FUNCION APELATIVA
FUNCION APELATIVA
También llamada función conativa del
lenguaje es la función que nos permite
dar una orden, hacer un ruego o hacer
una petición, es la función con la que se
pide a otra persona que haga algo.
FUNCION APELATIVA
La forma más común son las oraciones
imperativas, que usamos para dar una orden,
ruego o petición:
Recoge tu ropa.
Por favor traes carne.
Recomiéndame un buen libro.
FUNCION APELATIVA
También usamos la función fáctica del lenguaje en las
advertencias, consejos y negativas a realizar una
acción. En estos casos la oración o expresión puede ir
marcada con un signo de admiración:
¡Peligro!
¡No te acerques!
No irás a la fiesta.
FUNCION APELATIVA
En ocasiones lo ordenado puede estar condicionado a
una circunstancia o hecho que una vez realizado,
autoriza o es la señal para realizar la acción. Por lo
que, aunque gramaticalmente podemos clasificarlas
como oraciones condicionales, la orden que llevan
implícitas o explícitas cumple la función conativa:
Si llueve traes paraguas.
Cuando encienda el foco rojo, presiona el botón azul.
Después de comer haces tú tarea.
FUNCION APELATIVA
En las oraciones interrogativas que tienen en sí
misma la petición de realizar una acción
también usan la función apelativa:
¿Me compras dulces?
¿Me arreglas la estufa?
¿Vas a mover el ropero?
FUNCION
METALINGUISTICA
FUNCION METALINGUISTICA
Lafunción metalingüística del lenguaje
se refiere a la forma en que nos
expresamos para hablar sobre el mismo
lenguaje, es decir, en la que el lenguaje,
su forma y significado son el contenido
que queremos comunicar.
FUNCION METALINGUISTICA
Esta función también es usada para el estudio
de la gramática, que nos habla de las
palabras, su forma y la forma correcta de
escribirlas:
“La palabra campo está formada por cinco
letras, es un sustantivo singular, y por su sonido
su ortografía correcta es escribir la letra m
antes de la p.”
FUNCION METALINGUISTICA
Esta función metalingüística también es usada
para estudiar las pausas entre las palabras, así
como los signos para matizar la expresión, es
decir, cuando hablamos de los signos de
puntuación:
La coma es importante, pues no es lo mismo
decir “Cuidado, oso”, que “cuidado oso”.
FUNCION METALINGUISTICA
La función metalingüística la utilizamos también cuando hacemos
alguna exposición y aclaramos al principio la forma en que
utilizaremos algún término:
“…Para nuestro estudio de la lógica, debemos tener en cuenta
de que la palabra informe, no se refiere a dar una información o
datos, sino que lo usaremos en el sentido de algo que no tiene
forma. Es decir, que al referirnos a una “materia informe”, nos
referimos a materia que no tiene forma...”