12va Semana LDFI OK
12va Semana LDFI OK
12va Semana LDFI OK
DE NEGOCIOS Y COMPETITIVIDAD
UNIDAD III
LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL – MATRIZ
DE LA DFI EN LA TOMA DE DECISIONES
SESIÓN 12
Gestión del Transporte Terrestre
Internacional de Carga
Fecha: 04/11/2019
A.- Contenido – Fase I
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA I:
LA GESTIÓN DE LA DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS,
LOS OPERADORES DEL COMERCIO EXTERIOR Y SUS FUNCIONES
Semana 1: Conceptos básicos., importancia, DFI, objetivos.
Semana 2: Elementos de la logística de la DFI. Los operadores del comercio
exterior.
Semana 3: Acuerdos y términos de entrega de las mercaderías. INCOTERMS
derechos.
Semana 4: Acuerdos y términos de entrega de las mercaderías. INCOTERMS
costos.
FASE 2
11 A2 = Avance N°2 del trabajo
12 Marco conceptual de la sem09 a la
PC2 = Práctica calificada N°2
sem11
14 TF+P = Trabajo Final + Exposición Presentación y exposición trabajo final
15 Marco Conceptual de la sem09 a la
2EP = Segundo examen de práctica
sem15
Objetivo General
El objetivo del curso:
Desarrollar en los participantes su capacidad de
gestionar los procesos de la Distribución Física
Internacional.
Desarrollar su capacidad creativa para generar y
promover propuestas empresariales innovadoras,
que permitan gestionar los procesos de la DFI ,
en los diferentes sectores de la economía.
LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN FISICA
INTERNACIONAL
UNIDAD III
LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL – MATRIZ
DE LA DFI EN LA TOMA DE DECISIONES
LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN FISICA
INTERNACIONAL
SESIÓN 12
Gestión del Transporte Terrestre Internacional de Carga
TRANSPORTE TERRESTRE.
carreteras,
caminos,
Existen
ferrocarriles
redes otras redes especiales
de: (de comunicaciones, eléctricas,
oleoductos y gaseoductos).
TRANSPORTE TERRESTRE
VEHÍCULO REFRIGERADO:
Vehículo isotermo, construido con paredes
aislantes, incluyendo puertas, piso y techo.
Posee una unidad de frío:
Permite reducir la temperatura del interior de
la unidad de transporte o contenedor a –20º C
y de mantenerla inclusive, para una temperatura
ambiental exterior media de 30º C.
Estos vehículos tienen monitoreo y control de
la temperatura en forma satelital.
TRANSPORTE REFRIGERADO
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODOS DE
TRANSPORTE TERRESTRE
Principales Principales
Modo
Ventajas Desventajas
• Flexibilidad • Menor capacidad por
(facilidad cambio rutas). unidad de transporte
• Accesibilidad (40 Tm máximo permitido)
(servicio puerta a puerta) versus marítimo y
• Versatilidad ferroviario.
(unidades de transporte de • Limitación de distancias a
tamaños diversos) recorrer (versus todos los
Carretero • Mayor seguridad demás)
(versus tren) • Congestiones de tráfico
• Menor complejidad de
en accesos a ciudades /
embalaje (versus marítimo) terminales.
• Combinación bimodal
(Remolque de camión- vagón,
Tiempo de Tránsito: hasta
Documentos de Transporte Internacional,
Modo Carretero
CRT (Documento de transporte: Carta de Porte)
CRT
Contrato de
- Al Portador
Transporte - A la Orden o Consignados
- Nominativo
Puerto o
aeropuerto
libre
MOVIMIENTOS INTRA DEPÓSITO EN
PUERTO LIBRE
Fraccionamiento
Agrupamiento
Endoso
Desconsolidación
Salida
Entrada
Puerto o
aeropuerto
libre
Procedimiento establecido en la OD 126/99
Comunicación electrónica al sistema LUCÍA (Mensaje
simplificado), a cargo del depositario
No existen formularios en papel, gestión exclusivamente
informática
Movimientos intra recinto en PL
Puerto o
aeropuerto
libre
Traslado Trasbordo
Reembarque
Procedimiento establecido en la OD 113/03
Comunicación electrónica al sistema LUCÍA
(Mensaje simplificado), a cargo del depositario,
despachante de aduana o agencia (según el caso)
No existen formularios en papel
Arribo de mercaderías vía
terrestre
Frontera
terrestre
Puerto o
aeropuerto
libre
FRONTERA TERRESTRE
Conjunto de Administraciones aduaneras establecidas
para el control perimetral
Marco normativo:
ATIT (Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre),
firmado por AR, BO, BR, CL, PE, PY, UY
Acuerdo 1.97 (XVIII) - Aprobación del Manifiesto
Internacional de Carga/Declaración de Tránsito
Aduanero
Acuerdo 1.76 (XVII) – Carta de porte (no ratificado
en UY pero ampliamente utilizado)
MIC/DTA
(Manifiesto Internacional de Carga por Carretera -Documento de transporte aduanero)
Puerto o Depósito
aeropuerto particular
libre
• DUA de Tránsito
• Procedimiento y formulario establecidos
en la OD 5/99
Tránsito entre PL y Anexos
Puerto o
aeropuerto
libre
Anexo PL
Puerto o Depósito
aeropuerto particular
libre
Puerto o Depósito
aeropuerto particular
libre
Plaza
Puerto o Depósito
aeropuerto particular
libre
• DUA de Importación
• Procedimiento y formulario establecidos en la
OD 109/98
Recintos y/o destinos aduaneros de
mercaderías
Frontera Zona
terrestre franca
Plaza
Puerto o
aeropuerto
libre
• DUA de Exportación
• Procedimiento y formulario establecidos en la
OD 22/03
Salida efectiva del TN de EXPO a ZF
Frontera
terrestre Zona
franca
Plaza
Puerto o
aeropuerto
libre