Escorrentía Superficial
Escorrentía Superficial
Escorrentía Superficial
INTEGRANTES:
• José Elías Gutiérrez Delgado 2015-129020
• Alexandra Fuentes Palacios 2015-129017
• Melanio Chahua Layme 2015-129036
La escorrentía es el agua generada por una cuenca en la forma de flujo superficial y por
tanto constituye la forma más disponible del recurso. El estudio de la escorrentía reviste
gran importancia en la planificación de recursos hídricos y en diseño de obras. En
manejo de cuencas es muy importante puesto que ella es un reflejo del
comportamiento y estado de una cuenca. En este trabajo se enfocarán los temas más
relevantes de la escorrentía, para el análisis y manejo de cuencas.
DEFINICIONES
B) HIDROGRAMAS UNITARIOS
El hidrograma unitario representa el hidrograma producido por una lluvia efectiva de 1
mm. Cuando se cuenta con un hidrograma unitario de la cuenca, se puede utilizar éste
para el cálculo de las crecidas máximas, sin embargo, es necesario que el HU sea de una
duración igual al tiempo de concentración de la cuenca.
C) MÉTODOS EMPÍRICOS.
Existen muchos métodos empíricos los cuales pueden ser utilizados, previa validación,
para el área en consideración. Los métodos más populares es el método racional
Curva de Frecuencia de caudales
𝑛+1
𝑇𝑅 =
𝑚
en donde:
TR = es el período de retorno en años
n = es el número de años del registro (o el número de valores)
m = el orden de magnitud del valor (m=1 para el mayor valor).
c) Se grafican los valores de TR versus qmax en papel de probabilidades de Gumbel y se traza la recta que
mejor se ajuste a los valores.
Curva de Duración de caudales