¿Quiénes somos?
Una idea
panorámica de
la identidad de
la Upana,
Institución de enseñanza superior privada
Cultiva el intelecto y el liderazgo de
personas, integrando el aprendizaje de la
ciencia, el arte y la cultura, al conocimiento
de la verdad y la práctica de principios y
valores cristianos
Profesionales capaces, responsables e
íntegros
Busca contribuir al desarrollo de la educación
superior a nivel nacional y propone opciones
innovadoras
UPANA cuenta con cuatro campus
metropolitanos (ciudad capital) y 106
sedes a nivel nacional
Se imparten más de 45 carreras
Niveles: técnicos, profesorados,
licenciaturas, maestrías y doctorados
Modalidad Virtual
Actualmente cuenta con más de
17,000 alumnos en todo el país.
¿En qué consisten los ejes transversales de
la Universidad Panamericana?
Son instrumentos interdisciplinarios que buscan
enriquecer el conocimiento de todos los
estudiantes, con el propósito de garantizar que
cada egresado de UPANA adquiera
competencias generales que los preparen de
manera integral.
No solo adquiere las competencias específicas
Sino que también adquiere destrezas generales
La estrategia de UPANA es desarrollar tres ejes
transversales de formación los cuales son:
• Eje de Investigación
• Eje de Tecnología
• Eje de Formación
Medular
EJE DE INVESTIGACIÓN
Su propósito es vincular la docencia
con la investigación. Convertirlo en
una actividad cotidiana para
profesores y estudiantes, por medio
de una estrategia metodológica en
la docencia y en una herramienta
para la búsqueda de nuevos
conocimientos
EJE DE TECNOLOGÍA
Tiene el propósito de facilitar recursos
innovadores que favorecen prácticas
educativas, centradas en la comunicación e
intercambio de información, la interacción y
colaboración para el logro de aprendizajes
efectivos. Así como al desarrollo de
capacidades y habilidades tecnológicas que les
hace más competentes en su ejercicio
profesional.
EJE DE FORMACIÓN MEDULAR
Tiene como propósito desarrollar a través de
cursos específicos la filosofía de la Universidad;
así como los principios y valores que la
sustentan y que se fundamentan en la Biblia.
Así también, se busca generar un escenario de
aprendizaje, donde la reflexión, el diálogo
académico de respeto y la argumentación
permiten que cada estudiante interiorice los
principios y valores judeo-cristianos y los haga
parte de su vida.
PENSAMIENTO CRISTIANO
Elcual es el primero del eje transversal de
“Formación Medular”. En este eje, se
aborda el marco filosófico en el que se
sustenta la UPANA.
Propósito que conozcamos las bases del
cristianismo bíblico
Fundamento de la conducta
individual, familiar, social y
profesional.
Profundizaremos en temas como
la Biblia
Análisis científico
Indagando en su estructura,
veracidad e influencia social
La trascendencia del cristianismo y
sus principales exponentes a lo
largo de la historia de la humanidad
Jesús el centro del estudio
Principios del pensamiento
en la aplicación hoy en día
en cualquier ámbito.
No es un curso de religión o
de aspectos de iglesia
Enfoque andragógico
IRRA
¿Cuál ha sido la influencia del
cristianismo en el mundo?
¿Por qué el tiempo se ha dividido “antes
de Cristo y después de Cristo”?
¿El cristianismo resulta vigente en el
mundo actual?