Semana 3 Perspectiva Biologica y Cognitiva de La Emocion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

PERSPECTIVA BIOLÓGICA,

COGNITIVA DE LA EMOCIÒN
Ps. Daniela Trujillo Madrigal
En resumen…
¿Qué causa la emoción?

◦ Ante un suceso vital importante

Implicación cognitiva Implicación biológica


(procesos) (estimulación corporal)
En resumen…
¿Qué causa la emoción?

Desde diferentes puntos de vista, se propone dar una explicación a


este proceso, de las que se destacan:

Psicoanalíticos Antropológicos

Sociológicos Biológicos

Culturales Cognitivos
¿Las emociones son fenómenos
principalmente biológicos o cognitivos?
Biología y cognición
Perspectiva biológica Perspectiva cognitiva

◦ Explicada desde los circuitos ◦ Explicada desde procesos causales


neuroanatómicos cerebrales mentales, como estimaciones
subjetivas que den significado a la
situación

Primero se establece el significado y luego surge la emoción; la


estimación del significado causa la emoción
Biología y cognición
Perspectiva biológica Perspectiva cognitiva

Las emocionales no necesariamente


requieren tales valoraciones Primero se establece el significado y
cognitivas luego surge la emoción; la
estimación del significado causa la
La actividad neural o las expresiones emoción
faciales espontáneas, activan la
emoción

“Las emociones ocurren sin un


suceso cognitivo previo, pero no
pueden suceder sin un suceso
biológico previo”
Biología y cognición
PERSPECTIVA
BIOLOGICA
Perspectiva biológica
Algunas posturas…

◦ Debido a que es frecuente que los estados


emocionales sean difíciles de verbalizarse, en
consecuencia deben tener un origen que no
es cognitivo

Las emociones ocurren en lactantes y


en animales no humanos.
Posturas teóricas

(1989) insiste en que gran parte


del procesamiento emocional de
los acontecimientos de la vida
sigue siendo no cognitivo,
automático, inconsciente y
mediado por las estructuras
neuroanatómicas

Caroll Izard
Posturas teóricas
(1992) Propone que las
emociones tienen un inicio muy
rápido, duraciones breves y
pueden ocurrir en forma
automática e involuntaria

“Las emociones son biológicas porque han


evolucionado debido a su valor
adaptativo para lidiar con las tareas vitales
fundamentales”

Paul Ekman
Posturas teóricas

“Las emociones proceden de circuitos neurales que


proceden de un origen genético y que regulan la
actividad cerebral (p. ej., sucesos bioquímicos y
neurohormonales)”

Jaak Panksepp
PERSPECTIVA
COGNITIVA
Perspectiva cognitiva

“Los cognitivistas afirman que la


actividad cognitiva es un
prerrequisito necesario para la
emoción. Si se elimina el
procesamiento cognitivo, la
emoción desaparece”
Posturas teóricas

La evaluación cognitiva del individuo acerca


del significado de un suceso (más que el
suceso en sí) establece las condiciones para la
experiencia emocional

Richard Lazarus
Posturas teóricas

Afirma que después de la valoración de la


situación, ocurre un procesamiento de la
información. El sujeto se enfoca en la
reflexión del suceso. (situación de éxito,
orgullo personal)

Bernard Weiner
TEORIA DE LOS
DOS SISTEMAS
Perspectiva mixta

Tanto la cognición como la biología son las


causas de la emoción
Los seres humanos tienen dos sistemas sincrónicos
que activan y regulan la emoción

Biológico Cognitivo

Un sistema innato, espontáneo,


Basado en la experiencia
fisiológico que reacciona de
subjetiva, la cual reacciona en
manera involuntaria a los
forma interpretativa y social
estímulos emocionales
En síntesis…
Actividad en clase…
Feria de las teorías de
◦ Conformar 6 grupos
◦ Lea el Capitulo 12: “Aspectos de le emoción”
◦ Elijan una teoría o perspectiva de la emoción
◦ Planee una propuesta de presentación (tipo feria), frente a la teoría o perspectiva
elegida.

También podría gustarte