HACIENDA
LAREDO
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA PARIMANGO BAZAN, SHIRLEY . MEDINA GUZMAN, CARLOS . MARIN YUPANQUI DANIELA . RODRIGUEZ GONZALES
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO VALERIA SOL . RUIZ BERMUDEZ OLIVERT . IDIAQUEZ SHIMAJUKO TOSHIKO . BERNUY GONZALES XIMENA APII
ÍNDICE
I. UBICACIÓN
II. ANÁLISIS AMBIENTAL
III.CONTEXTO HISTORICO
IV. LINEA DE TIEMPO
V. CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO
VI. CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO
ARQUITECTÓNICO
VII. ANÁLISIS VOLUMÉTRICO
VIII. ANALISIS FUNCIONAL
IX. ANÁLISIS ESPACIAL
X. ANEXOS
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
I. UBICACIÓN GEOGRAFICA
LIMITES: La altitud que le corresponde al distrito de Laredo
• Noroeste y Norte: Con los distritos de Huanchaco y Simbal. se encuentra a 89 m.s n.m. con una superficie
• Este: Con los distritos de Simbal y Poroto. estimada de 335.44 km.
• Sureste y Sur: Con el distrito de Poroto, la provincia de Virú y el distrito de Salaverry.
• Sureste y Oeste: Con los distritos de Moche, Trujillo y El Porvenir.
CONTINENTE: PAIS: CIUDAD: DISTRITO:
SUDAMERICA PERU TRUJILLO LAREDO
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
II. ANALISIS AMBIENTAL
Recursos Biológicos
Flora: Destaca el cultivo de caña de azúcar y productos de pan
Clima llevar entre verduras y frutas.
Presenta un clima semicálido con Fauna: Se caracteriza por la crianza de ganado porcino, avícola y
estaciones anuales bien definidas y vacuno. Y una variada fauna silvestre.
con lluvias deficientes. Con
temperaturas media anual de 20º
C, en invierno de 11º C y en verano
de 30º C.
Fuente : Google Imágenes
Vientos Dominantes
VIENTOS ALISISOS:
Soplan en ambos hemisferios, Fuente : Google Imágenes
desde los 30° de latitud hacia el
ecuador con dirección noreste en
el hemisferio norte y sureste en el Recursos Mineros
hemisferio sur. Por la su composición geomorfológico presenta canteras
excelentes para pavimentos y cimentaciones.
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
II. ANALISIS AMBIENTAL
Recursos Naturales • Hidrología: El río Moche, que origina un sistema de
canales, como La Mochica, El Moro, Quirihuac y
• Recurso Suelo: Menocucho, las cuales permiten filtraciones,
topografía aumentando el nivel de la capa freática
ligeramente plana, en
la parte baja del valle
y con suave
pendiente y variedad
de accidentes
geográficos hacia la
parte alta del valle.
Fuente : Google Imágenes
Asoleamiento.
El recorrido del sol es de
Este a Oeste con una
inclinación hacia el sur.
Fuente : Google
Rio Moche Imágenes
Laredo
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
IV. RESEÑA HISTÓRICA: - ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
1 2 3 4
SIGLO XVII – CONOCIMIENTO DE LAREDO
1. 1789 LA REVOLUCION FRANCESA
2. 1825 FIN DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA
EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS DE AMERICA
3. 1830 REVOLUCIONES LIBERALES EN EUROPA
4. 1839 GUERRA MEXICO CONTRA ESTADOS
UNIDOS 5 6 7 8
5. 1868 GUERRA DE LOS DIEZ AÑOS EN CUBA
6. 1879 GUERRA DEL PACÍFICO O DEL SALITRE
CHILE DECLARA LA GUERRA A BOLIVIA Y PERU.
7. 1914 -1918 LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
8. 1923 FUNDACIÓN DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
9 10 11
9. 1939 - 1945 LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
10. 1961 - 1989 CONSTRUCCION DEL MURO
DE BERLIN - CAIDA DEL MURO DE BERLIN
11. 1980 GUERRA IRAN - IRAK
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
IV. LINEA DE TIEMPO
12 000 a.c. 1 000 – 1 100 1000 - 1 200 1200 d.c
a.c 1 438 d.c.
Ocupación de d.c Presencia
del Reino Presencia del
la cultura Ocupación de la Ocupación de la
Chimú Imperio Inca
paleolítica Cultura Cupisnique Cultura Mochica
LA CREACION DEL DISTRITO LAREDO
1980 1970 1961 S. XVII 1 526 – 1 527
Conformación de la Laredo era conocido d.c
Creación de La creación como
asentamientos cooperativa de nuevo distrito de como tierras y molino Conquista de los
humanos periféricos producción N°16 Laredo San Nicolás Españoles
IV. LINEA DE TIEMPO
1 867 D.C 1 868 –
Capitán 1870 D.C
Gaspar 1 813 D.C. 1 849 D.C Manuel 1 880 D.C
Antonio Antonio Se construye
Se le cede el
1 891 D.C
Ramírez y Se logro el La hacienda se Chopitea la Casa
primer molino vendió a la poder a su Se produjo
Laredo adquiere la Hacienda y las
de caña de familia MAC hijo José un gran
compró el hacienda por Rancherias
azúcar PHERSON Ignacio Aluvión
terreno de la 48 000 pesos para los Chopitea
Hacienda obreros
‘’HACIENDA LAREDO’’
1 998 D.C
1 975 D.C 1 895 D.C
Empresa
internacional Deterioro de la 1 937 – 1 Contrato con
Manuelita S.A, infraestructura 1969 968 D.C 1 925 D.C la Peruvian
bajo la y crisis por la Reforma Corporation
baja de Enrique Se produjo un Limited para la
administración agraria
precios en el Gildemeister gran aluvión construcción
del Ing.
Alberto José mercado de un línea
Otoya Dussan. internacional férrea
V. CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO
CONTEXTO MEDIATO CONTEXTO INMEDIATO
Fuente : GoogleEarth
Complejo Arqueológico Caballo Muerto
Área Industrial
Fuente : GoogleEarth
Zona Agrícola Plaza principal
Hacienda Laredo
Zona Urbana SENATI Agroindustrial Laredo
Carretera Industrial Comisaria de Laredo Canal
Río Moche
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
ZONIFICACIÓN
PLANO 1990
Fuente : Municipalidad de Laredo
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VI. CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO ARQUITECTÓNICO
ESCALA: La altura de
ARQUITECTURA DEL VIRREYNATO (ARQUITECTURA CIVIL)
la Casona varía entre
“VIVIENDA DOMÉSTICA RURAL – CASA HACIENDA – CASA PATRONAL”
4.40m y 4.80m
MATERIAL: Adobe y
Madera. (Sistema
constructivo Tapial)
CONFIGURACIÓN:
Compacta
NIVELES: 2
“Reloj Público” Patios Interiores para
Arquitectura Española, iluminación y
famosos entre el siglo ventilación
XVI y XVII.
Estaban en torres de
iglesia, murallas o Balcones y pasillos
casas municipales rodean al ´patio
central en tres lados
Mandado a construir
por Don José de Ingreso por galería
Chopitea en techada, elevada
consideración de sus con respecto al nivel
trabajadores de piso.
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VI. CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO ARQUITECTÓNICO
Entablado de pino 1x5´´(REFERENCIA )
Enlucido con yeso Restaurado de viga de madera pino
Tarrajeo con barro (REFERENCIA) (CASA HACIENDA) (REFERENCIA)
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VI. CARACTERÍSTICAS DEL ESTILO ARQUITECTÓNICO
Entablado de pino 1x5´´(REFERENCIA )
Enlucido con yeso Restaurado de viga de madera pino
Tarrajeo con barro (REFERENCIA) (CASA HACIENDA) (REFERENCIA)
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO APII
II. SISTEMA CONSTRUCTIVO.
CARACTERISTICAS
TAPIAL, MUROS DE ADOBE Y TECHO DE MADERA, CAÑA Y
SISTEMA CONSTRUCTIVO TORTA DE BARRO.
CONJUNTO ORGANIZADO A TRAVES DE CORREDORES Y DE
ESTRUCTURA ESPACIAL MANERA COMPACTA
ADOBE
MATERIALES
MADERA
EMPLEADOS CAÑA
ESTILO CASA DE TIPO CORREDOR
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VI. ANALISIS VOLUMETRICO
Volumen Principal:
Paralepipedo A
Volumen Secundario:
Paralepipedo B
Volumen Secundario:
Paralepipedo C
Transformaciones:
La composición del
Volumen Secundario:
edificio se forma a
Paralepipedo D
través de la adición de
diferentes volúmenes.
Volumen Secundario:
Tras hacer un análisis volumétrico se pudo observar la Paralepipedo C
homogeneidad produciendo la unidad formal. En la
entrada principal se observa un desnivel, así mismo en la
parte superior el reloj, logrando una jerarquía.
Volumen Secundario:
Semi esfera
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VII. ANÁLISIS FUNCIONAL
ACCESO
ACCESO
P L A N O D E Z O N I F I C A C I O N A N T I G U O
ACCESO
ACCESO (ZONA
ADMINISTRATIVA ) ZONA ADMINISTRATIVA
ZONA RECREACIONAL
ZONA HOSPEDAJE
ZONA DE SERVICIO
CIRCULACION
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VII. ANÁLISIS FUNCIONAL
ÁREAS Y DIMENSIONES
ZONA ADMINISTRATIVA
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VII. ANÁLISIS FUNCIONAL
ÁREAS Y DIMENSIONES
AREAS
ZONA ADMINISTRATIVA
30%
ZONA DE
RECREACION ZONA DE
58% HOSPEDAJE
9%
ZONA DE
SERVICIO
3%
ZONA ADMINISTRATIVA ZONA DE HOSPEDAJE
ZONA DE SERVICIO ZONA DE RECREACION
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VII. ANÁLISIS FUNCIONAL
ÁREAS Y DIMENSIONES
AREA TOTAL DE LA HACIENDA
LAREDO : 8379 M2
AREAS DE AREAS
ANEXO CIRCULACION
14% Y MUROS
11%
AREA DE AREA DE ZONAS
RECREACION 38%
37%
CIRCULACION Y MUROS AREA DE ZONAS
AREA DE RECREACION AREAS DE ANEXO
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VII. ANÁLISIS FACHADA PRINCIPAL
ESCALA
LA ALTURA DE LOS ESPACIOS
VARIAN ENTRE 4.40 M Y 4.80
CUBIERTA – EN LOS AMBIENTES
Estructuras metálicas PRINCIPALES
ESTRUCTURAS
TEATINAS Madera de pino –
pintadas con pintura PROPORCION
verde
MUROS
Tarrajeo con barro EN LA FACHADA SE
OBSERVA PROPORCION
EN CUANTO A ALAS
ALTURAS , ENTRE LA
DE LOS AMBIENTES
CON LA DE LA TORRE
DEL RELOJ , TENIENDO
EN CUNETA LA
PROPORCION DE 1 A 2
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VII. ANÁLISIS TECNOLOGICO
ILUMINACION
CENTRAL Y
LATERAL
SE EMPLEARON DOS SISTEMAS DE ILUMINACION, EL
PRIMERO APROVECHA LOS FRENTES DE LA FACHADA PARA
ILUMINAR LOS AMBIENTES EXTERNOS ATRAVES DE LAS
ILUMINACION VENTANAS Y SOBRE LUZ EN LAS PUERTAS , LOS AMBIENTES
INTERIORES SE ILUMNINAN ATRAVES DE TEATINAS DE
MEDIANA PROPORCIONES EN LOS TECHOS
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
VI. FLUJOGRAMA
PRIMER PISO FLUJOGRAMA
SEGUNDO PISO FLUJOGRAMA
Control
Personal
Área carga y descarga
Cto. De máquina
Lavado y Cto.
planchado basura Estacionamiento
Estación
Habitaciones
Patio De Piso
Comedor Habitaciones
Cocina Interior
Suites
Caja de
Almacén
Vestidor
General
Salón Souvenirs Patio Escaleras Caja de
Suites
G. Alimentos Jefe de Hombres/ Ejecutivo Escaleras
SalaY de
Bebida Personal Mujeres De Juntas Patio Patio
Recepción
Gimnasio
Exposición SS.HH + Espera
Estación
Masajes
Recepción
De Piso
Patio Bar Caja. Sala Patio Oficinas
Cafetería Sauna
de Espera
Habitaciones
Of.
Bussines
Gerencia
Área de Center
Hall y Lobby +
mesas Estar Sala de
Recepción Hall Principal juntas
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
HACIENDA LAREDO APII
HACIENDA LAREDO