100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas13 páginas

Manual Dax

El documento introduce el lenguaje DAX, que se usa para crear fórmulas y medidas en Power BI. DAX es un lenguaje funcional donde todo el código se encuentra dentro de funciones. Tiene dos tipos de datos principales: numérico y otro. Comparte algunas funciones con Excel pero también tiene diferencias como el uso de tablas en lugar de celdas. El documento explica diferentes tipos de funciones en DAX como agregación, recuento, lógicas y de fecha/texto, y cómo crear medidas e indicadores clave de rendimiento.

Cargado por

passat33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas13 páginas

Manual Dax

El documento introduce el lenguaje DAX, que se usa para crear fórmulas y medidas en Power BI. DAX es un lenguaje funcional donde todo el código se encuentra dentro de funciones. Tiene dos tipos de datos principales: numérico y otro. Comparte algunas funciones con Excel pero también tiene diferencias como el uso de tablas en lugar de celdas. El documento explica diferentes tipos de funciones en DAX como agregación, recuento, lógicas y de fecha/texto, y cómo crear medidas e indicadores clave de rendimiento.

Cargado por

passat33
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

LENGUAJE DAX

INTRODUCCION AL LENGUAJE DAX

• DAX significa Expresiones de análisis de datos -Data Analysis Expressions- , y es el lenguaje de


fórmulas usado en Power BI (Power BI también lo usa en segundo plano). DAX también se encuentra
en otras ofertas de Microsoft, como Power Pivot.
• DAX es un lenguaje funcional, es decir, todo el código que se ejecuta se encuentra dentro de una
función.
• En DAX, las funciones pueden incluir otras funciones anidadas, instrucciones condicionales y
referencias a valores.
• DAX se ha diseñado para usar tablas, por tanto, tiene dos tipos de datos principales: Numérico y Otro.

Numérico puede incluir enteros, decimales y divisas.


Otro puede incluir cadenas y objetos binarios. Es decir, si crea
una función DAX para utilizar un tipo de número, puede estar
seguro de que funcionará con cualquier otro dato numérico

• DAX utiliza la sobrecarga de operador, que significa que puede mezclar tipos de datos en los cálculos, de
forma que los resultados variarán según el tipo de datos usados en las entradas. La conversión se realiza
automáticamente.
Funciones Excel VS Funciones DAX

SIMILITUDES
• Ciertas funciones DAX tienen el mismo nombre y el mismo comportamiento general como
funciones de Excel.
• DAX tiene funciones de búsqueda que son similares a la matriz de búsqueda en Excel

DIFERENCIAS
• DAX se han modificado para tomar diferentes tipos de entradas y algunas de las
funciones DAX podrían devolver un tipo de datos diferentes
• No puedes usar funciones DAX en una fórmula de Excel o utilizar funciones de Excel en
fórmula de DAX, sin las modificaciones requeridas
• Funciones de Excel tener una referencia de celda o un rango de celdas como
referencia. Funciones DAX nunca toman una referencia de celda o un rango de celdas
como referencia pero tomas como referencia una tabla o columna.
• Las funciones de búsqueda DAX requieren que se establece una relación entre las
tablas respectivas
¿Qué apariencia tiene DAX?
En la siguiente tabla podemos ver una fórmula de DAX frente a una fórmula en lenguaje de
fórmulas de Excel.

Tipos de Funciones en Dax

•Funciones de agregación
•Funciones de recuento
•Funciones lógicas
•Funciones de información
•Funciones de texto
•Funciones de fecha
•Funciones de Contexto
Funciones de agregación (DAX tiene
diversas funciones de agregación,
incluidas las siguientes usadas
habitualmente:
SUM
AVERAGE
MIN
MAX
SUMX (y otras funciones X)

EJERCICIO PROPUESTO . CAPITULO 4

• INCLUIR UNA NUEVA MEDIDA CON LA


FUNCION MIN QUE CALCULE EL
MINIMO RAPPEL
• AÑADIR ESTA MEDIDA CREADA A LA
TABLA DINAMICA DEL EJERCICIO 2
Funciones de recuento
Las funciones de recuento usadas habitualmente en DAX incluyen las siguientes:
COUNT
COUNTA
COUNTBLANK
COUNTROWS
DISTINCTCOUNT

Estas funciones cuentan elementos diferentes, como valores distintos, valores no vacíos y filas de tabla
Funciones lógicas
La colección de funciones lógicas de DAX incluye:
AND
OR
NOT
IF
IFERROR

También se pueden expresar estas funciones especiales con operadores. Por ejemplo, AND se puede escribir
como (cambiar por) && en la fórmula DAX.
Funciones de información Funciones de fecha
Las funciones de información de DAX incluyen: DAX incluye las siguientes funciones de fecha:
ISBLANK DATE
ISNUMBER HOUR
ISTEXT NOW
ISNONTEXT EOMONTH
ISERROR WEEKDAY
Funciones de texto. Funciones de contexto
Las funciones de texto usadas en DAX incluyen las Las funciones de contexto en de DAX incluyen:
siguientes: Related
CONCATENTATE Filter
REPLACE Calculate
SEARCH Values
UPPER
FIXED

Estas funciones de texto funcionan de forma muy similar a


las de Excel
CREANDO UN KPI
Indicadores de rendimiento clave (KPI) son las medidas visuales del rendimiento.

En función de un campo calculado específico, un KPI está diseñado para ayudar a los usuarios a
evaluar rápidamente el valor actual y el estado de una métrica con respecto a un destino
definido. El KPI mide el rendimiento del valor, definido por una medida de Base (también
conocido como un campo calculado en Power Pivot en Excel 2013), con un valor de destino ,
también definida por una medida o por un valor absoluto
CREANDO UN KPI
CAMPO QUE
QUEREMOS EVALUAR

CAMPO SOBRE EL
QUE VAMOS A
REFERENCIAR EL
ANTERIOR VALOR
DEFINICION DE LOS
UMBRALES DEL KPI

DEFINICION DE LOS
ICONOS VISUALES
DEL KPI
CREANDO UN KPI
Crearemos el KPI Estado Ventas total que va a medir la relación
entre las ventas totales y el forecast. Asignaremos los umbrales al
57 y al 90% y por ultimo elegimos el estilo de los iconos
seleccionando la columna 6.
CREANDO UN KPI
Los datos que obtenemos del kpi vienen representados por
valores -1, 0 y 1 si lo que queremos es mostrar el icono lo haremos
activando la casilla Estado en la configuración del campo del kpi

Si queremos reordenar los


campos los moveremos a
través de la sección de la
lista de campos
CREANDO UN KPI

EJEMPLO PRACTICO: CREAR 1 KPI USANDO LOS DATOS DEL EJERCICIO


• KPI MEDIAUNIDADES VENDIDAS POR ENCIMA DE LA MEDIA OBJETIVO

También podría gustarte