Teorías y Modelos de Desarrollo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 68

Teorías y Modelos del Desarrollo

Maestría en Desarrollo Humano


Escuela de Trabajo Social
Teorías del Desarrollo Económico y Social
Las teorías del desarrollo tienen como telón de fondo en los años 50 la
finalización de la segunda guerra mundial.

Se trataba de establecer teorías generales que promovieran el desarrollo


económico y social, especialmente en las naciones menos desarrolladas.

En forma más o menos cronológica se desarrollaron las teorías de la


modernización, de la dependencia, de los sistemas económicos mundiales y
de la globalización.

Este abordaje intenta: a. Sintetizar los aspectos fundamentales de las cuatro


grandes teorías del desarrollo y b. Presentar ejemplos ilustrativos de
aplicación teórica a partir de los postulados de los sistemas mundiales y de
la globalización.
Teorías del Desarrollo Económico y Social
Ello permitirá aclarar concepto y ponerlos en perspectiva e identificar
recomendaciones relacionados a políticas sociales.

Por desarrollo entenderemos desde este enfoque: Aquella condición social


dentro de un país, en la cual las necesidades auténticas de la población se
satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales.
En términos económicos significa:
a. Oportunidades de empleo
b. Satisfacción de las necesidades básicas
c. Tasa positiva de distribución y redistribución que redunda en la elevación
de las oportunidades y capacidades de la población en el ámbito nacional.

En términos políticos:
Los gobiernos tienen legitimidad legal y legitimidad concreta como
consecuencias de proporcionar mayores oportunidades y beneficios
sociales a la mayoría de la población.
1. Teoría de la Modernización
Tres elementos históricos que favorecieron su surgimiento:
a. El surgimiento de Estados Unidos como potencia en tanto otros países
como Gran Bretaña, Francia y Alemania quedaron debilitados por la
segunda guerra mundial (implementación del Plan Marshall).

b. La difusión de un movimiento comunista mundial unido, liderado por la


Unión Soviética.

c. Desintegración de los imperios coloniales europeos en África, Asia y


América Latina, dando lugar a nuevas naciones –estados en el Tercer
Mundo- que buscaban un modelo de desarrollo para promover sus
economías y aumentar su independencia política.

Esta teoría establece que las sociedades modernas son más productivas, los
niños están mejor educados y los necesitados reciben mayor beneficio.

Gracias a la modernización existe una definición clara de las funciones y


papeles políticos de las instituciones.
1. Teoría de la Modernización
En lo político se resaltan tres aspectos fundamentales de las sociedades
modernas:
a. Diferenciación de la estructura política
b. Secularización de la cultura política (ética de la igualdad).
c. Aumento de la capacidad del sistema político de una sociedad.

Supuestos: La modernización se desarrolla a través de cinco fases (Rostow)


1. La sociedad tradicional.
2. Precondición para el despegue
3. El proceso de despegue.
4. El camino hacia la madurez
5. Una sociedad de alto consumo masivo.

Como promover la modernización en los países del Tercer Mundo (Rostow)


Si el problema es la falta de inversiones productivas, la solución es que se
les provea de capital, tecnología y experiencia.
1. Teoría de la Modernización
El Plan Marshall y la Alianza para el Progreso fueron ejemplos de la
aplicación de esta política económica para América Latina (contraposición a
la revolución cubana).
Criterios de la Teoría:
a. La modernización es un proceso homonegenizados: En la medida que
avanza las sociedades tienden a parecerse más.
b. La modernización es un proceso europizador – americanizador: Estos
países poseen una prosperidad económica y estabilidad política imitables.
c. La modernización es un proceso irreversible; una vez, los países del Tercer
Mundo entren en contacto con Occidente no podrán resistirse al impetuoso
proceso modernizador.
d. La modernización es un proceso progresivo que a largo plazo es no solo
inevitable sino deseable. Los sistemas políticos modernizables tienen mayor
capacidad que los sistemas políticos tradicionales para tratar asuntos como
la identidad nacional, legitimidad, penetración, distribución y participación.
e. La modernización es un proceso largo que se da por evolución y no por
revolución. Tardará generaciones e incluso siglos para que termine.
1. Teoría de la Modernización
Supuestos desde el estructural funcionalismo:
a. La modernización es un proceso sistematico; un todo integrado que
inicialmente se da en “clusters”.
b. Es un proceso transformativo que sustituye valores tradicionales por
valores modernos en las sociedades.
c. Dada su naturaleza sistémica y transformativa, la modernización
introduce cambios deseables al sistema social.

Principales críticas:
1. El desarrollo no es necesariamente unidireccional. Etnocentricidad
2. La perspectiva de la modernización solo muestra un modelo de
desarrollo.
3. Los valores tradicionales no son homogéneos sino heterogéneos. No son
los mismo valores de la élites que el de las masas.
4. Los valores tradicionales y los modernos no son siempre excluyentes.
Ejemplo China: A pesar de los avances en el desarrollo económico continua
funcionando con valores tradicionales.
1. Teoría de la Modernización
Semejanza y diferencias entres los clásicos y la escuela actual de la teoría
de la modernización:

Semejanzas:
1. El uso del enfoque de investigaciones dirigidos a los países del tercer
mundo.
2. El análisis al ámbito nacional.
3. El uso de tres variables: factores internos, valores culturales e
instituciones sociales.

Diferencias:
1. Los factores tradicionales son obstáculos para el desarrollo vrs los
factores tradicionales son aditivos al desarrollo.
2. Respecto a la metodología: Construcciones teóricas con alto grado de
abstracción vrs estudio de casos concretos en un contexto histórico dado.
3. Senda unidireccional de desarrollo (Estados Unidos – Europa) vrs senda
multidireccional de desarrollo.
2. Teoría de la Dependencia

Se basa en los estudios de la CEPAL en los 60. Sus principales exponente son
André Gunder Frank, Raúl Presbich, Enrique Cardozo, Enzo Faletto, Totonio
Dosantos y otros.

Según esta, para crear condiciones de desarrollo dentro de un país, es


necesario:
a. Controlar la tasa de cambio monetario, poniendo mayor énfasis en la
política fiscal que en la monetaria.
b. Promover un papel gubernamental más eficiente en términos de
desarrollo nacional.
c. Crear una plataforma de inversiones, dando prioridad al capital nacional.
d. Permitir la entrada de capitales externo siguiendo prioridades
establecidas en planes de desarrollo nacional.
e. Promover una demanda interna más efectiva fortaleciendo el mercado
interno ampliando la base industrial nacional.
f. Generar una mayor demanda interna incrementando los salarios de los
trabajadores.
2. Teoría de la Dependencia
g. Desarrollar un sistema de seguro social más eficiente por parte del
gobierno especialmente para sectores pobres a fin de que estos puedan ser
más competitivos.
h. Desarrollar estrategias nacionales que sean coherentes con el modelos
de sustitución de importaciones, protegiendo la producción nacional al
imponer cuotas y tarifas a los mercados externo.

La teoría de la dependencia combina elementos neo – marxistas con la


teoría Keynesiana.
4 puntos fundamentales:
1. Desarrollar una considerable demanda interna en termino de mercados
nacionales.
2. Reconocer que el sector industrial es importante para alcanzar mayores
niveles de desarrollo nacional.
3. Incrementar los ingresos de los trabajadores como medio para generar
mayor valor agregado.
4. Promover una papel gubernamental más efectivo para reforzar la
condiciones para alcanzar el desarrollo nacional.
2. Teoría de la Dependencia (Neomarxismo)
Marxismo clásico y neomarxismo: Diferencia (Foster 1973).
Análisis de papel de los monopolios a escala mundial vrs. Análisis desde
las condiciones de países periféricos.

El análisis marxista se basaba en una revolución burguesa vrs. Necesidad


de saltar a una revolución social pues los valores de la burguesía se
identifican con las élites y las metrópolis que con posiciones
nacionalista.

Similitudes entre la teoría de la modernización y teoría de la


dependencia:
a. El centro de la investigación son los países del tercer mundo.
b. Una metodología que utiliza un alto grado de abstracción utilizando
estados – naciones como unidad de análisis.
c. El uso de visiones estructurales teóricas polares: tradición vrs.
Modernidad; (modernización) Centro vrs. Periferia (dependencia).
2. Teoría de la Dependencia
Principales hipótesis:
a. El desarrollo de los países del tercer mundo necesita tener un grado
de subordinación con respecto a los países del centro; en tanto el
desarrollo de esto tuvo un desenlace histórico independiente.
b. Las naciones del tercer mundo experimentan tienen mejores
oportunidades de desarrollo económico cuando sus enlaces con el
dentro están más débiles.
c. Cuando los países del centro se recuperan de sus crisis y restablecen
sus vínculos comerciales y financieros con el tercer mundo, vuelven a
subordinar a estas economías al sistema y se incrementa la
dependencia.

Principales críticas:
No se provee evidencia empírica exhaustiva para demostrar sus
conclusiones.
Considerar perjudicial los vínculos con las transnacionales en lugar de
analizarlas en el marco de la transferencia de tecnologías.
2. Teoría de la Dependencia
Tanto la teoría de la modernización como la de la dependencia basan sus
investigaciones en el concepto de estado-nación, lo cual es una clara
separación de las otras teorías de desarrollo como la de sistemas
mundiales y la de la globalización.

3. Teoría de los Sistemas Mundiales


La nueva forma que estaba tomando el capitalismo en los 60 fue el
elemento central para el surgimiento de esta teoría.

Immanuel Wallestein junto a otros teóricos es su principal exponente.


Según estos, la nuevas condiciones del capitalismo mundial, no podía ser
explicados desde los confines de la dependencia.
3. Teoría de los Sistemas Mundiales

Los nuevos rasgos:


a. Asia oriental (Japón, Taiwán, Corea del Sur, Singapur) siguieron
teniendo crecimientos económicos. Dicho milagro económico no podía
ser considerado como un imperialismo manufacturero.

b. Crisis profundad dentro de los estados socialista que implico la


división chino – soviética, el fracaso de la revolución cultural,
estancamiento económico de los estados socialistas y su apertura
gradual a las inversiones capitalistas.

c. Crisis del capitalismo estadounidense que incluyó la guerra de


Vietnam, el abandono del patrón oro/dólar, la crisis de Watergate, el
incremento de los precios del petróleo, un déficit fiscal sin precedentes
como signos de la perdida de la hegemonía de EE. UU.
3. Teoría de los Sistemas Mundiales
Tiene su origen en la sociología e influyo en la antropología, la historia,
la ciencia política y la planificación urbana.

Hay condiciones mundiales que operan como fuerzas determinantes, y


el análisis estado – nación, resulta insuficiente para estudiar las
condiciones de desarrollo especialmente en regiones del tercer mundo.

Factores que han impactado a estas regiones:


El sistema de comunicaciones mundiales
Los mecanismo de comercio mundial.
El sistema financiero mundial
La transferencia de tecnología y
Los vínculos militares.

Estos aspectos influyen en las dinámicas internacionales y en aspectos


internos de cada país.
3. Teoría de los Sistemas Mundiales
Supuestos:
a. Hay un fuerte nexo entre las ciencias sociales, especialmente entre la
sociología y las disciplinas económicas y políticas.

b. La mirada no se dirige a cada una de las variables, sino se debe


estudiar el sistema social como un todo.

c. Es necesario reconocer el carácter del nuevo sistema capitalista

Las escuelas tradicionales se ven limitadas para explicar las actuales


condiciones del desarrollo:

Hay aspectos específicos del monopolio del capital, sus medios de


transacción y sus operaciones en el ámbito mundial, que afectan las
relaciones internacionales de los países y condicionan su contexto
interno.
3. Teoría de los Sistemas Mundiales
Diferencias entre la teoría de los sistemas mundiales y la de la
dependencia:

a. La unidad de análisis: El mundo mismo con sus diferentes esferas de


acción vrs. el Estado – nación.
b. Metodología: El modelo de análisis histórico estructural explica el
auge y caída del estado – nación (dependencia) vrs. Enfoque centrado en
la dinámica histórica de los sistema mundiales dentro de su ciclo rítmico
y tendencias.
c. Estructura teórica: Bimodal; centro – periferia (dependencia).
Trimodal; centro, semiperiferia y periferia (sistema mundiales).
d. Dirección del Desarrollo: Generalmente perjudicial (dependencia);
posibilidad dentro del sistema de moverse hacia arriba o hacia abajo
dentro de la economía mundial.
e. Enfoque teórico: centrado en la periferia (dependencia); en la
periferia, centro y semiperiferia (sistemas mundiales).
3. Teoría de los Sistemas Mundiales
Su unidad de análisis central son los sistema sociales estudiados en el
ámbito interno o externo de un país.

El sistema social puede afectar diversas naciones puede también influir


sobre regiones enteras.

Sistemas mundiales más estudiados:


a. Investigación, aplicación y transferencia de tecnología básica y produc
b. Operaciones financiera y mecanismos de comercio exterior.
c. En cuanto a recursos financieros: Inversión productiva y capital
especulativo.
d. En cuanto a transacciones comerciales: Transacciones directas, que
tienen un impacto mayor y significativo sobre un país; y, las transacciones
indirectas (mercados de futuro, especulación en costos de transporte,
precios de combustible y predicciones sobre cosechas futuras.
Globalización y Modelos de
Desarrollo

Doctorado en Ciencias Sociales


Universidad Panamericana
Modelos de Desarrollo en América Latina:
El desarrollo económico de América Latina ha sido una constante búsqueda de
construcción de un proyecto de desarrollo y de autodeterminación nacional, en el
marco de su inserción en la economía-mundo capitalista.

Tres Modelos:
a. Modelo Primario Exportador –MPE-
b- Modelo de Sustitución de Importaciones –MSI-
c. Modelo Neoliberal –MN-

Método de Análisis del Subdesarrollo en AL: Dos categorías claves


a. El análisis centro periferia
b. La heterogeneidad estructural

Objetivo: Entender dos problemas que se reproducen en América Latina


a. Concentración del ingreso
b. La ausencia de una base endógena de acumulación de capital

Enfoque en tres países: Brasil, México y Argentina aunque se hace referencia a


otros.
Importante:
Cada “modelo de desarrollo” involucra una inserción especifica de cada país en la
división internacional del trabajo (DIT), Ello configura su sistema productivo; define, las
modalidades de su estructura social y del “bloque en el poder” (alianza de clases y
segmentos de clases) para ejercer el poder político.

a. El Modelo Primario de Exportación (1850 – 1930)


Modalidad del proceso de reproducción del capital, históricamente determinado
(Valenzuela, 1990)
Periodo histórico desde los movimientos de independencia política a comienzos del siglo
XIX, hasta el periodo de Entreguerras, cuando colapsa el orden liberal encabezado por Gran
Bretaña desde la Revolución Industrial.

Características:
1. AL se especializa en la producción y exportación de productos primarios (agropecuarios y
minería)
2. Mercado externo como motor de la economía.
3. Sistema productivo dual:
a. Sector moderno integrado por el sector exportador desarticulado del resto de la
economía.
b. sector “atrasado” o de “subsistencia” orientado a abastecer los mercados locales y sus
necesidades de autoconsumo.
La DIT que asigna a AL exportar productos primarios e importar manufacturas
comenzó desde la misma colonia. Las potencias coloniales, prohibieron a las
colonias desarrollar manufacturas que pudieran competir con las metrópolis.

Este patrón se conserva inalterable con la independencia y la configuración de


estados nacionales.
Las importaciones de AL eran básicamente manufacturas para consumo de la
élites.

Después de la independencia la DIT sufrió cambios en su orientación geográfica y


en la composición de sus productos.

Gran Bretaña y crecientemente EE. UU se convierten en los nuevos destinos de las


exportaciones de AL.

Hasta bien avanzado el siglo XIX, productos agropecuarios como trigo, maíz, café,
carne, cueros, lana y algodón, así como minerales de uso industrial como cobre,
estaño y, posteriormente petróleo, tomaron el lugar de los metales preciosos,
cuyas ventas tendieron a eclipsarse.
A finales del siglo XIX, con la declinación de la hegemonía británica y el ascenso de
potencias emergentes, la exportación de capital en forma de inversión extranjera
directa (IED), se orientaba a controlar las fuentes de materias primas.

El MPE se desarrolló en forma desigual en el subcontinente: Argentina, Uruguay y


Chile se adaptaron más tempranamente, generando mejores condiciones de
desarrollo.

México y Brasil y el resto de países se insertaron hasta después de concluida la


reforma liberal. Tercero y último cuarto del siglo XIX

El dualismo estructural concebido también como heterogeneidad estructural,


determinó avances en la interpretación sociológica de la marginación, la migración
y la exclusión social.

La heterogeneidad estructural se acentúo con diferentes matices. En los países del


cono sur fue menos relevante pues las poblaciones originarias fueron exterminadas
o reducidas a su mínima expresión, constituyendo sociedades más homogéneas,
fortalecidas por el éxito en la inmigración europea.
En los países andinos, centroamericanos o en México donde las culturas indígenas
tenían fuerte presencia, el mestizaje cobró carta de naturalización y la
heterogeneidad de su estructura productiva y social fue mayor.

La existencia y reproducción de altos niveles de concentración del ingreso en


América Latina obedece también a las características de su estructura política. A
diferencia del modelo europeo que desplazó del poder a la nobleza para encumbrar
a la burguesía industrial, en América Latina la inserción en la economía-mundo
capitalista del Siglo XIX no implicó el ascenso de una burguesía vigorosa, sino a la
recomposición del “bloque dominante”, con una oligarquía terrateniente y una
burguesía compradora a la cabeza.

La Reforma liberal de mediados del XIX no implicó el fin del latifundio y el paso a la
pequeña propiedad agraria, sino solamente la transformación de las grandes
propiedades “eclesiásticas” en latifundios laicos.
A lo largo del siglo XIX en AL, se puede hablar de un “déficit democrático”.
Aunque desde la independencia se reconocieron gobiernos republicanos, cada vez
que la oligarquía veía sus intereses amenazados, recurría a la asonada militares o a
intervenciones extranjeras.

El “déficit democrático” se traducía en políticas públicas que menospreciaban la


educación o la salud pública, lo que tendía a perpetuar las desigualdades.

El MPE, como mecanismo auspiciador del desarrollo, tenía los días contados, aún
en los países del Cono Sur donde alcanzó su clímax. Una de sus debilidades era la
alta concentración de las exportaciones en unos cuantos productos, aun en las
naciones donde se logra mayor diversificación productiva.

Raúl Presbich generó la teoría que puso en evidencia los límites del MPE. El
deterioro de los términos del intercambio, cuestionó la validez de DIT de productos
primarios vrs productos manufacturados (consultar también a Singer, Cardozo y
Falleto, Pinto y otros)
La crisis de los años treinta en América Latina no obedeció, como lo sugerían los
enfoques monetaristas, sólo o predominantemente, a factores monetarios o
financieros, sino que respondía al agotamiento de un modelo de acumulación
basado en la agro-exportación.

La relación de precios desfavorable y el colapso de los flujos comerciales y


financieros, tornaban inviable mantener el esquema vigente y obligaban a
industrializar los países de la región sobre la base de la sustitución de
importaciones. Ello era apremiante, además, por los cambios que la Segunda
Guerra Mundial había introducido en el orden mundial al consolidar la hegemonía
de los Estados Unidos como el nuevo centro.
b. El Modelo de Sustitución de Importaciones – MSI – (1930 – 1982)
La crisis de AL en el periodo de Entreguerras y el tránsito hacia un nuevo modelo
orientado “hacia adentro” no tenían su origen, como se dijo antes, en factores
circunstanciales, sino que descansaban en los límites objetivos del MPE y en la
posición que los países latinoamericanos ocupaban en la DIT.

En el MSI la acción económica del Estado juega un papel central. Se aspiraba a una
mayor autonomía con respecto al centro, lo que permitiría sentar una base
endógena de acumulación de capital.

La industria se convirtió en el eje del proceso de acumulación de capital. Por


primera vez en la historia en AL, la economía contó con un motor interno y con un
proyecto nacional de desarrollo.

El MSI implicó profundos cambios políticos y sociales, configurando un nuevo


“bloque en el poder” que hizo viable la industrialización, con una naciente
burguesía industrial y amplios sectores populares que se beneficiaban con el nuevo
modelo.
El MSI coincidió con el ascenso de gobierno modernizantes y progresista:

Lázaro Cárdenas en México


JD Perón en Argentina
Getulio Vargas en Brasil
Juan José Arévalo y Jacobo Arbenz en Guatemala.

El MSI atravesó por dos grandes etapas:


la primera, denominada “sustitución fácil”, que termina grosso modo a mediados
de los años cincuenta.

Y la etapa de la “sustitución difícil” que culminaría en 1982 con el quiebre del


modelo, a raíz de la crisis de la deuda externa.

En la primera etapa se propició la sustitución de importaciones de manufacturas


por fabricación interna.
Bienes de consumo no duraderos: Textiles, alimentos y bebidas utilizando técnicas
de producción relativamente sencillas.

La devaluación de las monedas y las políticas defensivas de ingresos adoptadas por


los gobiernos acrecentaron el proceso de sustitución.
Durante la “sustitución fácil”, el esfuerzo de inversión descansó fundamentalmente
en inversionistas nacionales. El papel del Estado fue central desde el arranque. La
participación de éste incluyó aparte de la protección arancelaria de la industria, el
financiamiento público de las inversiones, la aplicación de estímulos fiscales y otras
medidas.

Los desequilibrios en las balanzas comerciales fueron tolerables en esta primera


etapa: a. Por la preponderancia de la inversión nacional y b. Porque el servicio de la
deuda era de poca monta.

Durante la etapa de “sustitución difícil” o como lo llamó Pinto (1980)


“Industrialización difícil”, los bienes industriales que se producen ya no son los
típicos sustitutos de importaciones sino bienes de consumo duradero
electrodomésticos, automóviles, etc.), es decir, una descentralización del centro
hacia la periferia. En esta etapa, las ETN especialmente estadounidense son las que
comandan el proceso de industrialización.

Las ETN capitalizaron el desarrollo del mercado interno y


se apoderaron de las ramas y actividades más dinámicas de la industria.
Se produce lo que Cardozo y Falleto llamaron la internacionalización del mercado
interno. Esto provocó el traslado de los centros de decisión al exterior, debilitando
la conducción nacional del proceso.

El proceso de industrialización en su origen fundamentalmente nacional, devino


transnacional. La dependencia tecnológica se acentuó. La inserción de las ETN en el
proceso de industrialización significó como Sunkel (1971) lo señaló, un proceso
simultáneo de integración transnacional y de desintegración nacional-

La heterogeneidad estructural del sistema no desapareció, sino que sólo cambió y


se hizo más complejo. La heterogeneidad estructural y la persistencia de formas de
producción “atrasadas” no era solamente una herencia del pasado, sino un rasgo
específico del subdesarrollo que tendía a reproducirse y perpetuarse. Así lo
entendía Furtado (1967) cuando planteaba que la estructura dual aparecía bajo
nuevas formas en el modelo de sustitución de importaciones. Y a eso aludía
Gunder Frank (1969) cuando propuso la tesis sobre el desarrollo del subdesarrollo.
El MSI al no haber avanzado en las reformas necesarias, fue incapaz de modificar la
heterogeneidad estructural, provocando dos efectos:
a. la marginación de bastos sectores que emigraron del campo y,
b. una expansión de la economía informal

El desequilibrio externo se vio agravado, además, por el descuido relativo del


sector agropecuario. Mientras que la estructura productiva se modificó,
constituyéndose la industria en el eje del proceso de acumulación de capital, las
exportaciones siguieron descansando en los productos primarios.

El proyecto nacional de desarrollo que había sido impulsado por los regímenes
progresistas de los años cuarenta y cincuenta, había sido prácticamente
abandonado por las nuevas elites. Tampoco el escenario político latinoamericano
abonaba el terreno para experimentos nacionalistas y populares. El ascenso y
consolidación de la revolución cubana, había recrudecido la política de “guerra
fría” y subordinado a las elites políticas latinoamericanas a los intereses
estadounidenses.
c. El Modelo Neoliberal MN (1983 - ¿?)
La crisis de la deuda externa de 1982, señaló el fin del MSI y el tránsito al MN. Los
antecedentes hay que rastrearlos en las Dictadura de Pinochet en Chile (73 – 90) y
la Junta Militar en Argentina (76 – 87). Ambos países se convertirían en
laboratorios de las políticas neoliberales, puestas en marcha posteriormente por
Reagan y Tatcher .

La decisión de los acreedores externos de suspender el financiamiento voluntario


y la rigidez de los programas de ajuste impuestos por el Fondo Monetario
Internacional (FMI), orillaron a los países latinoamericanos a proyectar sus
economías hacia el exterior y a financiar el pago del servicio de la deuda mediante
la obtención de superávit en la balanza comercial, lo que se tradujo en una drástica
compresión de la capacidad de importación y de los niveles de inversión, consumo
y empleo.

Desde 1983 los países latinoamericanos transitaron al MN, un modelo de


economía abierta, orientado hacia fuera, caracterizado por la conversión de la
exportación en el eje del régimen de acumulación.
En AL se generaron procesos de desindustrialización y de ruptura de cadenas
productivas internas. La participación del la industria en el PIB disminuyó en
Argentina del 28% en 1976, al 15.4% en 2001. En México, pasó del 29.% en 1980 al
24.5% en 2003.

El MN fue una consecuencia de las tendencias mundiales a proyectar los sistemas


productivos hacia el exterior, como resultado de la crisis estructural iniciada a
finales de los años sesenta en los principales países desarrollados. Esa crisis
coincidió con la crisis del MSI en América Latina. La globalización se convirtió en
una estrategia de “salida” de la crisis para las ETN del centro más poderosas e
internacionalizadas.

Por su lado, los grupos privados internos y los gobiernos de los países endeudados
de la periferia encontraron en la globalización neoliberal, una opción para
reconvertir sus empresas y enfocarlas hacia el mercado externo, principalmente
hacia el mercado norteamericano.
El Consenso de Washington no consistió meramente en un decálogo de política
económica impuesto desde Washington, con la colaboración del FMI y el Banco
Mundial, ni refleja únicamente una convergencia de ideas, sino que expresa, ante
todo, un compromiso político, un entramado de intereses, entre el capital
financiero globalizado del centro estadounidense y las élites internas de América
Latina.

El MN acentuó y tornó más compleja la heterogeneidad estructural del sistema


productivo y de la estructura social. El sector exportador funciona como una suerte
de enclave, de manera semejante a lo que sucedía en el MPE.

En los sistemas productivos y con las variantes que forzosamente marcan las
diferencias nacionales, existen tres niveles claramente diferenciados en los
sistemas productivos de los países latinoamericanos:
1) En la cúspide, el sector exportador convertido en el eje dinámico del
sistema, pero aislado, en gran medida, del resto del sistema productivo;

2) El antiguo sector moderno creado durante la etapa de sustitución de


importaciones, integrado por pequeñas, medianas y hasta grandes
industrias, separadas del sector exportador y dependientes del mercado
interno; y

3) Los sectores atrasados compuestos por: a) las antiguas actividades


tradicionales, urbanas y rurales (incluyendo las comunidades indígenas en
el caso de México, de Guatemala y de los países andinos); y b) la cada vez
más densa franja de la economía informal.

El progreso técnico absorbido por el sector exportador no se irradia al conjunto del


sistema productivo (no crea cadenas productivas internas), ello impide la
construcción de una base endógena de acumulación de capital. El progreso técnico
se concentra, como en los tiempos del modelo agrario-exportador, en el sector
dinámico de la economía sin transferirse, a otras actividades.
Al concentrarse el progreso técnico se concentran también, las ganancias de
productividad, indispensables para la modernización del resto del sistema
productivo. Como el modelo exportador funciona sobre la base de salarios reales
bajos y restringida participación directa del Estado en la economía, el mercado
interno en vez de expandirse se ha estancado, afectando seriamente a la mayoría
de las empresas y actividades que dependen de éste.

Si algo ha caracterizado a la economía latinoamericana durante las últimas dos


décadas es la lentitud de su crecimiento económico. El PIB por habitante de
América Latina descendió 0.8% en la “década perdida” de los ochentas. En los
noventa ya en pleno Consenso de Washington, el crecimiento del PIB percápita fue
bastante mediocre, del 1.3% anual, lo que contrasta negativamente con el 2.54%
conseguido en los sesentas y el 3.3% de los setentas (citado por Stiglitz, 2003:10).

Contrariamente a lo que sostenían los representantes del “pensamiento único” en


el sentido de que la apertura se traduciría en un mayor crecimiento económico,
sucedió exactamente lo contrario.
El MN fue presentado por sus promotores como uno que permitiría superar la
restricción externa. Se suponía que al cambiar la orientación de la industria “hacia
fuera” se superaría el sesgo antiexportador de la sustitución de importaciones, lo
que posibilitaría conseguir, mediante el comercio exterior, las divisas que reclama
la continuidad del proceso de crecimiento. Se generaría, así, una base endógena de
acumulación de capital y de financiamiento, lo que tendería a eliminar
gradualmente la dependencia de la economía en el financiamiento externo. Sin
embargo, también en esto, ocurrió exactamente lo contrario.

El coeficiente de importaciones en América Latina según CEPAL se incrementó del


15.9% del PIB en 1981, un año antes de la crisis de la deuda externa, a 22.3% en
2000.
a. México pasó de 16.3 a 41.5
b. Argentina de 10.4 a 13.5
c. Brasil conservo su mismo CI aumentándose ligeramente en el gobierno de
Cardoso.
El MN agudizó la heterogeneidad estructural y profundizó las desigualdades
sociales. Debido a los cambios registrados en el sistema productivo, la estructura
social se ha vuelto más heterogénea y compleja cobrando inusual fuerza
fenómenos como la informalidad y la migración hacia Estados Unidos o hacia
Europa en los casos argentino, peruano o ecuatoriano.

el MN provocó cambios importantes en la estructura del sistema productivo y del


empleo, pero no parece haber prevalecido la creación de empleos de “mayor
calidad”, sino más bien una expansión sin precedente de la economía informal, una
creciente “informalización” del sector formal y una emigración imparable.

Existen razones fundadas para suponer que la debilidad del mercado de trabajo en
el marco de la apertura y el neoliberalismo, así como la expansión de la economía
informal, han sido elementos de primer orden en el deterioro de los salarios reales,
la concentración del ingreso y el aumento de la pobreza.
4. Globalización Definición y Características

Forma de estructuración internacional de la producción, los servicios el comercio


que sustenta el funcionamiento de las redes transnacionales. (Peña Castellanos)

La globalización es un proceso de interconexión financiera, económica, social,


política y cultural acelerado últimamente en un contexto de crisis económica, de
“victoria política” de el capitalismo frente al socialismo y de relativización cultural
de los grandes ideales.

Elementos facilitadores:

a. Materialmente por el desarrollo de las tecnologías de la información


comunicación.
b. Simbólicamente por la hegemonía del ingles como lengua de comunicación
universal.
c. Jurídicamente por la inexistencia de barreras legales/políticas a la libre
circulación de ideas, dinero, bienes o “personas”.
Globalización Definición y Características

Tiene múltiples interpretaciones: ideológicos y políticos algunas más rígidos y otras


más eclécticos.

Su análisis puede ser desde el punto de vista tecnoeconómico, socioeconómico,


político, geopolíticos, partidistas, religiosos, etc.

Rasgos comunes a toda interpretación:

“Es una etapa avanzada de la división internacional del trabajo, la cual se


caracteriza por una mayor interacción e interdependencia de factores y actores en
el proceso de desarrollo mundial. Estos factores actores son de índole económico,
social, político, ambiental, cultural, geográfico, etc.”
Globalización Dos posiciones:

a. Los defensores:
“Consiste en la profundización de la interdependencia económica, cultural, política
de todos los países del mundo generada por el incremento inusitado del comercio
mundial de bienes y servicios así como el flujo de capitales”

Factores facilitadores:
a. Avance de los medios de transporte
b. Uso de las nuevas tecnología de la información y comunicación.

“La globalización es un fenómeno irreversible al cual deben subirse todos los países
para no perder el tren del desarrollo.

En el futuro no existirán productos ni tecnologías nacionales, industrias nacionales,


ya no habrá economías nacionales. Lo único que le quedará a los países es su
población con sus capacidades y destrezas.
Globalización Dos posiciones:

a. Los defensores:
La principal misión política de una nación consistirá en manejarse con las fuerzas
centrifugas de la economía mundial que romperán las ataduras que mantienen
unidos a los ciudadanos concediendo cada vez más prosperidad a los mas
capacitados diestros, mientras los menos competentes quedarán relegados a un
mas bajo nivel de vida” (Reich 1993).

Desde la economía: “La mundialización puede entenderse como la organización y


expansión de las actividades económicas a través de las fronteras nacionales…
como un proceso relacionado con una creciente apertura económica una mayor
integración económica de la economía mundial” (Nayar 2000).

Desde el punto de vista cultural: “La globalización lejos de destruir las culturas,
genera oportunidades para su desarrollo e internacionalización. La globalización
permite que cada ciudadano de este planeta interconectado –la patria de todos-
construya su propia identidad cultural de acuerdo a sus preferencias y
motivaciones internas y mediante acciones voluntariamente decididas” (Vargas
Llosa)
Globalización Dos posiciones:
a. Los detractores:

“No es mas que una forma de colonialismo, en el fondo lo que ha hecho es


reemplazar viejas formas de sometimiento, por otras más sofisticadas,
impidiendo superar la distribución desigual del poder y la riqueza en el mundo”.

Se presenta como una ideología que enaltece el fundamentalismo del mercado,


exalta la libertad de comercio, impulsa el flujo libre de los factores de la producción
(a excepción de la mano de obra, sometida a numerosas restricciones), propugna el
desmantelamiento del Estado, asume la monarquía del capital, promueve el uso de
las TIC, favorece la homologación de las costumbres y la imitación de las pautas de
consumo y fortalece la sociedad consumista” (Sela 2,000)

“Desde la sociología se crítica su enfoque reduccionista a tan sólo los fenómenos


económicos y tecnológicos, los cuales dejan de lado el papel de los actores
sociales. Quienes fetichizan la globalización la presentan como una fuerza
suprahumana capaz de actuar con independencia de las prácticas de los actores
sociales y de expresiones culturales como los valores, las costumbres, las artes,
etc.“ (Mato, 2001).
Globalización Dos posiciones:
a. Los detractores:

“Es una obscura mancha que se viene extendiendo al interior de la economía


mundial y comienza a dominar el escenario y este es el espacio productivo ganado
por la gran corporación, no es otra cosa que la cutícula externa de una inmensa
internacionalización concentradora del capital que tiene su sujeto activo en la
corporación transnacional”. (García M 2001).

Las posiciones antiglobalizadoras se han traducido en acciones concretas de


protestas callejeras y no en países en desarrollo, sino en el mismo corazón del
capital financiero.

Se acusas a la OMC, al FMI, al Banco Mundial, de ser los responsables de los males
que padece la humanidad, tales como la contaminación del medio ambiente, el uso
irracional de los RR. NN., la pobreza y las desigualdades.
Globalización Dos posiciones:
a. Los detractores:

Amenaza contra la estructura misma de la “nación – estado” y el concepto


moderno de democracia, incidiendo en la pérdida de la identidad nacional.

2. Globalización Inserción Internacional y Mercados Globales:


Desde el punto de vista de los Mercados la GLOBALIZACIÓN, es la forma de
estructuración internacional de la producción; los servicios y el comercio que
sustenta el funcionamiento de las redes transnacionales.

Unas 70,000 empresas transnacionales matrices en el mundo, con redes que


insertan a unas 690,000 filiales extranjeras, presentes en todos los países de la
Tierra, de ellas, unas 100 transnacionales no financieras son el motor principal de
la producción internacional.

Las ventas mundiales de estas filiales extranjeras, 18.7 billones de dólares en el


2004 superaron el 70% de las exportaciones mundiales de bienes y servicios en
igual año, y el producto bruto asociado a ellas constituyó más de la décima parte
del PIB mundial a precios corrientes (UNCTAD 2005).
LA TERCERA VÍA:
Anthony Giddens, creador del libro “La Tercera Vía”, ideólogo del partido laborista
en el Reino Unido y gurú de Tony Blair.

La idea de encontrar una tercera vía en política se convirtió en foco de controversia


en todo el mundo.

Durante la guerra fría era vista como la socialdemocracia, una alternativa entre el
liberalismo del mercado de estados unidos y el comunismo soviético.

El termino desapareció de la escena y resucita luego en contextos impensados


como el Reino Unido y Estados Unidos.

Su renacimiento se debe mucho a su adopción por el Partido Laborista y el Partido


Demócrata. Ambos partidos reformulan su perspectivas políticas y sus programas
de trabajo y resultan elegidos.
LA TERCERA VÍA:
En EE. UU., originalmente se le conoció como nuevo progresismo planteado por el
liderazgo demócrata como un nuevo comienzo en política para encarar un mundo
envuelto en cambios fundamentales.

La tercera vía se presentaba como una alternativa entre el gobierno vertical,


burocrático, auspiciado por la vieja izquierda y la aspiración de la derecha a
desmantelar el Estado en su conjunto.

Sus piedras angulares:


- igualdad de oportunidades
- la responsabilidad personal
-la movilización de ciudadanos y comunidades.
LA TERCERA VÍA:
En el Reino Unido: Tony Blair publico el manifiesto La Tercera Vía, una especie de
nuevo laborismo:
“…durante el último medio siglo dos formas de hacer política han dominado el
pensamiento y la práctica en la mayoría de los países occidentales: un tipo de
socialdemocracia marcadamente estatalista y una filosofía de libre mercado,
derechista. El Reino Unido ha experimentado ambas en estado puro, y es por lo
que la tercera vía tiene aquí especial relevancia”.

En la mayoría de Estados Europeos, se había consolidado un fuerte estado de


bienestar, con firmes sistema de solidaridad y protección social. Sin embargo se
volvieron burocráticos y con ello frenaron el desarrollo.

La tercera vía sugiere que es posible combinar la solidaridad social con una
economía dinámica. Para ello se necesita: menos gobierno nacional, menos
gobierno central, pero mayor gobernanza sobre los procesos locales, y abrirse a la
comunidad global.
LA TERCERA VÍA:
El desarrollo económico requerirá formación continua y adaptación a un nuevo
conocimiento.

La socialdemocracia necesita un enfoque diferente de poder público. “El Estado no


debería remar, sino guiar”.

La calidad de los servicios públicos debe ser mejorada y la actividad del gobierno
vigilada-

Debe prevalecer un ambiente positivo para la independencia y la iniciativa


empresarial.

Unos mercados flexibles son necesario para responder eficazmente a los cambios
tecnológicos.

La empresas no deberían frenar su expansión por la existencia de reglas y


restricciones.
LA TERCERA VÍA:
Los nuevos social democráticas no creen en el Laissez – faire.

El Estado debe redefinir su papel activo, para seguir implementando medidas


sociales.

El empleo y el crecimiento, ya no pueden ser promovidos a través de gasto


deficitario.

Los niveles de deuda pública deben disminuir en lugar de aumentar.

En síntesis La Tercera Vía se plantea como una alternativa entre dos MD:

a. Un Estado de bienestar pesado que castiga la iniciativa personal e inhibe la


responsabilidad: “El Estado está contigo desde la cuna hasta la tumba”. Con cargas
impositivas asfixiantes.

B. Un Estado Neoliberal incapaz de regular los mercados, dejando desnudo y sin


ninguna protección a la ciudadanía cuyo intento de desmantelar el Estado, es causa
de serios rezagos sociales especialmente en AL.
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)

Premisa fundamental del Sistema Capitalista (desarrollo lineal – progresivo)


“Todas las naciones del mundo seguirán mas o menos el mismo camino que
Inglaterra al concentrar su población rural en ciudades y crear su propia
revolución industrial, la modernización de su agricultura, para terminar
desarrollando un capitalismo fuerte, avanzado y altamente industrializado”.
Reinterpretación de la Tesis de Marx.

“La desigualdad del desarrollo capitalista entre las distintas naciones era
más bien la ley necesaria de su propia evolución”. Rosa Luxemburgo.

“La pobreza, el subdesarrollo, el atraso y la dependencia y debilidad


estructural de AL y de todo el tercer mundo o en términos del análisis de
los sistemas mundo de toda la periferia del sistema, son justamente la
condición y la base real de posibilidad y el crecimiento de la riqueza, el
mayor desarrollo el avance y la independencia y fuerza del centro del
sistema o del llamado primer mundo”. (teoría de la dependencia).
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)
Ciclos o etapas de estructuración del Sistema Mundo Capitalista

1. Tendencia estructural de la expansión progresiva y consolidación del


sistema mundo capitalista a lo largo y ancho del planeta

Características:
- flujos constante de las riqueza de las periferias y semiperiferias hacia el
centro.
- persistente intercambio desigual de las cadenas de mercantilización
mundiales
- Cambiante división mundial del trabajo que siempre beneficia al centro.
“Estos mecanismos se han mantenido a lo largo de toda la vida histórica del
sistema, reforzándose y cambiando sólo de forma, manteniendo siempre
vigente el hecho injusto de que la riqueza, el disfrute y los beneficios
diversos de los centros sucesivos, proviene sin duda todo el tiempo de esa
relación asimétrica de explotación y marginación progresivas de las
semiperiferias y sobre todo de la periferia del sistema”.
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)

El largo siglo XX 1870 – 2025


Aspectos o trazos fundamentales:
1. Curva de emergencia, afirmación y decadencia de EE. UU. Como potencia
hegemónica dentro del sistema – mundo:
2. Complementario: Progresiva descolonización del mundo, acompañada
por el triunfo igualmente extendido y vasto de múltiples movimiento de
liberación nacional a lo largo de todos los rincones del planeta.

Marx en la ideología alemana decía: Si la revolución no se da en todos los


países más desarrollados en términos capitalistas, no será tal revolución
comunista, sino solo un simple más igualitario reparto de la escasez.

Wallerstein: “Nuevo liberalismo cada vez, más en crisis, que no logra


recuperarse ni aún vistiéndose con las supuestas nuevas ropas de la
ideología de la tercera vía, la que es incapaz de detener su irreversible
proceso de colapso”.
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)

Para Wallerstein: “La supuesta teoría de la globalización carece de rigor


científico pues no ha sido elaborada por ningún autor académico serio o
por alguna escuela, tendencia, corriente de la economía, la antropología, la
sociología o la ciencia política contemporáneas, sino más bien parece ser
una simple y clara invención de los medios de comunicación de masas”.

El concepto de globalización más mediático que riguroso, se basa en una


falsa novedad y singularidad inédita de ciertos procesos recientes, terminan
por ocultar e ignorar justamente estos procesos esenciales de la crisis final
del capitalismo mundial contemporáneo.

En el fondo la globalización implicaría la idea de que ese capitalismo


globalizado es el más desarrollado y progresivo de todos los capitalismos
posibles , este capitalismo habría de proseguir su vida histórica uno o hasta
por varios siglos más.
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)

Wallerstein concibe a la globalización como una era de transición histórica


que cierra el ciclo vital global del capitalismo a través de su crisis final, a la
vez que prepara las condiciones de emergencia del nuevo sistema histórico
que habrá de sustituirlo.

Signos del colapso del sistema mundo


La decadencia de la hegemonía de EE. UU.
- Sigue siendo la primera potencia militar del planeta con el arsenal más
peligroso del mundo.
-Ya no es líder a nivel de descubrimientos tecnológicos
-Disminución lenta pero firme de su presencia de la economía mundial
batiéndose en retirada a nivel comercial y financiero
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)

Prospectiva 2000 – 2025/50


-Unificación europea con apoyo de Europa Oriental y de toda Rusia
-Competencia por la hegemonía económica con Japón y EE. UU.
-La disputa por la hegemonía entre Europa y Japón se decantará por el
segundo, cumpliéndose la tesis que es la potencia marítima – aérea la que
termina por dominar al poder terrestre – aéreo.

Las Periferias frente a la crisis del sistema mundo.


El sur marginado y fuera una vez más de la preocupación de las zonas
centrales del sistema mundo ha comenzado a desarrollar respuestas
estratégicas espontáneas:
a. La migración masiva creciente, intensa e irrefrenable hacia los países
ricos y desarrollados del norte. Esta migración a llegado a plantear la tesis
de un cuarto mundo dentro del primer mundo.
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Imanuel Wallerstein)

b. Búsqueda de otras modernidades alternativas no capitalistas, distintas a


la versión del capitalismo burgués, impuestos en los últimos 500 años.

c. Estrategia de usar las armas y la tecnología y los medios destructivos que


han creado los propios centros para desafiarlos. Ejemplo: Acontecimientos
11 de septiembre.

d. El fin de la hegemonía cultural impuesta por el eurocentrismo y el


etnocentrismo. Los temas de la identidad y alteridad del otros, de la
perspectiva dialógica y de los limites y posibilidades del dialogo
transcultural, la conciencia medioambiental, entre otros datos anuncia el
fin de la geocultura capitalista del sistema mundo.

La crisis de la geocultura dominante va también a disolver el consenso


liberal vigente entre 1870 y 1968, reinstaurando un escenario de disputa
ideológica entre una derecha belicosa, cínica y descarada y una nueva
izquierda hoy todavía en proceso de formación.
Crítica del Sistema Mundo Capitalista (Immanuel Wallerstein)

En el centro del sistema mundo se ubicaran los socialdemócratas o liberales


clásicos o más recientemente partidarios de la tercera vía reducidos como
péndulo que oscilante y dependiente lo mismo se aliarán de manera
acrítica y vergonzosa a esa nueva derecha como el caso de Tony Blair al
macartismo de Bush.

Frente a esta derecha amenazante y a este centro liberal en decadencia, se


construye también el abanico de la nueva izquierda mundial que al asimilar
la experiencia 68 y 89, abandona todo dogmatismo y burocratismo ,
dejando de lado al marxismo manualesco para convertirse en esa nueva
izquierda, flexible, abierta al diálogo y muy tolerante, crítica y autoricrítica
de manera profunda y con una visón mucho más cercana al marxismo
original.
2. Globalización Inserción Internacional y Mercados Globales:
Si a esto se le sumara la producción nacional de las matrices y filiales, la
participación de este tipo de redes de seguro superaría con creces el 70% del PIB
global.

Todos los países, regiones y territorios están bajo el influjo de la globalización, es


decir, que la inserción internacional de un país, región o territorio en la economía
mundial es de facto una relación cualitativa-cuantitativa con el capital
transnacional. Al respecto existen dos posiciones.

Los Globalizadores: Las grandes empresas transnacionales dominan cualquier


devenir y que de ellas emanan las grandes decisiones incontestables, de forma tal
que el destino de los territorios, desde lo local hasta lo nacional, está prediseñado
y ajustado a manera de simples variables dependientes de dinámicas totalmente
exógenas.
2. Globalización Inserción Internacional y Mercados Globales:

Los Localistas: Para todos es posible una estrategia de permanente innovación,


sustentada en tecnologías de especialización flexible y en el aprendizaje colectivo.
- Defensa de la identidad,
- Reacción del consumo local frente a la homogenización de los bienes y servicios
transados,
- Sistemas axiológicos solidarios y
- Transmutación de las peculiaridades localistas en economías de escala externas.

El reto de asentar las bases de una estrategia para países subdesarrollados que
pueda en el contexto de la globalización asegurar una inserción y crecimiento
coherente con una espiral de desarrollo, o al menos con una mejoría y elevación
cualitativa del crecimiento, ha llevado, por ejemplo, a profundizar, desde ciertas
vertientes de la economía y la sociología, en los estudios de las redes globales, las
cadenas de valor y sus procesos de crecimiento.
2. Globalización Inserción Internacional y Mercados Globales:

La teoría cadenas de valor estudia las redes globales como formas organizacionales
competitivas, como mecanismo generador y distributivo de valor, como formas de
control jerárquico de la actividad económica, y cómo espiral de crecimiento, por lo
cual su análisis abarca la dinámica de los vínculos intra e intersectorial, y las formas
y mecanismo en que firmas y países se integran a la competencia global.

En la competencia global la inserción internacional es, en primer lugar, una


problemática sectorial y empresarial. Para poder hacer frente a ello el diseño de
políticas efectivas de inserción debe, necesariamente, sustentarse en estudios
rigurosos por áreas y sectores, y el comportamiento y estrategias de cadenas
globales según mercados específicos de productos o servicios.

La inserción competitiva en cadenas globales de alta tecnología o en eslabones de


cadenas que desempeñen tales funciones aparece como una inserción apetecible,
pero es un hecho que en las duras condiciones de la competencia global ninguna
potencialidad sectorial debiera ser desconocida.
2. Globalización Inserción Internacional y Mercados Globales:

La inserción internacional competitiva de un país en la economía global es un


factor condicionante del crecimiento y del desarrollo, al que debe prestar atención
cualquier diseño de política.

Suponiendo una inserción sectorial virtuosa en una cadena competitiva favorable,


los resultados no necesariamente deben ser relevante en lo referido al desarrollo
económico del país.

Tres aspectos deben ser considerados:

a. Cuanto significa para la economía nacional de un país dado, en términos


relativos del producto, la actividad del sector o sectores que han logrado su
inserción en la red global.
2. Globalización Inserción Internacional y Mercados Globales:

b. Cual es la capacidad de arrastre de dichos sectores insertados en cadenas


globales competitivas con relación al resto de las ramas y sectores acorde a la
estructura económica del país en cuestión.

c. Cuáles son los mecanismos y canales de expansión de los ingresos provenientes


del sector o sectores favorecidos por la inserción competitiva hacia el resto de la
economía.

Desde la perspectiva local, también se señala como factible propiciar el


surgimiento de competencias centrales sustentadas en disminución de costos
laborales.

El estímulo de competencias centrales basadas en mano de obra barata es un


tema sumamente controvertido, constituye una política antagónica al desarrollo
cuando genera o reproduce un crecimiento empobrecedor y de sobreexplotación
cuando se extiende sobre poblaciones que viven en los límites o por debajo de los
umbrales de pobreza.
Globalización y Desarrollo Alternativo para AL, experiencia reciente
La puesta en marcha de un modelo endógeno no es un problema técnico ni
económico sino esencialmente político.

Alternativamente a lo que piensan los antiglobalizadores en el sentido de que la


globalización anula la capacidad de los Estados de aplicar medidas alternativas en
el espacio nacional, la historia reciente demuestra que la nación sigue siendo un
espacio privilegiado de lucha para el diseño de estrategias alternativas.

Situación de País:
a. IDH = 0574 Posición 131, penúltimo lugar en América Latina (Informe 2011)
Variables:
1. Esperanza de vida al nacer
2. Alfabetización
3. Años de escolaridad promedio
4. Ingreso percapita

Comparación con AL:


Chile: 0805 = 44 Haití: 0454 = 158
Argentina: 0775 = 45
Comparación con CA: Costa Rica: 0744 = 69
Nicaragua: 0589 = 129 Honduras: 0625 = 121 El Salvador: 0674 = 105
Situación de País
Costo Canasta Básica de Alimento y Canasta Básica Vital 2008 2009 2010
Costo canasta básica de alimentos CCBA 1976.05 1897.32 2149.20
Costo diario familiar CCBA 65.87 63.24 71.64
Costo Canasta Básica Vital CCBV 3605.00 3462.26 3921.90
Costo diario familiar CCBV 120.20 115.41 130.73
Fuente: Estudio el comercio interno en Guatemala. Red Nacional de Grupos Gestores 2011.

Salario Promedio (INE – ENCOVI 2010):


Nacional: Sector Público Q. 2973.12
Sector Privado Q. 1526.41

Urbano Metropolitano:
Sector Público Q. 3379.48
Sector Privado Q. 2383.12

Resto Urbano:
Sector Público Q. 3180.13
Sector Privado Q. 1405.36

Rural Nacional:
Sector Público Q. 2548.21
Sector Privado Q. 1215.74.
Economía Informal por Departamento en %: Area Urbana
Departamento Informalidad Departamento Informalidad
Guatemala 47.3 San Marcos 75.4
El Progreso 57.71 Huehuetenango 72.9
Sacatepéquez 64.5 Quiché 85.6
Chimaltenango 73.5 Baja Verapáz 74.8
Escuintla 54.7 Alta Verapáz 72.8
Santa Rosa 66.8 Petén 70.6
Sololá 87.8 Izabal 60.5
Totonicapán 86.6 Zacapa 64.4
Quetzaltenango 77.0 Chiquimula 66.9
Suchitepéquez 69.0 Jalapa 80.7
Retalhuleu 63.1 Jutiapa 78.4
FUENTE: El Comercio Interno en Guatemala con datos del INE.

PIB: Contribución por Departamento 2001 – 2010


Guatemala: 47.67%
Quetzaltenango: 6.29%
Escuintla: 4.5%
Baja Verapáz: 1.09%
Situación de País:
A 84.5% asciende el nivel de dependencia de las municipalidades con respecto a las
transferencias del Gobierno Central.
San Juan la Laguna Sololá y Tucurú Alta Verapáz
Los municipios con mayor independencia económica respecto a las transferencias del
gobierno central son en su orden: Guatemala, Mixco, Quetzaltenango, Villa Nueva,
Retalhuleu, Huehuetenango y Santa Catarina Pinula.

Situación de los Indígenas:


“La relación con los pueblos indígenas en México y América Latina estuvo marcada
durante varios siglos por la idea de que existe un “progreso lineal” que va de los
primitivo a lo moderno”. Rodolfo Stavenhagen.

Según ENCOVI 2011


El 73% de indígenas viven en pobreza y de ello el 22% son extremadamente
pobres.

Los datos para la población en general son que el 40% viven en pobreza y de ellos
el 13% en extrema pobreza

Los departamentos con mayor población en pobreza y pobreza extrema son:


Totonicapán, Huehuetenango, Quiché y las Verapaces.
Situación de País:

Según la ENEI 2010. Guatemala tiene una población de 14,468,094 de ellos un total de
5769,262 constituyen la PEA; esto representa un 40% del total de población y un 54% de la
PET.

Remesas:
En los últimos 7 años, 2004 – 2010, Guatemala ha sido receptora de $25, 635,467,800.00.
Los departamentos de mayor recepción han sido: Guatemala 20.6%, San Marco 10%,
Huehuetenango 9%, Quetzaltenango 6%.

También podría gustarte