Comunicacion No Verbal

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 46

1. ¿Qué es la Comunicación?

Es un proceso
mediante el cual dos o más
Personas se ponen en contacto
y se relacionan entre sí,
para transmitirse algo.
COMUNICACIÓN

VERBAL NO VERBAL

Lenguaje articulado
(palabras orales o Sin lenguaje articulado
escritas)
¿Qué es un símbolo?

 Es un dibujo, figura u objeto elegido


convencionalmente (es decir, mediante
un acuerdo), para representar un
concepto o una idea. Todo símbolo
presenta determinadas características
que permiten su reconocimiento, por
parte del receptor.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
NO VERBAL

 KINÉSICA (GESTOS, ADEMANES, POSTURAS)


 PROXÉMICA ( USO DEL ESPACIO, DISTANCIA)
 PARALINGÜÍSTICA (MATICES DE LA VOZ)
(O PARAVERBAL)
 SIMBÓLICO-ICÓNICA (IMÁGENES, ÍCONOS,
INDICIOS, SEÑALES, SÍMBOLOS)
LO KINÉSICO
Tipos de gestos o ademanes:

- Emblemáticos: representan o sustituyen una palabra


- Ilustrativos: reflejan lo que se está diciendo
- Emotivo: manifiestan un estado anímico
- Reguladores: regulan las intervenciones en la interacción
- Adaptadores: para manejar emociones que no deseamos
expresar
Lo Proxémico

 Distancia íntima

 Distancia personal

 Distancia social

 Distancia pública
LO PARALINGÜÍSTICO O PARAVERBAL

• entonación
• timbre
• intensidad
• acento
• ritmo
• pausas

 Algunos de estos rasgos de nuestra voz pueden


representarse en la lengua escrita con los signos de
puntuación, exclamación, interrogación, etc.
LO SIMBÓLICO- ICÓNICO

En este tipo de comunicación no verbal están


contenidas todas aquellas expresiones culturales
de cada comunidad humana, que transmiten, sin
palabras, la pertenencia a dichos colectivos y la
manera como se relacionan sus integrantes.
Esta comunicación se verifica a través del uso de las
siguientes formas:

: - dibujos semejantes a lo que representanSeñales:


- representaciones de cosas o ideasSolos: -- -
representaciones de realidades : costumbres,
modas, tradicionesUsos ociales:
- saludos y fórmulas de cortesía
Otros códigos humanos

Colores Vestuario Posesión de Sistemas lógicos


artefactos y matemáticos
EJERCICIOS
¿ Qué tipo de comunicación no verbal se
presenta en las siguientes situaciones:

1. Una persona llega tarde a su trabajo.


Al llegar el jefe le dice con tono
burlesco: “me alegra que esté
llegando usted temprano”. Esta
entonación corresponde a:

A) Kinésica
B) Proxémica
C) Paralingüística
D) Simbólico- icónica
3. Sacar la lengua, es un signo propio de
comunicación:

A) Kinésica
B) Proxémica
C) Paralingüística
D) Simbólico- icónica
4. El humo que sale del fuego es visto a larga
distancia por una tribu, que la interpreta
como presagio de buena suerte. Esto
corresponde a:

A) Kinésica
B) Proxémica
C) Paralingüística
D) Simbólico- icónica
5. El rostro de esta imagen hace
referencia a lo:

 A) Kinésico
 B) Proxémico
 C) Paralingüístico
 D) Simbólico- icónico
6. La ubicación de las sillas en la sala
de clases, y la distancia entre las
personas en una fila, son parte de la
comunicación no verbal que
denominamos:

 A) Kinésica
 B) Proxémica
 C) Gestual
 D) Paralingüística
 E) Simbólico-icónica
7. En “Te llaman por teléfono,
parece que es un ancianito” Esta
expresión hace referencia a la
comunicación no verbal:
 A) Kinésica
 B) Proxémica
 C) Gestual
 D) Paralingüística
 E) Simbólico-icónica
 A) Kinésica
 B) Proxémica
 C) Gestual
 D) Paralingüística *****
 E) Simbólico-icónica
8. El siguiente cartel de una
carretera utiliza comunicación no
verbal:

A) Kinésica
 B) Proxémica
 C) Gestual
 D) Paralingüística
 E) Simbólico-icónica
¡No puede
 10. En la siguiente situaciónseeeeer!
 comunicativa, aparece
 la función:
 A) Repetir
 B) Complementar
 C) Acentuar
 D) Controlar
 A) Repetir
 B) Complementar****
 C) Acentuar
 D) Controlar
 11. ¿ Qué tipo de gesto se advierte
en la siguiente imagen?

A) Emblemático
B) Ilustrativo
C) Emotivo
D) Regulador
E) Adaptativo
A) Emblemático
B) Ilustrativo
C) Emotivo ***
D) Regulador
E) Adaptativo
 12. ¿ Qué tipo de distancia
proxémica se advierte en la
siguiente imagen:
A) Íntima
B) Personal
C) Social
D) Pública
E) Sentimental
A) Íntima****
B) Personal
C) Social
D) Pública
E) Sentimental
 13. “Te VAAAAAS porque YO
quiero que te vayas”, se advierte
una señal:
A) KINÉSICA
B) PROXÉMICA
C) SIMBÓLICA
D) PARALINGÜISTICA
A) KINÉSICA
B) PROXÉMICA
C) SIMBÓLICA
D) PARALINGÜÍSTICA*****
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL TIENE EL VALOR DE LA
ELOCUENCIA, LA ESPONTANEIDAD Y LA VERDAD QUE,
MUCHAS VECES, OCULTAMOS CON LAS PALABRAS .
PROVIENE DE NUESTRA CONDICIÓN MÁS NATURAL Y NOS
PONE EN CONTACTO CON NUESTRO MUNDO PERSONAL.

- ESTIRAR LA MANO AL QUE HA CAÍDO,


- ABRAZAR AL QUE SUFRE,
- BESAR AL QUE NACE Y LLORAR –
- AL QUE MUERE, EQUIVALE A HABLAR TODOS LOS
IDIOMAS DEL MUNDO.
FIN

También podría gustarte