Tracciones Ortopedicas Continuas
Tracciones Ortopedicas Continuas
Tracciones Ortopedicas Continuas
ORTOPÉDICAS
CONTÍNUAS
DRA ASUNDELY TABATA
Definición.
OBJETIVOS
Tipos de tracción contínua
ortopédica.
A. Tracción Cutanea: Sobre los
tegumentos (partes blandas).
(Bryant, Dunlop, Buck, Russel)
Tracción
Dunlop
TRACCION CUTANEA
Tracción de Bryant
TRACCION CUTANEA
Extensión de Buck
TRACCION CUTANEA
Tracción de Russell –.
Traccion Cutanea
Ventajas.
Util en niños pequeños (hasta 3 años).
TALADRO
TRACCIONES OSEAS
ESTRIBOS DE TRACCIÓN (tensan el alambre):
Steinmann-Boehler: por elasticidad.
Beck: tornillo y mariposa.
Kirschner: mediante distractor a rosca.
Férula de Braun
GASAS
ANESTESIA
TRACCIONES OSEAS
TECNICA GENERAL
Asepsia, Campo estéril
Colocación de material: orientación de “más
peligroso” a “más seguro”.
Anestesia local en trayecto de aguja
intramuscular y periostio.
Identificar el hueso con intramuscular
Anestesia más amplia en lugar de salida (ya
que es incierto)
TRACCIONES OSEAS
Una vez realizada la transfixión colocar
gasa estéril envolviendo clavija contra
la piel.
Aplicar protector de gomaespuma
entre ésta y el estribo de tracción.
Tensar y colocar corcho o frasco en
extremos.
Colgar peso para tracción.
TRACCION OSEA MM II
TRACCION OSEA MM II
TRACCION DE MUSLO fx femur, pelvis
SUPRACONDILEA T.A.T.
2 cm arriba del borde superior de la 3x3: 3 cm bajo linea interarticular y 3
rotula a mitad de distancia entr cm detras de cara anterior de pierna
borde anterior y posterior de
metafisis.
Interno a externo Externo a interno
Más usada que S.C.
Mas Riesgo Más fácil, menos riesgo.
Peso a colgar: 1/8 peso corporal Peso a colgar: 1/7 peso corporal
10% 7%
TRACCION OSEA MM II
SUPRAMALEOLAR TRANSCALCANEA
3 cm por arriba de la 5 cm por debajo y 2 cm
interlínea de tobillo por detrás del maleolo
tibial
usar estribo grande Interno a externo
DEL OLÉCRANON:
Paciente en decúbito dorsal
Transfixión: 3 cm por debajo del pico
del olecranon
Desde interno a externo
TRACCION CRANEANA
Infección ósea.
Diastasis odistracción de los
fragmentos óseos Retardo de
consolidación Pseudoartrosis.
Lesiones vasculares o nerviosas de
gravedad.
Rigidez articular temporal o
permanente.
TRACCION OSEA MM II
OTRAS COMPLICACIONES:
a. La ferula se mete en el periné
b. Dolor en el pie.
c. Alambre mal puesto rompe cortical, y
tracciona partes blandas>>>MUY DOLOROSO
d. Compresión del ciático poplíteo externo por
ferula mal acolchada o miembro en rotación
externa (pcte no mueve dorsalmente sus
dedos)
CUIDADOS
DE LAS
TRACCIONES
GRACIAS