0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas7 páginas

Introducción a la Distribución de Poisson

La distribución de Poisson describe la probabilidad de que ocurran cierta cantidad de eventos en un período, cuando dichos eventos son independientes y ocurren a una tasa constante. Se usa comúnmente para modelar sucesos poco frecuentes como llamadas telefónicas, accidentes de tráfico, o clientes que llegan a una tienda. La distribución depende de un único parámetro, λ, que representa el número promedio de eventos. La probabilidad de que ocurran x eventos es igual a (λx e-λ) / x!.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas7 páginas

Introducción a la Distribución de Poisson

La distribución de Poisson describe la probabilidad de que ocurran cierta cantidad de eventos en un período, cuando dichos eventos son independientes y ocurren a una tasa constante. Se usa comúnmente para modelar sucesos poco frecuentes como llamadas telefónicas, accidentes de tráfico, o clientes que llegan a una tienda. La distribución depende de un único parámetro, λ, que representa el número promedio de eventos. La probabilidad de que ocurran x eventos es igual a (λx e-λ) / x!.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

DISTRIBUCIÓN DE

POISSON
¿Qué es la distribución de Poisson?
 Es una distribución de probabilidad discreta que
expresa, a partir de una frecuencia de
ocurrencia media, la probabilidad de que
ocurra un determinado número de eventos
durante cierto período de tiempo.
 Concretamente, se especializa en la
probabilidad de ocurrencia de sucesos con
probabilidades muy pequeñas, o sucesos "raros".
Usos de la distribución de Poisson

 “LA PROBABILIDAD DE OBTENER “X “ ÉXITOS EN UN


INTERVALO CONTINUO”
 Usos:
 La distribución de las llamadas telefónicas que llegan a
un conmutador.
 demanda de servicios en un hospital.
 El número de accidentes en un cruce
 La llegada de camiones y automóviles a la caseta de
cobro.
 Bacteria por cm2
Características de una distribución de
Poisson
 El espacio muestral se genera por un número muy grande (puede
considerarse infinito) de repeticiones de un experimento, con
probabilidad de éxito muy pequeña. Por esta razón, a la
distribución de Poisson suele llamársele de eventos raros.
 La probabilidad de que se tengan dos o más éxitos en el mismo
punto del intervalo es cero.
 El número de éxitos en el intervalo li es ajeno al número de éxitos en
el intervalo lk, por lo que li Ç lk = f
 El número promedio de éxitos en un intervalo es una constante l,
que no cambia de intervalo a intervalo.
Formula de la distribución de Poisson
𝜆𝑥 𝑒 −𝜆
 𝑃 𝑥𝐼𝜆 = 𝑋!
 P (x I λ) = la probabilidad de que ocurran X éxitos cuando el número
promedio de ocurrencia de ellos es λ
 𝜆 media o promedio de éxitos por unidad de tiempo, área o producto
 𝑒 es la constante 2.7183, base de los logaritmos naturales, en tanto que los
valores de 𝑒 −𝜆 pueden obtenerse de tablas.
 X señala un valor específico que la variable pueda tomar (el número de
éxitos que deseamos ocurran)
 Por definición, el valor esperado (media en el intervalo o región de interés)
de una distribución de probabilidad de Poissones igual a la media de la
distribución. E(X) = λ
 La varianza del número de eventos de una distribución de probabilidad
de Poisson también es igual a la media de la distribución λ. De este modo,
la desviación estándar es la raíz cuadrada de λ.
V(X) = λ
σσ = √ λ
Ejemplos de la distribución de Poisson.
𝜆𝑥 𝑒 −𝜆
𝑃 𝑥𝐼𝜆 =
𝑋!
 Supóngase que estamos investigando la seguridad de un crucero muy peligroso. Los
archivos de la policía indican una media decincoaccidentes por mes en él. El número de
accidentes está distribuido conforme a la distribución de Poisson, y la división de seguridad
en carreteras quiere calcular la probabilidad de exactamente 0,1,2,3 y 4 accidentes en un
mes determinado. Aplicando la fórmula anterior:
P(0) = (5)0 (e-5) /0! = 0.00674
P(1) = (5)1 (e-5) /1! = 0.03370
P(2) = (5)2 (e-5) /2! = 0.08425
P(3) = (5)3 (e-5) /3! = 0.14042
P(4) = (5)4 (e-5) /4! = 0.17552
Para saber cual es la probabilidad en 3 o menos (X ≤3), sumaremos las probabilidades de 0,1,2,3
lo que será igual a :
P(X≤ 3) = P(0)+P(1)+P(2)+P(3) = 0.26511
Dado que la probabilidad de que haya 3 o menos accidentes es de 0.26511 entonces la
probabilidad de que ocurran más de tres (X > 3) debe ser = 1 –0.26511 = 0.73489.
 En una tienda de telas, un promedio de 12 personas por hora le hacen
preguntas a un decorador. La probabilidad de que 3 ó más personas se
acerquen al decorador para hacerle preguntas en un periodo de 10
minutos.
Promedio por hora =12
λ= promedio por 10 minutos = 12/6 = 2.0
P (X ≤2 I λ= 2) = 1 –[ P (X=0I λ= 2) + P (X=1I λ= 2) + P (X=2I λ= 2) ]
P (X= 0 I λ= 2) = 0.1353
P (X= 1 I λ= 2) = 0.2707
P (X= 2 I λ= 2) = 0.2707
SOLUCION= P (X ≥ 3 I λ= 2) = 0.3232

También podría gustarte