100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas7 páginas

Terminologias en Bioseguridad

Este documento define términos clave relacionados con la bioseguridad como asepsia, antibiótico, infección, barrera, esterilización, limpieza, desinfección, antisepsia, biotecnología, degerminación y protección. Además, explica brevemente los significados de salud y bioseguridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas7 páginas

Terminologias en Bioseguridad

Este documento define términos clave relacionados con la bioseguridad como asepsia, antibiótico, infección, barrera, esterilización, limpieza, desinfección, antisepsia, biotecnología, degerminación y protección. Además, explica brevemente los significados de salud y bioseguridad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIDAD DIDACTICA: BIOSEGURIDAD

TEMA: TERMINOLOGIA EN SALUD

OBSTETRA: ISABEL MAYRA ROJAS ROJAS


Es la aplicación de conocimientos,
técnicas y equipamientos para
prevenir a personas, laboratorios,
áreas hospitalarias y medio
ambiente de la exposición a
agentes potencialmente
infecciosos o considerados de
riesgo biológico.
TERMINOLOGIA BASICA EN
BIOSEGURIDAD
• El prefijo "a" significa negación, falta o ausencia; y "sepsis" infección o
contaminación; por lo tanto el término asepsia se define como la
Asepsia ausencia de materia séptica, es decir la falta absoluta de gérmenes.

• Es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada


sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de
Antibiótico microorganismos sensibles, generalmente bacterias.

• Acto de adquirir una enfermedad contagiosa


Infección
• Obstáculo para evitar la transmisión de una
Barrera infección.

• Eliminación de todas las formas de material viviente incluyendo


bacterias, virus, esporas y hongos. Por lo general incluyen sistemas de

Esterilización calor o radiación.


• Constituye el procedimiento a seguir con los instrumentos invasivos
(instrumental quirúrgico y material que va a ser introducido al cuerpo
del paciente).

• Es la eliminación física de la sangre, fluidos corporales


Limpieza ó cualquier otro material extraño visible (polvo ó
suciedad) de la piel ó de los objetos inanimados.
Desinfección: Término genérico que implica que la mayor parte de
microorganismos patógenos son eliminados pero con frecuencia
permanece las formas resistentes de éstos.

Antisepsia: Es la acción de destruir o inhibir microorganismos


(agentes infecciosos o patógenos) que existen en un tejido vivo

Biotecnología: Aplicación del conocimiento y principios científicos


y/o de ingeniería en la investigación científica, técnicas o procesos
industriales que utilice entes biológicos para la creación o
modificación de organismos, productos o procesos para usos
específicos.
Degerminación: Consiste en un barrido superficial para
disminuir la presencia de microorganismos, como por ejemplo
lavar las manos con jabón.

Protección. Es un cuidado preventivo ante un eventual


riesgo o problema.

Salud: s un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser


visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable
el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo

También podría gustarte