaluación.
III. Conducta Durante la Evaluación.
IV. Antecedentes del Desarrollo.
V. Situación Actual
VI. Interpretación de los Resultados.
VII. Conclusiones y toma decesiones.
Enriquecimiento del contexto escolar
Actividades y eventos escolares basados en los intereses y
habilidades de los alumnos, durante todo el ciclo escolar:
Realización de periódicos y murales escolares
Participación en danza, música o artes en algún tipo de evento
que la escuela realice. (día de las madres, día del niño, día del
maestro, clausuras, etc.)
Enriquecimiento del contexto áulico
Proyectos que promuevan el uso de los recursos y
materiales de la escuela (instrumentos musicales,
materiales plásticos como pinturas, acuarelas, etcétera)
Produce un gran número de ideas apropiadas sobre
un mismo tema, (crea historias, historietas, cuentos,
poemas, rimas, etc.)
Enriquecimiento del contexto extraescolar
Enriquecimiento del trabajo educativo en sus distintos ámbitos.
Actividades:
o Incluirlo en coros
o Clases de canto
o Clases para tocar
o instrumentos musicales
o Clases de danza
o Clases de teatro
o Etc.