DISEÑO DEL TÍTULO
Subtítulo
DATOS
GENERALES
El distrito de Paita se encuentra en la
Zona Norte del Perú.
36 msnm en el litoral costero.
Superficie: 36, 403 Km2
Población: 93 147 habitantes
PEA: 22 750 Personas
Pesca y Manufactura
Densidad: 112.43 km² por habitante
Limita:
Por el Norte: con el Distrito de Colán
Por el Sur: con la Provincia de Sechura
Por el Este: con el Distrito de La Huaca
Por el Oeste: con el Océano Pacífico
Objetivo
Hechos estilizados (desarrollar problemática y caracterización)
■ Entorno Natural
■ Infraestructura Urbana: Transporte y accesibilidad, Servicios Básicos (acceso agua,
alcantarillado y alumbrado e internet, Ordenamiento Territorial y
■ Socioeconómico: Cohesión social, Actividades económicas, salud y educación.
■ Ambiental
■ Gestión de Riesgos.
Como mueven las actividades económicas, Vías, transporte, función con Piura,
Que se necesita para que haya desarrollo ? Uso del suelo y movilidad de las personas,
espacios.
Natural
Accidentada topografía que desintegra la
estructura urbana.
Presencia de quebradas y taludes que
generan:
inestabilidad de suelos
Sectores aislados entre si.
Constantes deslizamientos.
Socio PESCA - MANUFACTURA
económico
Economía basada en la pesca e industria.
Remuneraciones bajas y mano de obra
no calificada.
Existen dos zonas industriales. Empleos temporales.
No existen actividades alternativas
productivas ante la ausencia de dos
Migración de población Bajo y Alto Piura actividades principales.
a Paita. Pesca informal.
CONFLICTOS SOCIALES
Débil control aduanero que propicia COMERCIO
narcotráfico en área portuaria. Concentración de actividades comerciales en la parta baja de
(Corrupción) Paita.
Inseguridad ciudadana. Zona franca cerrada.
Segregación social entre la parta alta Mercado hacinado y tugurizado, que genera comercio
y baja de Paita. ambulatorio. (235 puestos)
Prostitución, en especial de mujeres Mercado que pertenece a la municipalidad, ubicado en la
oriuntadas de la selva y venezolanas. parte baja. Se encuentra totalmente saturado y vulnerable ante
cualquier riesgo, además provoca comercio ambulatorio por su
hacinamiento al interior
Mercado santa rosa es privado, ubicado en la parte alta, su
infraestructura es de tipo provisional a pesar de ya tener 20
años de funcionamiento generando vulnerabilidad.
Urbana ORDENAMIENTO
TRANSPORTE-SISTEMA VIAL Planificación no contempla el frente marítimo.
Topografía accidentada: Inexistentes áreas de expansión urbana.
divide la ciudad y resta continuidad al Invasiones en la Zona Alta de Paita.
sistema vial. Parte Baja de Paita:
Vía de evitamiento pasa por habilitaciones • Mal estado de conservación del Casco Urbano que
urbanas, partió la ciudad en dos. generan inseguridad. (Regular a malo)
Congestionamiento vehicular ocasionado por • Calles estrechas.
mototaxis, motos y autos en la parta Baja de Insuficientes espacios públicos, áreas verdes y de
Paita. recreación. (1.19 ha áreas verdes – 0.2 ha para
Carecen de semaforización y señalización deportes)
adecuada. Puesta en
No existe transporte publico regulado: taxi INFRAESTRUCTURA URBANA
colectivo. Insuficiente equipamientos urbanos de salud y
educación.
SERVICIOS BASICOS Insuficiente personal profesional y técnico para
Sistema de alcantarillado obsoleto cobertura los servicios.
con mas de 30 años de antigüedad. Carecen de mobiliario adecuado para actividades.
Cobertura de agua limitada. Concentración de equipamiento urbano en la parte
(aproximadamente 04 horas diarias) baja de Paita.
Inexistencia de sistema de evacuación de
aguas pluviales.
Ambiental
Depredación de especies marinas. Amenaza de inundación por sunami y sismos.
Contaminación del mar por residuos industriales Currículo desactualizada en colegios respecto
y domésticos: a temas de Gestión de Riesgos de Desastres.
Colapso de sistema de alcantarillado. ddd
Contaminación sonora por presencia de
transporte de carga pesada.
Producen 35 toneladas de basura por día, de las
cuales se recogen solamente 22 toneladas.
Deficiente cobertura del Servicio de recojo de
basura.
Presencia de botadero de basura
MISION
“Al 2021, Paita es una provincia ordenada, limpia,
segura, moderna, integrada y productiva; con
educación y salud de calidad. Cuenta con
infraestructura básica de saneamiento y energía
que garantizan el bienestar y dignidad de la
población. Paita Provincia tiene como pilar
fundamental la persona, con valores, identidad y
conciencia ciudadana, con igualdad de
oportunidades, inclusión social y equidad de
género. Cuenta con un gobierno local provincial
democrático, participativo y transparente. Está
totalmente articulada con vías de comunicación
adecuadas al interior de sus distritos, y a nivel
nacional e internacional. Tiene un desarrollo
sostenible, armónico e integral”.
1. Compromiso: se asume el compromiso de continuar
con el máximo esfuerzo por la consecución de las
metas en busca del logro del bienestar de la
población.
2. Honradez, honestidad e integridad: Reducida a su
esencia son cualidades que deben de tener las personas
en lo laboral y personal, estos valores deben de
prevalecer en el ejercicio de una función pública y en la
administración de los recursos públicos.
3. Responsabilidad: Los parámetros y normas se
cumplen, actuando con la firme 9 disposición de asumir
las consecuencias de las propias decisiones y
respondiendo a ellas, con el cumplimiento de sus
funciones asignadas de forma cabal.
4. Competencias: El personal debe contar con todas las
capacidades necesarias para brindar a la ciudadanía
servicios y orientación de calidad.
Título y diseño de contenido con tabla
■ Primera viñeta aquí Clase Grupo 1 Grupo 2
■ Segunda viñeta aquí
Clase 1 82 95
■ Tercera viñeta aquí
Clase 2 76 88
Clase 3 84 90
Diseño de dos objetos con SmartArt
■ Primera viñeta aquí
Título del paso 1
■ Segunda viñeta aquí
■ Tercera viñeta aquí
Título del paso 2
Título del paso 3
Título del paso 4
AGREGAR UN TÍTULO DE
DIAPOSITIVA (1)
Agregar un título de diapositiva (2)
ELEGIR 5 DEPARTAMENTOS DE LOS 24
DE LOS 24 - AREAS, ACTIVIDADES
SI LA DENSIDAD POBLACIONAL
CORRESPONDE O ESTA BIEN EN
RELACION AL TERRITORIO
SATISFACE SUS NECESIDADES
ECONOMICAS?
Agregar un título de diapositiva (3)
Agregar un
título de
diapositiva (4)
Agregar un
título de
diapositiva (5)