Higiene de Alimentos
Higiene de Alimentos
Higiene de Alimentos
http://www.fns.usda.gov/fns/sp-default.htm
Corresponde a toda persona que trabaje a
cualquier título, aunque sea ocasionalmente,
en lugares donde:
Se produzca, manipule,
elabore, almacene,
distribuya y vendan
alimentos.
La higiene personal del MA refleja si las
condiciones en las que fueron elaborados
los alimentos fue confiable.
En el cabello
encontramos mas
de 1 millón de
mo/ cm2
Deberá contar también con un protector nasal
o mascarilla que cubra la boca y la totalidad
de la nariz. Saliva posee mas
de 100 millones
de mo/cm2
Secreción nasal
posee mas de 10
millones de mo/gr
Si el manipulador de alimentos padece de una
enfermedad que pueda transmitirse por los
alimentos o tenga heridas infectadas,
infecciones cutáneas, llagas o diarrea, no
puede tener contacto directo con los
alimentos.
OBJETIVO: el n° de mo
por arrastre mecánico
La contaminación implica la presencia de mo,
virus, hongos y/o parásitos, sustancias
extrañas o toxicas de origen mineral,
orgánico o biológico, o sustancias
radioactivas en cantidades superiores a las
permitidas por las normas vigentes o que se
presume nocivas para la salud.
No elimina endoesporas
DESINFECTANTE SANITIZANTE
Alcoholes
Cloro y compuestos clorados ya no se
utilizan si quedan abiertos por más de 30min.
se inactivan, además son tóxicos. Fueron
reemplazados por el amonio cuaternario.
Yodóforos
Formaldehido desinfectantes
Glutaraldehido de alto nivel
Amonio cuaternario
Fenoles
Agentes químicos utilizados para la
eliminación de la suciedad insoluble en agua
1.-Tensoactivos:
la tensión superficial permite humectación
Producen irritación
3.-Solventes:
Facilita penetración del agua sobre la materia
orgánica
1) CONTAMINACIÓN CRUZADA
2) ETAs
1) De alimento a alimento
2) De persona a alimento
3) De superficie a alimento
De superficie a alimento
De persona a alimento
Son un conjunto de enfermedades que
resultan de la ingestión de alimentos y/o
agua contaminadas en cantidades suficientes
para causar daño a la salud del consumidor.
1. INFECCIONES
El agente causal de la infección es la
ingestión de microorganismos que se han
multiplicado en el alimento y que cuando se
consume se multiplican y producen
síntomas de enfermedades en los
individuos.
2. INTOXICACIONES:
Envenenamiento causado por las toxinas
producidas por los microorganismos que
han infectado el alimento antes de su
consumo.
Manos
Alimentos contaminados
Consumidor
Intoxicación o Infección