Exposicion de Riegos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SISTEMA DE RIEGO POR NEBULIZACIÓN

RICARDO AGUDELO 1620600


ALDAIR FUENTES. 1620539
¿QUÉ ES EL RIEGO POR NEBULIZACIÓN?

Un sistema de riego por nebulización consiste en distribuir en todas las


zonas de cultivo boquillas pulverizadores de agua las cuales se encaran de
esparcir gotas en todo el ambiente, las cuales generan una niebla cuando
estas se evaporan, absorbiendo la energía solar recibida, humedeciendo así
el ambiente en el cual está instalado el sistema.

resulta ideal para la producción de forraje verde, hongos y germinación de


plántulas.

Esta forma de riego suministra y mantiene la humedad adecuada, filtrando el


aire, neutralizando los olores y reduciendo la contaminación por el polvo,
por medio de mangueras para riego especializadas.

minimiza la pérdida de humedad de las plantas en el invernadero, evitando la


condensación en las hojas y el crecimiento de moho y hongos.
USOS Y APLICACIONES

El riego por nebulización es un tipo de sistema que se usa principalmente en


invernaderos, enfocado principalmente en la producción de semillas. Los aspectos
más importantes del uso del sistema por nebulización son:

• Aumentar %HR dentro del invernadero


• Refrigeración del invernadero combinado con un sistema de ventilación forzada
• Aplicar tratamientos automatizados como la aplicación de abonos foliares,
fitosanitarios o cualquier otro producto soluble en agua Idealmente se utiliza en
el cultivo de esquejes tiernos, producción de hongos, germinación de plantas,
producción de forrajes en invernaderos y fumigación.
REQUERIMIENTOS

Los factores ambientales tales como el sombreado, la ventilación y la variación diaria


del tiempo durante las estaciones más calientes determinan el nivel de humedad que el
invernadero debe alcanzar para mantener las condiciones de trato. El uso
de polisombras y plásticos para la prevención del sobrecalentamiento de las plantas es
tan importante como su protección contra los daños por heladas. Sin embargo,
demasiada humedad resulta una problemática considerable, pues puede ser causal de
múltiples enfermedades en los cultivos, por lo que las plantas deben ser regadas solo
cuando sea necesario.
PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA DE RIEGO POR
NEBULIZACIÓN
Como parte básica de la instalación se tiene:

• Grupo de bombeo: Para suministrar la presión y el caudal adecuado


a la instalación

• Filtración: se debe tener un espesor de filtración que garantice que


las boquillas no se obstruyan.

• Inyectores: sistema de aplicación de productos solubles en agua

• Red de tuberías

• Nebulizadores
En el caso de los nebulizadores, de acuerdo a aguamarket se tiene las
siguientes características de acuerdo a los emisores:

Las boquillas vienen codificadas por colores de acuerdo al caudal que


manejan cada tipo de emisores:
• Morado = 5,5 l/h
• Gris claro = 7,5 l/h
• Azul claro = 16 l/h
PARTES BÁSICAS DE UN SISTEMA DE RIEGO
POR NEBULIZACIÓN

De acuerdo a la comercialización de aguamarket, los emisores


pueden configurarse de la siguiente manera:

• 4 boquillas en cruz
• 2 boquillas en T
• Boquilla recta
MONTAJE DE UN SISTEMA DE RIEGO
POR NEBULIZACIÓN
CONSIDERACIONES DE FUNCIONAMIENTO E INSTALACIÓN

Al instalar un sistema de nebulización, se debe tener en cuenta que es un


sistema que funciona de forma presurizada, si no hay la presión necesaria
dentro del sistema, los nebulizadores no funcionaran.

El montaje del sistema puede variar de acuerdo a las necesidades que requiere el
cultivo.
CONSIDERACIONES DE FUNCIONAMIENTO E INSTALACIÓN
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

VENTAJAS DESVENTAJAS

Riego uniforme en la zona En cultivos como lechugas, o en general cultivos de gran


extensión el sistema seria costoso.

El tamaño de gota no llega a compactar el sustrato Puede llegar a generar niveles de humedad excesivos en
un cultivo generando así problemas de hongos en el
cultivo

En ambientes exteriores ayuda a disminuir la existencia No es recomendable para todo cultivo, solo para aquellos
del polvo en suspensión que sean delicados respecto a riego

No ocasiona daño en los cultivos


BIBLIOGRAFIA

• Sistemas de riego por nebulización: Usos, ventajas e inconvenientes


http://www.flordeplanta.com.ar/riego/sistemas-de-riego-por-nebulizacion- usos-ventajas-e-inconvenientes/
• Riego por nebulización https://miriego.wordpress.com/2015/06/03/riego- por-nebulizacion/
• Sistemas de riego por nebulización en invernaderos http://www.agropinos.com/Sistemas-de-riego-por-
nebulizacion-eninvernaderos
• Riego por nebulización http://www.novedadesagricolas.com/es/riego/sistemas-de-riego/riego-por-
nebulizacion
• Que es el riego por nebulización http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?
main_page=page&id=219
• Sistema de riego por nebulización http://www.espatentes.com/pdf/2082688_a2.pdf
• Sistema de riego http://www.hydroenv.com.mx/catalogo/index.php? main_page=page&id=113

También podría gustarte