ETNOMATEMATICA

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 14

¿Qué es etnomatemática?

El término Etnomatemática fue acuñado por


Ubiratan D’Ambrosio (Pontificia Universidad
Católica de Sao Paulo, Brasil), para describir
las prácticas matemáticas de diferentes
grupos culturales.
A veces se usa específicamente para las
sociedades indígenas en pequeña escala,
pero en su sentido más amplio el prefijo
“etno” puede referirse a cualquier grupo
(sociedades de una nación, comunidades
obreras, tradiciones religiosas, clases
profesionales, etc.)
VERONICA MATILDE BENITES
CUEVA
¿Qué es etnomatemática?
El término Etnomatemática fue acuñado por
Ubiratan D’Ambrosio (Pontificia Universidad
Católica de Sao Paulo, Brasil), para describir
las prácticas matemáticas de diferentes
grupos culturales.
A veces se usa específicamente para las
sociedades indígenas en pequeña escala,
pero en su sentido más amplio el prefijo
“etno” puede referirse a cualquier grupo
(sociedades de una nación, comunidades
obreras, tradiciones religiosas, clases
profesionales, etc.)
ETIMOLOGÍA
Su entorno natural y
ETNO cultural

Artes, técnicas,
ETNOMATEMATICA MATEMA
maneras, estilos.

Explicar, enseñar,
TICAS comprender, manejar,
lidiar
¿Qué es la Etnomatemática?
• El termino etnomatematica fue acuñado por Ubiratan de Ambrosio
(Pontificia Unversidad Católica Sao Pablo Brasil) para describir las
practicas matemáticas de grupos culturales.

Las prácticas matemáticas incluyen :


њ Sistemas simbólicos (Sistemas de numeración propia)
њ Diseños espaciales (Formas geométricas)
њ Técnicas de construcción práctica.
њ Métodos de cálculo (Instrumentos de calculo y medición)
њ Mediciones de tiempo y espacio (Unidades o sistemas de medidas)
њ Formas específicas de razonamiento e inferencia y
њ Otras actividades cognoscitivas y materiales que pueden traducirse a
representaciones de la matemática formal
¿Qué es la Etnomatemática?
«Las diferentes formas de matemática
que son propias de los grupos
culturales, las llamamos
etnomatematica»
¿Qué es la Etnomatemática?
• "... la Etnomatemática crea un puente entre la
Matemática y las ideas (conceptos y prácticas)
de otras Culturas”.
Algunas definiciones de Etnomatemática?
La definición utilizada por los esposos ASCHER: La
Etnomatemática es “ el estudio de las ideas matemáticas de
los pueblos no letrados” (Powell &Frankestein, 1997).

Según Villavicencio, M (2011). Apoyada en el aporte de


Bishop (1999). La Etnomatemática son los conocimientos de
un grupo sociocultural identificable, que implican procesos de
contar, medir, localizar, diseñar, jugar y explicar.
¿Cuáles son los fundamentos para el
desarrollo de la etnomatemática?
VIGOTSKY Interaccionismo
BASES social
PSICOLÓGICAS AUSUBEL Aprendizaje
Significativo

El contacto cultural entre las comunidades rurales


originarias y la sociedad urbana ha sido cada Vez
mayor
El fenómeno de la migración del campo a la ciudad.
BASES Costumbres ancestrales como el trueque.
SOCIOCULTURALES
Expresiones de las culturas originarias como las que
se pueden visualizar en la artesanía,
Avance tecnológico y científico actual como el uso de
la radio, el teléfono, la televisión y la internet
El respeto e identificación con la naturaleza que
caracteriza a las culturas originarias, y el deterioro de
esta debido a la influencia de la cultura occidental.
BASADA EN LAS TEORÍAS DE GUY BROUSS
Aprender matemáticas significa construir
matemáticas

considera el aprendizaje como una


modificación del conocimiento que el
alumno debe producir por sí mismo y que
DIDÁCTICA el maestro solo debe provocar

El aprendizaje por adaptación al medio.

“El alumno aprende adaptándose a un


medio que es factor de contradicciones,
de dificultades, de desequilibrios, un poco
como lo ha hecho la sociedad humana”
ETNOMATEMATICA DESDE EL CURRICULO

Las unidades didácticas pretenden la adquisición de


ciertos conceptos matemáticos desde una
perspectiva socio constructivista por parte de
alumnos partiendo de actividades relevantes.

Esto a su vez permitirá elevar su autoestima,


permitiendo un tratamiento interdisciplinar de los
contenidos matemáticos y atenderá la diversidad
cultural produciendo una educación intercultural.
ETNOMATEMATICA DESDE EL CURRICULO
Existen actividades universales propias de las matemáticas,
aunque practicadas de forma diferente en cada cultura, como
contar, medir, localizar, dibujar, explicar y jugar.

Cuando incluimos la etnomatemática en nuestras aulas,


damos a los alumnos la oportunidad de ver las matemáticas
como una dinámica y vibrante actividad humana universal
practicada por diversos grupos culturales..

Mediante la exposición de los alumnos a las etnomatemática,


incrementamos su apreciación por los logros matemáticos de
otras culturas
¿Qué aspectos debemos considerar de la zona rural y
urbana marginal para su inclusión en los currículos
del área de matemática?

•Aspectos socioculturales. Las formas usadas en


medidas y pesos, la medición del tiempo y el
entendimiento de éste, la forma como se percibe el
espacio y la distribución del espacio, la función del
cálculo en la vida cotidiana.

•Aspectos lingüísticos. La construcción de


conceptos numéricos y de palabras para designar
los números, la terminología matemática, el
vocabulario empleado para las medidas de masa y
peso.
•Aspectos semióticos. La representación de
cantidades en forma gráfica, icónica y numérica; la
organización del tiempo y del espacio.

•Aspecto aritmético –geométricos. La forma de los


números (conjuntos, series, rangos), los métodos de
apoyo para la representación de cantidades, los
algoritmos de las operaciones matemáticas, las
formas de percepción y reconstrucción de
perspectivas.

•Aspectos de conceptualización. Las teorías


numéricas, las prototeorías matemáticas, el
desarrollo científico de sistemas matemáticos, entre
otros.
¿Cómo hacer Etnomatemáticas?

A través de técnicas como:


La observación
La entrevistas
El cuestionario

También podría gustarte