Tendencias de Las Plataformas de Software Contemporáneas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

TENDENCIAS DE LAS

PLATAFORMAS DE
SOFTWARE
CONTEMPORÁNEAS

Equipo #5
-Diego Ojeda Ramírez
-Marian Corral Orozco
Hay cuatro temas importantes en la evolución de las
plataformas de software contemporáneas:

• Linux y el software de código fuente abierto


• Java y Ajax
• Los servicios Web y la arquitectura orientada a
servicios
• Outsourcing de software y servicios de la nube
LINUX Y EL SOFTWARE DE CÓDIGO
FUENTE ABIERTO

El software de código abierto es software producido por


una comunidad de varios cientos de miles de
programadores en todo el mundo.
De acuerdo con la principal asociación profesional de
código abierto, OpenSource.org, el software de código
abierto es gratis y los usuarios pueden modificarlo así
como obras derivadas del trabajo original y se puede
redistribuir sin necesidad de licencias adicionales.
LINUX Y EL SOFTWARE DE CÓDIGO
FUENTE ABIERTO

El software de código abierto no está restringido a ningún


sistema operativo o tecnología de hardware específico,
aunque en la actualidad la mayor parte del software de
código abierto se basa en un sistema operativo Linux o
Unix.
Entre las herramientas populares de software de código
abierto se encuentran el sistema operativo Linux, el
servidor Web HTTP Apache, el navegador Web Mozilla
Firefox y la suite de productividad de escritorio Open
Office de Oracle.
LINUX Y EL SOFTWARE DE CÓDIGO
FUENTE ABIERTO

Tal vez el software de código abierto más popular sea


Linux, un sistema operativo relacionado con Unix. Linux fue
creado por el programador finlandés Linus Torvalds en
1991. Las aplicaciones de Linux están incrustadas en
teléfonos celulares, teléfonos inteligentes, netbooks y
productos electrónicos para el consumidor. Linux está
disponible en versiones gratuitas que se pueden descargar
de Internet, o en versiones comerciales de bajo costo que
incluyen herramientas como Red Hat.
LINUX Y EL SOFTWARE DE CÓDIGO
FUENTE ABIERTO

Linux es una fuerza importante en las redes de área local,


los servidores Web y el trabajo de cómputo de alto
desempeño, con más del 20 por ciento del mercado de
sistemas operativos para servidores.
IBM, HP, Intel, Dell y Oracle-Sun han hecho de Linux una
parte central de los servicios y productos que ofrecen a las
corporaciones.
Ya que Linux funciona en todas las principales plataformas
de hardware tiene profundas implicaciones para las
plataformas de software corporativas: reducción en costo,
confiabilidad y resistencia, e integración.
SOFTWARE PARA WEB: JAVA Y AJAX

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos


independiente del sistema operativo e independiente del
procesador, que se ha convertido en el principal entorno
interactivo para Web. Java fue creado por James Gosling
y el Equipo Green en Sun Microsystems, en 1992.
El 13 de noviembre de 2006, Sun liberó gran parte de Java
como software de código abierto bajo los términos de la
licencia pública general (GPL) de GNU, y completó el
proceso el 8 de mayo de 2007.
SOFTWARE PARA WEB: JAVA Y AJAX

La plataforma de Java ha migrado a los teléfonos


celulares, teléfonos inteligentes, automóviles,
reproductores de música, máquinas de juegos y por
último, a los decodificadores en los sistemas de televisión
por cable para ofrecer contenido interactivo y servicios de
pago por evento.

A nivel empresarial, Java se utiliza para aplicaciones de


comercio electrónico y negocios electrónicos más
complejos que requieren comunicación con los sistemas
de procesamiento de transacciones del back-end de una
organización.
SOFTWARE PARA WEB: JAVA Y AJAX

Ajax (JavaScript asíncrono y XML) es una técnica de


desarrollo Web para crear aplicaciones Web interactivas.
Ajax permite que un cliente y un servidor intercambien
pequeñas piezas de datos tras bambalinas, de modo que
no haya que volver a cargar toda una página Web cada
vez que el usuario solicite una modificación. De esta
forma, si usted hace clic en la flecha Norte en un sitio de
mapas, como Google Maps, el servidor descarga sólo esa
parte de la aplicación que cambia sin necesidad de
esperar un mapa totalmente nuevo.
LOS SERVICIOS WEB Y LA ARQUITECTURA
ORIENTADA A SERVICIOS

Los servicios Web se refieren a un conjunto de


componentes de software con acoplamiento débil, que
intercambian información entre sí mediante el uso de
estándares y lenguajes de comunicación Web universales.
Pueden intercambiar información entre dos sistemas
distintos, sin importar los sistemas operativos o lenguajes de
programación en los que se basen esos sistemas.
LOS SERVICIOS WEB Y LA ARQUITECTURA
ORIENTADA A SERVICIOS

La tecnología base para los servicios Web es XML, que significa


lenguaje de marcado extensible. Este lenguaje fue desarrollado en
1996 por el Consorcio World Wide Web como lenguaje de
marcado más poderoso y flexible que el de hipertexto (HTML) para
las páginas Web.
El lenguaje de marcado de hipertexto (HTML) es un lenguaje de
descripción de páginas para especificar cómo se deben colocar
el texto, los gráficos, el video y el sonido en un documento de
página Web. Mientras que el HTML se limita a describir cómo se
deben presentar los datos en forma de páginas Web, XML puede
realizar la presentación, comunicación y almacenamiento de
datos.
LOS SERVICIOS WEB Y LA ARQUITECTURA
ORIENTADA A SERVICIOS
La colección de servicios Web que se utilizan para
construir los sistemas de software de una empresa
constituye lo que se conoce como una Arquitectura
Orientada al Servicio (SOA): un conjunto de servicios
autocontenidos que se comunican entre sí para crear una
aplicación de software funcional. Las tareas de negocios
se realizan mediante la ejecución de una serie de estos
servicios. Los desarrolladores de software reutilizan estos
servicios en otras combinaciones para ensamblar otras
aplicaciones, según sea necesario.
LOS SERVICIOS WEB Y LA ARQUITECTURA
ORIENTADA A SERVICIOS

Casi todos los principales distribuidores de software


proveen herramientas y plataformas completas para crear
e integrar aplicaciones de software mediante el uso de
servicios Web. IBM incluye herramientas de servicios Web
en su plataforma de software de negocio electrónico
WebSphere, y Microsoft incorporó herramientas de
servicios Web en su plataforma Microsoft .NET.

También podría gustarte