Presentación Adulto Mayor
Presentación Adulto Mayor
Presentación Adulto Mayor
POBLACIÓN DE
ESPECIAL PROTECCIÓN
CONSTITUCIONAL
ADULTO MAYOR.
2
ADULTO MAYOR
Son un grupo vulnerable, por ello han sido
catalogados como sujetos de especial
protección constitucional, puede
obedecer a los tipos de opresión, maltrato
o abandono a los que puede llegar a estar
sometida la población mayor, dadas las
condiciones, físicas, económicas o
sociológicas, que la diferencian de los
otros tipos de colectivos o sujetos.
“
3
CARACTERÍSTICAS
La corte ha establecido mediantes sentencias. T-716-2017. (T-1316-2001),
que este grupo se han considerado como sujetos de especial protección
constitucional por contar con las siguientes características:
RESOLUCIÓN A-46-91. La Asamblea General de las Naciones Unidas, conmina a los Estados a
incluir dentro de sus políticas internas los principios de independencia, participación, cuidados,
autorrealización y dignidad para este grupo poblacional, de igual manera se incorpora el derecho
de los adultos mayores a tener acceso a bienes y servicios básicos como son alimentación, agua,
vivienda, vestimenta y atención de salud adecuada.
LEY 319 DE 1996. “Por medio de la cual se aprueba el Protocolo Adicional a la Convención Americana
sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “Protocolo de San
Salvador” en su Artículo 17 estipula:
• Ofrecer las instalaciones adecuadas así como alimentación y atención médica especializada.
• Ejecutar programas laborales específicos.
• Estimular la formación de organizaciones sociales destinadas a mejorar la calidad de vida.
PROGRAMA
COLOMBIA MAYOR
Busca aumentar la protección a los adultos mayores que se encuentran
desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la
indigencia o en la extrema pobreza.
11
CRITERIOS DE
PRIORIZACIÓN
1. Edad del aspirante.
2. Nivel del Sisbén (I o II).
3. Minusvalía o discapacidad física o
mental del aspirante.
4. Personas a cargo del aspirante.
5. Vive sólo y no depende Place your screenshot here
económicamente de nadie.
6. Haber perdido el subsidio de
aporte en pensión por cumplir los
65 años.
7. Pérdida del subsidio por
trasladarse a otro municipio.
8. Fecha en la que realizó la
inscripción al Programa.
9. Si es madre comunitaria sin
acceso al sistema general de
pensiones.
12
POLITICAS
PÚBLICAS
ADULTO MAYOR
SANTA MARTA
1500
10193 7528
10054
Constitución Política de Colombia.
Convención Interamericana De Derechos Humanos De Las Personas Mayores (A-70),
22
Resolución A-046-1991, la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ley 319 de 1996
Ley 687 de 2001.
Ley 1091 de 2006.
Ley 1171 de 2007.
Ley 1251 de 2008.
ley 1276 del 2009.
Ley 1315 de 2009.
Sentencia T-1316-2001.
Sentencia T-138 de 2010.
Sentencia T-342 de 2014.
Sentencia C-503 de 2014.
Sentencia T-544 de 2014
Sentencia T-252 de 2017.
Sentencia T-716-2017.
CONPES 1915 de 1982.
CONPES 2793 de 1995.
CONPES 156 de 2012.
CONPES 82 de 2004.
CONPES 86 de 2004.
CONPES 092 de 2005.
CONPES 70 de 2003.
CONPES 78 de 2004.
CONPES 3605 de 2009.
Plan de Desarrollo 2016-2019. Alcaldia de Santa Marta.
Decreto Distrital 291 del 30 de noviembre de 2018.
Decreto Distrital 292 del 30 de noviembre de 2018.
Acuerdo Distrital N°. 012 del 20 de noviembre del 2015.
Fondo de Solidaridad Pensional.
Fundación Saldarriaga Concha.
https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/constitucional-y-derechos-humanos/adultos-mayores-gozan-de-
especial-proteccion
😉
23
GRACIAS